Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Vmn1r12 Activadores

Activadores Vmn1r12 comunes incluyen, pero no se limitan a ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, forskolina CAS 66575-29-9, butirato de sodio CAS 156-54-7, dexametasona CAS 50-02-2 y ácido nicotínico CAS 59-67-6.

Vmn1r12, también conocido como receptor vomeronasal 1 12, desempeña un papel fundamental en el sistema olfativo, concretamente en la señalización del receptor vomeronasal. Este receptor está implicado en la detección de señales químicas relacionadas con comportamientos sociales y reproductivos. La activación de Vmn1r12 está intrincadamente regulada por diversas sustancias químicas que influyen directa o indirectamente en su función. Funcionalmente, el Vmn1r12 responde a señales químicas específicas iniciando cascadas de transducción de señales dentro del órgano vomeronasal. El receptor está asociado a la detección de feromonas y otras señales quimiosensoriales, contribuyendo a la comunicación social y los comportamientos reproductivos en diversas especies. La intrincada interacción de sustancias químicas, tal y como se describe en la tabla, modula los procesos celulares asociados a Vmn1r12, lo que en última instancia conduce a su regulación al alza y a una mayor actividad dentro del sistema receptor vomeronasal.

Los mecanismos de activación implican activadores directos, como el 8-Bromo-cAMP, que imita al AMPc endógeno, y activadores indirectos, como el butirato sódico, que influye en la acetilación de histonas. Estas sustancias químicas modulan vías relacionadas con la transducción de señales olfativas, la accesibilidad de la cromatina y la homeostasis iónica, contribuyendo a la intrincada regulación de Vmn1r12. La comprensión de estos mecanismos de activación permite comprender mejor los procesos moleculares que rigen la señalización del receptor vomeronasal, arrojando luz sobre la compleja interacción de las sustancias químicas que regulan la función de Vmn1r12 en el contexto de la comunicación quimiosensorial.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Retinoic Acid, all trans

302-79-4sc-200898
sc-200898A
sc-200898B
sc-200898C
500 mg
5 g
10 g
100 g
$65.00
$319.00
$575.00
$998.00
28
(1)

El ácido retinoico actúa como activador indirecto al unirse a los receptores de ácido retinoico (RAR), lo que conduce a la regulación al alza de Vmn1r12. Los RAR modulan la expresión génica, influyendo específicamente en las vías relacionadas con la transducción de señales olfativas. Esta activación se produce a través de la modulación de los perfiles de expresión génica que promueven indirectamente la función de Vmn1r12 en la señalización del receptor vomeronasal.

Forskolin

66575-29-9sc-3562
sc-3562A
sc-3562B
sc-3562C
sc-3562D
5 mg
50 mg
1 g
2 g
5 g
$76.00
$150.00
$725.00
$1385.00
$2050.00
73
(3)

La forskolina estimula la adenilato ciclasa, aumentando los niveles de AMPc. Esto desencadena vías de señalización dependientes del AMPc implicadas en la activación de Vmn1r12. Al aumentar la producción de AMPc, la forskolina promueve indirectamente la función del Vmn1r12, ya que el AMPc sirve como segundo mensajero crucial en la cascada de transducción de señales, amplificando los acontecimientos de señalización asociados a la activación del receptor vomeronasal.

Sodium Butyrate

156-54-7sc-202341
sc-202341B
sc-202341A
sc-202341C
250 mg
5 g
25 g
500 g
$30.00
$46.00
$82.00
$218.00
19
(3)

El butirato sódico actúa como inhibidor de la histona desacetilasa, promoviendo la acetilación de las histonas. Esta modulación epigenética regula indirectamente al alza el Vmn1r12 al facilitar un estado permisivo de la cromatina. El aumento de la acetilación mejora la accesibilidad al gen, influyendo positivamente en la transcripción del Vmn1r12. El impacto del butirato sódico en la modificación de las histonas contribuye a promover la expresión de Vmn1r12 en un contexto celular relacionado con la función del receptor vomeronasal.

Dexamethasone

50-02-2sc-29059
sc-29059B
sc-29059A
100 mg
1 g
5 g
$76.00
$82.00
$367.00
36
(1)

La dexametasona, un glucocorticoide, modula las vías celulares asociadas al Vmn1r12. Al influir en la señalización de los receptores de glucocorticoides, desencadena indirectamente procesos que conducen a la regulación al alza de Vmn1r12. El mecanismo detallado implica interacciones con los receptores intracelulares y las subsiguientes alteraciones de la expresión génica, que contribuyen al aumento de la actividad de Vmn1r12 en el contexto de la función del receptor vomeronasal.

Nicotinic Acid

59-67-6sc-205768
sc-205768A
250 g
500 g
$61.00
$122.00
1
(1)

El ácido nicotínico induce la activación de los receptores acoplados a proteínas G, iniciando vías de señalización descendentes. Esta activación indirecta contribuye a potenciar la función Vmn1r12 dentro del sistema de receptores vomeronasales. Los acontecimientos de señalización específicos mediados por GPCR en los que influye el ácido nicotínico desempeñan un papel crucial en la promoción de la actividad de Vmn1r12, lo que ilustra cómo esta sustancia química modula los procesos celulares para amplificar las vías de transducción de señales asociadas a la activación del receptor vomeronasal.

Lithium

7439-93-2sc-252954
50 g
$214.00
(0)

El cloruro de litio modula la vía de señalización Wnt/β-catenina, afectando indirectamente a la activación de Vmn1r12. Al inhibir la GSK-3β, el cloruro de litio estabiliza la β-catenina, influyendo en la expresión génica corriente abajo. Esta vía de activación indirecta potencia la función de Vmn1r12 en el contexto de la señalización del receptor vomeronasal. La modulación de la vía Wnt por el cloruro de litio proporciona un medio indirecto para promover la expresión y la actividad de Vmn1r12 en entornos celulares asociados a la función del receptor vomeronasal.

8-Bromo-cAMP

76939-46-3sc-201564
sc-201564A
10 mg
50 mg
$97.00
$224.00
30
(1)

El 8-Bromo-cAMP, un análogo del AMPc, estimula directamente las vías de señalización dependientes del AMPc. Su activación de estas vías sirve como activador directo de Vmn1r12, potenciando su función dentro del sistema receptor vomeronasal. Al imitar la acción del AMPc endógeno, el 8-Bromo- AMPc promueve directamente la actividad de Vmn1r12, amplificando la cascada de transducción de señales asociada a la activación del receptor vomeronasal. La influencia directa del 8-Bromo-cAMP en las vías dependientes del AMPc contribuye directamente a la regulación al alza de Vmn1r12 en contextos celulares relevantes.

Valproic Acid

99-66-1sc-213144
10 g
$85.00
9
(1)

El valproato sódico, un inhibidor de la histona desacetilasa, modula los patrones de acetilación de las histonas. Esta alteración epigenética activa indirectamente el Vmn1r12 al crear un entorno de cromatina propicio para la expresión génica. El impacto del valproato sódico en las modificaciones de las histonas conduce a la regulación al alza de Vmn1r12, lo que ilustra cómo la modulación epigenética influye en la función del receptor vomeronasal al promover indirectamente la expresión y la actividad de Vmn1r12 en contextos celulares relevantes.

Cobalt(II) chloride

7646-79-9sc-252623
sc-252623A
5 g
100 g
$63.00
$173.00
7
(1)

El cloruro de cobalto induce condiciones que imitan la hipoxia, activando el factor 1-alfa inducible por hipoxia (HIF-1α). Esta vía de activación indirecta potencia la función de Vmn1r12 en el contexto de la señalización del receptor vomeronasal. La modulación de HIF-1α por el cloruro de cobalto proporciona un medio indirecto para promover la expresión y la actividad de Vmn1r12 en entornos celulares asociados a la activación inducida por la hipoxia de las vías de señalización de los receptores vomeronasales. El impacto del cloruro de cobalto en la estabilización de HIF-1α contribuye a la regulación al alza de Vmn1r12 en contextos celulares relevantes.

Valinomycin

2001-95-8sc-200991
25 mg
$163.00
3
(1)

La valinomicina, un ionóforo de potasio, modula los niveles intracelulares de potasio. Esta activación indirecta influye en los procesos celulares asociados a la función Vmn1r12 dentro del sistema receptor vomeronasal. Al alterar las concentraciones de iones potasio, la valinomicina regula indirectamente al alza el Vmn1r12, lo que pone de relieve el impacto de la homeostasis iónica en la señalización del receptor vomeronasal. La modulación de los niveles intracelulares de potasio por la valinomicina sirve como medio indirecto para promover la expresión y la actividad de Vmn1r12 en entornos celulares relevantes para la función del receptor vomeronasal.