Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

UBA3 Activadores

Los activadores comunes de UBA3 incluyen, pero no se limitan a, espermidina CAS 124-20-9, kinetina CAS 525-79-1, tricostatina A CAS 58880-19-6, rapamicina CAS 53123-88-9 y MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] CAS 133407-82-6.

UBA3 (Ubiquitin-like modifier-activating enzyme 3) es una enzima crucial en la vía de conjugación de proteínas similares a la ubiquitina (UBL), específicamente implicada en la activación de NEDD8, una molécula similar a la ubiquitina. Esta enzima forma parte del complejo NEDD8-activating enzyme (NAE), que es esencial para el proceso de neddilación, una modificación postraduccional en la que NEDD8 se une covalentemente a proteínas diana. La neddilación, similar a la ubiquitinación, altera la función, localización o estabilidad de las proteínas sustrato y es fundamental para regular varios procesos celulares, como la progresión del ciclo celular, la transducción de señales y las respuestas al estrés. UBA3 desempeña un papel fundamental en esta vía catalizando el primer paso del ciclo de neddilación: la activación de NEDD8 dependiente de ATP. Esta activación es crítica para la conjugación de NEDD8 a sus sustratos, un proceso que requiere una coordinación enzimática precisa para asegurar la transferencia de NEDD8 desde UBA3 a sus proteínas diana a través de una cascada de reacciones enzimáticas que implican a las enzimas E1, E2 y E3, de forma similar a la vía de la ubiquitinación.

El mecanismo de activación de UBA3 implica la formación de un heterodímero con UBA1 (también conocido como NAE1), que juntos unen ATP y NEDD8, facilitando la adenilación de la glicina C-terminal de NEDD8. Esta adenilación es un paso crítico de activación, que permite la posterior transferencia de NEDD8 a la cisteína catalítica de UBA3 de forma dependiente de ATP. La formación de este enlace tioéster entre NEDD8 y UBA3 es un punto regulador clave en la vía de neddilación, que determina la especificidad y eficiencia de la transferencia de NEDD8 a enzimas E2 posteriores y, en última instancia, a proteínas sustrato. La intrincada regulación de la actividad de UBA3 se ve además modulada por la interacción con otras proteínas celulares y modificaciones postraduccionales, que pueden afectar a su estabilidad, localización e interacción con NEDD8 y las enzimas E2. Estos mecanismos reguladores aseguran que la neddilación esté estrechamente controlada en respuesta a las necesidades celulares, permitiendo a UBA3 modular varios procesos biológicos al influir en la función y degradación de proteínas reguladoras clave. A través de su papel central en la vía de neddilación, UBA3 orquesta la modulación dinámica de la función proteica, desempeñando un papel vital en el mantenimiento de la homeostasis celular y en la respuesta a señales celulares y condiciones de estrés.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Spermidine

124-20-9sc-215900
sc-215900B
sc-215900A
1 g
25 g
5 g
$56.00
$595.00
$173.00
(2)

La espermidina promueve el proceso autofágico mediante la activación de la vía AMPK. La UBA3 está implicada en el recambio de proteínas y la autofagia a través del sistema ubiquitina-proteasoma. Así pues, la espermidina puede potenciar indirectamente el papel de la UBA3 en la degradación de proteínas.

Kinetin

525-79-1sc-207780
sc-207780A
1 g
5 g
$37.00
$47.00
(0)

La N6-furfuriladenina, también conocida como kinetina, interviene en el crecimiento y la diferenciación de las plantas. Activa la vía AKT/mTOR, que se ha relacionado con la regulación de la ubiquitinación de proteínas, un proceso en el que interviene directamente la UBA3.

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
$149.00
$470.00
$620.00
$1199.00
$2090.00
33
(3)

La tricostatina A es un inhibidor de las HDAC que puede aumentar los niveles de acetilación en la célula, modificando potencialmente la estabilidad y las interacciones de las proteínas, lo que podría conducir a una mayor actividad de la UBA3 al estar implicada en los procesos de ubiquitinación de proteínas.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
$62.00
$155.00
$320.00
233
(4)

La rapamicina es un inhibidor específico de mTOR que puede promover la degradación de proteínas mal plegadas a través de la vía ubiquitina-proteasoma, aumentando potencialmente la actividad de UBA3 al aumentar su disponibilidad de sustrato.

MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO]

133407-82-6sc-201270
sc-201270A
sc-201270B
5 mg
25 mg
100 mg
$56.00
$260.00
$980.00
163
(3)

El MG132 es un inhibidor del proteasoma que conduce a la acumulación de proteínas ubiquitinadas, lo que podría aumentar indirectamente la actividad de la UBA3 mediante la regulación al alza del proceso de ubiquitinación para compensar la inhibición del proteasoma.

Chloroquine

54-05-7sc-507304
250 mg
$68.00
2
(0)

La cloroquina inhibe la autofagia al impedir la acidificación lisosomal, lo que conduce a la acumulación de autofagosomas. Este proceso puede requerir una mayor actividad de ubiquitinación, aumentando potencialmente la actividad funcional de UBA3.

Nicotinamide

98-92-0sc-208096
sc-208096A
sc-208096B
sc-208096C
100 g
250 g
1 kg
5 kg
$43.00
$65.00
$200.00
$815.00
6
(1)

La nicotinamida es un inhibidor de las sirtuinas, que puede aumentar los niveles de acetilación de proteínas en la célula. Esto puede afectar al sistema ubiquitina-proteasoma y, por tanto, potenciar indirectamente la actividad de la UBA3.

Tunicamycin

11089-65-9sc-3506A
sc-3506
5 mg
10 mg
$169.00
$299.00
66
(3)

La tunicamicina inhibe la glicosilación ligada a N y puede provocar estrés del RE, lo que activa la respuesta de proteínas no plegadas (UPR). La UPR aumenta la demanda de degradación de proteínas, lo que potencialmente aumenta la actividad funcional de la UBA3.

Thalidomide

50-35-1sc-201445
sc-201445A
100 mg
500 mg
$109.00
$350.00
8
(0)

La talidomida promueve la degradación de factores de transcripción específicos a través de la vía ubiquitina-proteasoma. Al potenciar esta vía, la talidomida podría aumentar indirectamente la actividad de la UBA3 mediante la regulación de los procesos de ubiquitinación.

17-AAG

75747-14-7sc-200641
sc-200641A
1 mg
5 mg
$66.00
$153.00
16
(2)

El 17-AAG es un inhibidor de la HSP90 que conduce a la degradación de sus proteínas cliente. Este proceso suele estar mediado por la ubiquitinación, lo que podría aumentar la demanda de la función activadora de la ubiquitina de UBA3.