Los inhibidores de WFDC16 hacen referencia a una clase de compuestos químicos que interactúan específicamente con una proteína conocida como WAP Four-Disulfide Core Domain 16 (WFDC16) e inhiben su actividad. Esta proteína forma parte de una familia más amplia de proteínas WFDC, que se caracterizan por tener al menos un dominio WAP. El dominio WAP es un dominio proteico conservado que contiene ocho residuos de cisteína que forman cuatro enlaces disulfuro, de ahí el nombre de "núcleo de cuatro disulfuros". Estos dominios son críticos para la estabilidad estructural y la función de las proteínas que componen. La propia WFDC16, al igual que otros miembros de su familia, es una pequeña proteína secretada con uno o más dominios WAP, y está implicada en diversos procesos biológicos debido a sus propiedades estructurales.
Los inhibidores dirigidos a WFDC16 están diseñados para unirse a esta proteína y modular su función mediante una interacción directa. La unión de estos inhibidores suele producirse en sitios específicos de la proteína WFDC16 que son importantes para su actividad, a menudo implicando al propio dominio WAP. Al unirse a estos sitios, los inhibidores de WFDC16 pueden impedir la acción normal de la proteína, lo que puede influir en las vías biológicas en las que participa WFDC16. El desarrollo y la caracterización de estos inhibidores se basan en un conocimiento detallado de la estructura de la proteína y de los mecanismos bioquímicos por los que interactúa con otras moléculas. Los investigadores emplean una serie de técnicas, como la cristalografía, la modelización computacional y los estudios de mutagénesis, para identificar posibles sitios de inhibición y diseñar moléculas que puedan actuar eficazmente contra WFDC16. La especificidad y eficacia de los inhibidores de la WFDC16 dependen de la interacción precisa entre la molécula inhibidora y los sitios activos o de unión de la proteína, lo que constituye un punto central en el estudio de esta clase de compuestos.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | $39.00 $90.00 | 212 | |
El PD98059 es un inhibidor potente y selectivo de la proteína cinasa cinasa activada por mitógenos (MAPKK, también conocida como MEK). Al inhibir la MEK, el PD98059 reduce indirectamente la actividad de las quinasas reguladas por señales extracelulares (ERK), lo que podría provocar una disminución descendente de la actividad funcional de la WFDC16 si está regulada por la vía MAPK/ERK. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
El LY294002 es un inhibidor específico de la fosfoinositida 3-kinasa (PI3K). Al bloquear la actividad PI3K, impide la activación de la vía de señalización Akt. Si la funcionalidad de la WFDC16 está relacionada con la vía PI3K/Akt, la inhibición de esta vía podría provocar una disminución de la actividad de la WFDC16. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | $88.00 $342.00 | 284 | |
El SB203580 es un compuesto de piridinil imidazol que actúa como inhibidor selectivo de la p38 MAP cinasa. La inhibición de la vía de la MAPK p38 puede suprimir la actividad de las proteínas que se regulan a través de esta vía, lo que podría reducir la actividad de la WFDC16 si es un objetivo posterior. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | $65.00 $267.00 | 257 | |
SP600125 es un inhibidor de la antrapirazolona que se dirige selectivamente a la c-Jun N-terminal quinasa (JNK). Impide la fosforilación y activación de la JNK, lo que puede afectar a las dianas corriente abajo, incluido el WFDC16, si su actividad se modula a través de la vía de señalización de la JNK. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
La wortmannina es un derivado esteroidal del furano que actúa como inhibidor potente e irreversible de la PI3K. De forma similar al LY294002, bloquea la vía PI3K/Akt, lo que puede provocar una disminución de la actividad del WFDC16 si se ve influido por esta vía de señalización. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina es un compuesto macrólido que inhibe la diana mecánica de la rapamicina (mTOR), un regulador clave del crecimiento y la proliferación celular. Al inhibir la señalización mTOR, puede reducir indirectamente la actividad funcional de WFDC16 si la actividad de WFDC16 está vinculada a vías mediadas por mTOR. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | $63.00 $241.00 | 136 | |
El U0126 es un inhibidor de MEK1/2, que bloquea la activación de ERK1/2. A través de esta inhibición, el U0126 podría conducir a una disminución de la señalización a través de la vía MAPK/ERK, afectando potencialmente a la actividad de WFDC16 si está regulada por esta vía. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib es un inhibidor del proteasoma que impide la degradación de las proteínas marcadas para su destrucción por la vía ubiquitina-proteasoma. Si el WFDC16 está regulado por mecanismos de degradación de proteínas, la inhibición por bortezomib podría conducir a una alteración de los niveles de actividad del WFDC16. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
El dasatinib es un inhibidor de la tirosina cinasa con actividad contra las cinasas de la familia Bcr-Abl y Src. Al inhibir estas quinasas, podría afectar a las vías de señalización que regulan la actividad de WFDC16, lo que provocaría una disminución de su actividad funcional. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
El sorafenib es un inhibidor multicinasa dirigido a varias tirosina quinasas receptoras (RTK). Si el WFDC16 se modula a través de vías descendentes de estas RTK, el sorafenib podría provocar una reducción de la actividad del WFDC16 mediante el bloqueo de estas cascadas de señalización. |