Los inhibidores de la SH-PTP1 abarcan una clase diversa de compuestos dirigidos principalmente a la actividad fosfatasa de la proteína o a sus mecanismos reguladores. El estibogluconato sódico y el vanadato inhiben directamente la SH-PTP1 al interactuar con el sitio activo de la enzima. El estibogluconato sódico se une al sitio activo, impidiendo el acceso a las proteínas sustrato, mientras que el vanadato imita a los grupos fosfato y compite por la unión. Esta inhibición directa provoca un aumento de la fosforilación de los sustratos de la SH-PTP1, lo que afecta a diversas vías de señalización. Por otro lado, compuestos como la perfenazina y la dehidroepiandrosterona (DHEA) actúan indirectamente. La perfenazina aumenta los niveles de AMPc, lo que conduce a la activación de la proteína quinasa A. Esta quinasa puede fosforilar e inactivar la SH-PTP1, reduciendo así su actividad. La DHEA influye en la señalización del receptor de glucocorticoides, que a su vez modula las vías reguladas por la SH-PTP1.
Otros inhibidores, como el óxido de fenilarsina, la bromotetrandrina y la cantaridina, afectan a la actividad de la SH-PTP1 modificando los entornos celulares o las vías de señalización. El óxido de fenilarsina interactúa con residuos de cisteína, cruciales para la configuración del sitio activo de la SH-PTP1, inhibiendo así su actividad. La bromotetrandrina, como bloqueante de los canales de calcio, altera la señalización del calcio, influyendo indirectamente en las vías reguladas por SH-PTP1. La cantaridina, el ácido okadaico, la fostriecina, la caliculina A, la tautomicina y la microcistina-LR inhiben ampliamente las fosfatasas proteicas, alterando el equilibrio de fosforilación en la célula. Esta alteración conduce a una reducción compensatoria de la actividad de SH-PTP1 cuando la célula intenta restaurar el equilibrio de fosforilación.
Items 11 to 16 of 16 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Phenylarsine oxide | 637-03-6 | sc-3521 | 250 mg | $40.00 | 4 | |
Interactúa directamente con tioles vicinales, inhibiendo la SH-PTP1 mediante la modificación de residuos de cisteína cerca de su sitio activo. | ||||||
DHEA | 53-43-0 | sc-202573 | 10 g | $109.00 | 3 | |
Inhibe la SH-PTP1 modulando la señalización del receptor de glucocorticoides, lo que afecta indirectamente a las vías reguladas por la SH-PTP1. | ||||||
Cantharidin | 56-25-7 | sc-201321 sc-201321A | 25 mg 100 mg | $81.00 $260.00 | 6 | |
Inhibe las proteína fosfatasas, lo que conduce a estados de fosforilación de proteínas alterados y disminuye indirectamente la actividad SH-PTP1. | ||||||
Okadaic Acid | 78111-17-8 | sc-3513 sc-3513A sc-3513B | 25 µg 100 µg 1 mg | $285.00 $520.00 $1300.00 | 78 | |
El ácido okadaico, un potente inhibidor de las proteínas fosfatasas, afecta indirectamente a la SH-PTP1 al alterar la actividad fosfatasa celular general. | ||||||
Fostriecin | 87860-39-7 | sc-202160 | 50 µg | $260.00 | 9 | |
Inhibe sélectivement les protéines phosphatases, affectant indirectement la régulation de SH-PTP1 et les voies de signalisation. | ||||||
Calyculin A | 101932-71-2 | sc-24000 sc-24000A sc-24000B sc-24000C | 10 µg 100 µg 500 µg 1 mg | $160.00 $750.00 $1400.00 $3000.00 | 59 | |
Inhibe las proteínas fosfatasas, lo que influye en el equilibrio de fosforilación en las células y afecta indirectamente a la actividad SH-PTP1. | ||||||