Los activadores de SPNS1 son agentes químicos que potencian específicamente la actividad funcional de SPNS1, un transportador de esfingosina-1-fosfato (S1P). La activación de SPNS1 se ve facilitada por compuestos que alteran la señalización de S1P y su gradiente a través de las membranas celulares. Por ejemplo, la propia esfingosina-1-fosfato, al ser un sustrato de SPNS1, puede potenciar directamente su función transportadora uniéndose a SPNS1 y aumentando la eficacia de la transferencia de S1P al espacio extracelular. Del mismo modo, el FTY720, una vez fosforilado, imita las acciones del S1P y aumenta la actividad del SPNS1 potenciando la exportación celular de S1P. La inhibición del receptor de S1P1 por ML056 conduce a una acumulación de S1P intracelular, que entonces depende de SPNS1 para su exportación, aumentando así indirectamente la actividad funcional del transportador. SEW2871 y W146, al modular la actividad del receptor S1P1, pueden influir en los niveles intracelulares de S1P y, por tanto, afectar indirectamente a la función de SPNS1 en la salida de S1P. De forma similar, CAY10444, VPC23019, JTE013, CYM50308 y CYM50358 se dirigen cada uno a diferentes receptores de S1P, pero todos contribuyen a la modulación del gradiente de S1P, que se mantiene de forma crítica por la función de transporte de SPNS1. Al antagonizar estos receptores, estos compuestos pueden potenciar la actividad de SPNS1 al requerir un aumento del transporte de S1P para restablecer el equilibrio de señalización de S1P alterado.
Además, compuestos como el DOP contribuyen a la reserva de S1P sirviendo como precursor en su vía de biosíntesis, necesitando indirectamente una regulación al alza de la actividad de SPNS1 para hacer frente al aumento de la síntesis de S1P. Por el contrario, SKI-II, mediante la inhibición de la esfingosina quinasa, impide la conversión de esfingosina a S1P, que paradójicamente puede aumentar la actividad SPNS1 como la célula intenta mantener la homeostasis S1P por potencialmente regulación de la maquinaria de transporte. Por lo tanto, la activación de SPNS1 está estrechamente vinculada a la homeostasis de S1P y su señalización, con estos activadores desempeñan un papel fundamental para garantizar la eficiencia y la regulación del transporte de S1P a través de las membranas celulares, manteniendo así las funciones fisiológicas que S1P media a través de sus vías de señalización mediada por el receptor.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
D-erythro-Sphingosine-1-phosphate | 26993-30-6 | sc-201383 sc-201383D sc-201383A sc-201383B sc-201383C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $162.00 $316.00 $559.00 $889.00 $1693.00 | 7 | |
La esfingosina-1-fosfato (S1P) es un mediador lipídico bioactivo que puede potenciar la actividad de la SPNS1 al promover su función de transporte. La S1P puede unirse a la SPNS1 y facilitar su función en la señalización y el transporte de S1P, aumentando así la disponibilidad de S1P para la señalización mediada por receptores. | ||||||
FTY720 | 162359-56-0 | sc-202161 sc-202161A sc-202161B | 1 mg 5 mg 25 mg | $32.00 $75.00 $118.00 | 14 | |
El FTY720 es un análogo sintético de la S1P. Tras la fosforilación, actúa como agonista en los receptores de S1P, potenciando indirectamente la función de SPNS1 al aumentar los niveles intracelulares de S1P, promoviendo así la exportación de S1P a través de SPNS1. | ||||||
SEW2871 | 256414-75-2 | sc-203251 sc-203251A | 5 mg 10 mg | $37.00 $52.00 | 1 | |
El SEW2871 es un agonista selectivo del receptor S1P1. Puede aumentar indirectamente la actividad de SPNS1 mediante la promoción de la cascada de señalización del receptor S1P que puede conducir a un aumento de retroalimentación en la exportación de S1P. | ||||||
2-undecyl-thiazolidine-4-carboxylic acid | 298186-80-8 | sc-220768 sc-220768A | 5 mg 10 mg | $86.00 $163.00 | ||
CAY10444 es un antagonista selectivo del receptor S1P3. El bloqueo de S1P3 puede alterar la señalización intracelular y el gradiente de S1P, potenciando así el papel de transporte de SPNS1 en el mantenimiento de la homeostasis de S1P. | ||||||
VPC 23019 | 449173-19-7 | sc-362817 | 10 mg | $357.00 | 4 | |
El VPC23019 es un antagonista de los receptores S1P1 y S1P3. Puede aumentar los niveles extracelulares de S1P al impedir la captación de S1P mediada por receptores, potenciando indirectamente el transporte de S1P mediado por SPNS1. | ||||||
JTE 013 | 383150-41-2 | sc-203615 | 10 mg | $195.00 | 5 | |
JTE013 es un antagonista selectivo del receptor S1P2. Puede provocar cambios en el gradiente de S1P y en la señalización, aumentando así potencialmente la actividad de transporte de SPNS1. | ||||||
SKI II | 312636-16-1 | sc-204286 sc-204286A | 10 mg 50 mg | $94.00 $392.00 | 3 | |
SKI-II es un inhibidor de la esfingosina quinasa. Al inhibir la fosforilación de la esfingosina a S1P, puede aumentar los niveles de esfingosina, lo que puede regular al alza la actividad de la SPNS1 para restablecer la homeostasis de la S1P. | ||||||