Los activadores de SDCCAG3 engloban una serie de compuestos químicos que promueven indirectamente la actividad funcional de SDCCAG3 a través de su influencia en diversas vías de señalización celular. Por ejemplo, la forskolina y el IBMX actúan aumentando los niveles intracelulares de AMPc; el primero activa la adenilato ciclasa, mientras que el segundo inhibe las fosfodiesterasas. El aumento de los niveles de AMPc activa la PKA, que puede fosforilar proteínas dentro de las vías implicadas en SDCCAG3, en particular las que rigen el tráfico de vesículas o la ciliogénesis, potenciando así el papel de SDCCAG3 en estos procesos. Del mismo modo, la PMA, un activador de la PKC, puede reforzar indirectamente la actividad de SDCCAG3 a través de eventos de fosforilación mediados por la PKC, influyendo en las cascadas de señalización que rigen la dinámica celular pertinente a las funciones de SDCCAG3. El galato de epigalocatequina, al inhibir ciertas quinasas, puede atenuar la fosforilación competitiva, facilitando así potencialmente la participación de SDCCAG3 en la clasificación y el tráfico endosomal. Por el contrario, LY294002 y U0126, que inhiben PI3K y MEK respectivamente, pueden alterar la señalización descendente que puede modificar la actividad funcional de SDCCAG3, especialmente en las vías relacionadas con la dinámica de la membrana y la clasificación de proteínas.
Además, el Thapsigargin, al alterar la homeostasis del calcio, puede conducir a la activación de vías de señalización dependientes del calcio que probablemente afecten a procesos en los que SDCCAG3 es un actor clave, como el tráfico vesicular y el mantenimiento ciliar. La esfingosina-1-fosfato, a través de su señalización mediada por receptores, puede modular el citoesqueleto de actina y la clasificación endosomal, potenciando así las funciones celulares de SDCCAG3. La estaurosporina, a pesar de ser un inhibidor de quinasas de amplio espectro, puede inducir paradójicamente la regulación al alza de ciertas vías de señalización al levantar la inhibición de los procesos relacionados con SDCCAG3. Este conjunto diverso de activadores químicos, cada uno dirigido a vías celulares específicas, converge para facilitar la potenciación de las funciones mediadas por SDCCAG3 dentro de la célula, demostrando la intrincada red de señalización intracelular necesaria para afinar la actividad de una proteína tan polifacética.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina es un diterpeno que activa la adenilato ciclasa, lo que provoca un aumento de los niveles de AMP cíclico (AMPc) dentro de la célula. El AMPc elevado activa la proteína cinasa A (PKA), que podría fosforilar proteínas que interactúan con SDCCAG3 o lo regulan, potenciando así su actividad funcional relacionada con procesos celulares como el tráfico de vesículas o la ciliogénesis, en los que se sabe que SDCCAG3 desempeña un papel. | ||||||
IBMX | 28822-58-4 | sc-201188 sc-201188B sc-201188A | 200 mg 500 mg 1 g | $159.00 $315.00 $598.00 | 34 | |
La isobutilmetilxantina (IBMX) es un inhibidor no selectivo de las fosfodiesterasas, que degradan el AMPc y el GMPc. Al impedir la degradación de estos nucleótidos cíclicos, el IBMX aumenta indirectamente sus concentraciones intracelulares, lo que puede provocar la activación de la PKA y la posterior fosforilación de proteínas que pueden incluir o afectar al SDCCAG3, potenciando potencialmente su actividad en las vías de señalización celular. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es un potente activador de la proteína cinasa C (PKC). La activación de la PKC puede provocar la fosforilación de proteínas implicadas en diversas cascadas de señalización. Esto puede aumentar la actividad funcional de SDCCAG3 indirectamente modificando el entorno celular o la actividad de las proteínas que interactúan con SDCCAG3, especialmente en vías relacionadas con la dinámica de la membrana o el control del ciclo celular. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina (EGCG) es un polifenol presente en el té verde con diversos efectos biológicos, entre ellos la inhibición de las quinasas. Al inhibir ciertas quinasas, la EGCG puede reducir los acontecimientos de fosforilación competitiva, permitiendo potencialmente una mayor actividad de las vías en las que interviene SDCCAG3, en particular las relacionadas con la clasificación y el tráfico endosomal, en las que SDCCAG3 ha estado implicada. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
El LY294002 es un inhibidor específico de la fosfoinositida 3-kinasa (PI3K). Al inhibir la PI3K, el LY294002 puede modular la vía de señalización descendente AKT. Esta modulación puede dar lugar a procesos celulares alterados que podrían aumentar indirectamente la actividad funcional de SDCCAG3, en particular en las vías asociadas al tráfico de membranas, donde se sabe que la señalización PI3K es un regulador clave. | ||||||
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | $94.00 $349.00 | 114 | |
La tapsigargina es una lactona sesquiterpénica que altera la homeostasis del calcio al inhibir la Ca2+-ATPasa del retículo sarco/endoplásmico (SERCA). El aumento resultante de los niveles de calcio citosólico puede activar vías de señalización dependientes del calcio, lo que puede potenciar indirectamente la actividad funcional de SDCCAG3 en procesos como el tráfico vesicular o el mantenimiento ciliar, en los que el calcio intracelular desempeña un papel regulador. | ||||||
D-erythro-Sphingosine-1-phosphate | 26993-30-6 | sc-201383 sc-201383D sc-201383A sc-201383B sc-201383C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $162.00 $316.00 $559.00 $889.00 $1693.00 | 7 | |
La esfingosina-1-fosfato (S1P) es un lípido bioactivo que activa los receptores S1P, desencadenando cascadas de señalización intracelular. Estas cascadas pueden influir en el citoesqueleto de actina y en la clasificación endosómica, potenciando potencialmente la actividad de SDCCAG3 en funciones celulares relacionadas mediante la modulación del entorno en el que opera SDCCAG3 o la actividad de sus socios interactuantes. |