Los activadores de SAP25 engloban una serie de compuestos que influyen en la actividad de la proteína SAP25 a través de mecanismos indirectos. Estos activadores funcionan principalmente modificando el paisaje epigenético en el que opera SAP25, normalmente alterando el estado de acetilación de las histonas o los patrones de metilación del ADN. Al inhibir las enzimas responsables de eliminar los grupos acetilo de las histonas, como las desacetilasas de histonas (HDAC), estos compuestos pueden dar lugar a una estructura de cromatina más relajada. A su vez, esta relajación de la cromatina puede facilitar una reducción de las funciones represoras del complejo corepresor Sin3A, del que forma parte SAP25. En consecuencia, esto puede potenciar la transcripción de genes en zonas del genoma donde el Sin3A unido al SAP25 ejerce normalmente funciones represivas. En esencia, estos activadores actúan para contrarrestar la actividad inherente de silenciamiento génico de SAP25 en el contexto del complejo corepresor Sin3A, aunque indirectamente, dirigiéndose a otras interacciones y procesos moleculares que dictan la dinámica de la cromatina y la regulación de la expresión génica.
En el ámbito de la modulación epigenética, otra clase de activadores de SAP25 actúa sobre las enzimas metiltransferasas del ADN. Estos compuestos pueden alterar los patrones de metilación del ADN, lo que puede afectar a la afinidad de unión de la maquinaria transcripcional y los complejos reguladores, incluidos los asociados a SAP25. Al reducir las marcas de metilación que a menudo señalan el silenciamiento génico, estos activadores pueden conducir a un estado más propicio para la activación transcripcional. El efecto global de estas sustancias químicas es crear un entorno celular en el que disminuye la influencia represora de SAP25 sobre la expresión génica, permitiendo así un nivel de transcripción génica superior al que se observaría en presencia de una función normal de SAP25. A través de estas alteraciones epigenéticas, los activadores efectúan cambios en la expresión génica de forma indirecta, modulando la actividad de proteínas y complejos que interactúan con SAP25 o la regulan.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Suberoylanilide Hydroxamic Acid | 149647-78-9 | sc-220139 sc-220139A | 100 mg 500 mg | $130.00 $270.00 | 37 | |
SAHA, o Vorinostat, es un inhibidor de HDAC que posiblemente podría activar SAP25 provocando la hiperacetilación de histonas, lo que afectaría a la represión génica mediada por el complejo Sin3A-SAP25. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 18 | |
El butirato sódico actúa como inhibidor de las HDAC y posiblemente podría activar SAP25 al provocar un aumento de la acetilación de las histonas, perturbando la acción de los complejos que contienen HDAC como Sin3A. | ||||||
5-Aza-2′-Deoxycytidine | 2353-33-5 | sc-202424 sc-202424A sc-202424B | 25 mg 100 mg 250 mg | $214.00 $316.00 $418.00 | 7 | |
Como inhibidor de la metiltransferasa del ADN, este compuesto podría activar SAP25 al afectar a la desmetilación del ADN y al reclutamiento del complejo corepresor Sin3A en el ADN metilado. | ||||||
Romidepsin | 128517-07-7 | sc-364603 sc-364603A | 1 mg 5 mg | $214.00 $622.00 | 1 | |
La romidepsina es un péptido cíclico inhibidor de HDAC que posiblemente podría activar SAP25 afectando principalmente a HDAC1 y HDAC2, asociadas al complejo Sin3A. | ||||||
MS-275 | 209783-80-2 | sc-279455 sc-279455A sc-279455B | 1 mg 5 mg 25 mg | $24.00 $88.00 $208.00 | 24 | |
El entinostat inhibe selectivamente las HDAC y posiblemente podría activar SAP25 influyendo en la actividad y función del complejo Sin3A-SAP25 en la represión génica. | ||||||
Valproic Acid | 99-66-1 | sc-213144 | 10 g | $85.00 | 9 | |
El ácido valproico, un inhibidor de HDAC, podría posiblemente activar SAP25 provocando la hiperacetilación de las proteínas histonas, alterando potencialmente la actividad de SAP25 dentro del complejo Sin3A. |