Los inhibidores químicos de la Reg I pueden ejercer su influencia dirigiéndose a vías de señalización y enzimas específicas que dictan indirectamente el estado funcional de la proteína Reg I. El fosforamidón, a través de su inhibición de la Endopeptidasa Neutra, puede conducir a un aumento de los niveles de péptidos bioactivos, lo que podría ejercer una retroalimentación negativa sobre la actividad de la proteína Reg I. LY-294002 y Wortmannin, ambos inhibidores de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K), pueden suprimir la vía PI3K/Akt, lo que conduce a una disminución de la señalización de supervivencia que es necesaria para la actividad óptima de la proteína Reg I. Otra capa de regulación implica la vía de señalización MAPK donde SB-203580, PD98059, U0126, y SP600125 pueden inhibir la actividad de p38 MAPK, MEK1/2, y JNK, respectivamente. La inhibición de estas quinasas resulta en una reducción de la señalización pro-supervivencia y de respuesta al estrés, disminuyendo así la actividad de la proteína Reg I. La genisteína, con su capacidad para inhibir múltiples tirosina quinasas, también puede alterar las señales de crecimiento y supervivencia celular que controlan la actividad de la proteína Reg I.
El segundo apartado continúa explorando mecanismos adicionales por los que los inhibidores químicos pueden reducir la actividad de la proteína Reg I. La rapamicina, un inhibidor de mTOR, puede suprimir las señales de proliferación celular, que son vitales para la contribución funcional de la Reg I en la regeneración tisular. Y-27632 se dirige a la proteína cinasa asociada a Rho (ROCK), que desempeña un papel en la organización del citoesqueleto y la motilidad celular, procesos que son importantes para las actividades biológicas de la proteína Reg I. Al inhibir ROCK, Y-27632 puede conducir a una inhibición indirecta de la actividad de la proteína Reg I. El PP2, un inhibidor de las quinasas de la familia Src, puede alterar la actividad de las quinasas Src que forman parte de las vías de supervivencia y proliferación celular, inhibiendo así la actividad de la proteína Reg I. Por último, el SN-38 inhibe la topoisomerasa I, provocando daños en el ADN y la detención del ciclo celular, lo que puede inhibir la actividad de la proteína Reg I al alterar las vías de proliferación y supervivencia celular.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
PP 2 | 172889-27-9 | sc-202769 sc-202769A | 1 mg 5 mg | $92.00 $223.00 | 30 | |
La PP2 es un inhibidor de las quinasas de la familia Src, que puede inhibir la actividad de las quinasas Src implicadas en múltiples vías de señalización, incluidas las que regulan la supervivencia y la proliferación celular. Por lo tanto, la inhibición de estas cinasas puede inhibir la actividad de la proteína Reg I indirectamente al alterar las vías de señalización en las que participa. | ||||||
SN 38 | 86639-52-3 | sc-203697 sc-203697A sc-203697B | 10 mg 50 mg 500 mg | $117.00 $335.00 $883.00 | 19 | |
El SN-38 es el metabolito activo del inhibidor de la topoisomerasa I irinotecán. Al inhibir la topoisomerasa I, el SN-38 puede causar daños en el ADN y la detención del ciclo celular, lo que puede conducir a la inhibición de la actividad de la proteína Reg I debido a la interrupción de las vías de proliferación y supervivencia celular. |