Los activadores de TMED3 abarcan una gama diversa de compuestos que pueden influir en la actividad de la proteína TMED3 a través de su acción en diversas vías celulares. Estos activadores no están unificados por una estructura o diana común, sino que se caracterizan por su capacidad para modular procesos celulares que se cruzan con el paisaje funcional de TMED3. TMED3 está implicado en el tráfico vesicular, en particular en el transporte de proteínas desde el retículo endoplásmico (RE) al aparato de Golgi. La activación de TMED3 puede producirse como respuesta a cambios en el entorno intracelular que afectan a la vía secretora. Por ejemplo, algunos miembros de esta clase química interrumpen el transporte del RE al Golgi, mientras que otros inducen el estrés del RE, lo que conduce a una cascada de respuestas celulares que culminan en la regulación al alza de la actividad de TMED3.
Los miembros de esta clase química también pueden actuar como estresores que perturban la capacidad de plegamiento del RE, lo que conduce a una respuesta de proteínas no plegadas en la que la actividad de TMED3 puede ser regulada al alza como parte del intento celular de restaurar la homeostasis. Además, algunos activadores pueden alterar los niveles de calcio intracelular, un regulador clave de numerosas funciones celulares, incluido el tráfico vesicular y el plegamiento de proteínas. Otros de esta clase pueden afectar a la estabilidad y dinámica de los elementos del citoesqueleto, influyendo así en las rutas y procesos de tráfico esenciales para el transporte mediado por TMED3. La implicación de estos activadores en la modulación del medio celular subraya su papel a la hora de influir en el estado funcional de TMED3. En conjunto, estos compuestos pueden crear condiciones que requieren una mayor actividad de TMED3, lo que subraya su clasificación como activadores de esta proteína.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | $94.00 $349.00 | 114 | |
Induce el estrés del RE al inhibir la bomba SERCA; esto podría activar la TMED3 como parte de la respuesta a proteínas no plegadas (UPR). | ||||||
Sodium phenylbutyrate | 1716-12-7 | sc-200652 sc-200652A sc-200652B sc-200652C sc-200652D | 1 g 10 g 100 g 1 kg 10 kg | $75.00 $163.00 $622.00 $4906.00 $32140.00 | 43 | |
Actúa como chaperona química para aliviar el estrés del RE; esto posiblemente podría activar la TMED3 al afectar la carga proteica y la eficiencia del tráfico. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
Inhibe el proteasoma provocando estrés del RE; esto podría activar TMED3 a través de la acumulación de proteínas mal plegadas y la activación de la UPR. | ||||||
Panobinostat | 404950-80-7 | sc-208148 | 10 mg | $196.00 | 9 | |
Inhibe la ERAD e induce el estrés de ER; esto posiblemente podría activar la TMED3 como parte de la respuesta al aumento del mal plegamiento de proteínas. | ||||||
Nocodazole | 31430-18-9 | sc-3518B sc-3518 sc-3518C sc-3518A | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $58.00 $83.00 $140.00 $242.00 | 38 | |
Altera los microtúbulos y puede afectar al transporte intracelular; esto posiblemente podría activar TMED3 al influir en la dinámica del tráfico de vesículas. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
Aumenta los niveles de AMPc, afectando a varias vías de señalización; esto podría activar TMED3 al afectar al tráfico vesicular. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
Influye en múltiples vías de señalización y puede inducir estrés de RE; esto posiblemente podría activar TMED3 al afectar al procesamiento de proteínas. | ||||||