Los activadores de la PKC ν son un conjunto de compuestos que potencian indirectamente la actividad de la PKC ν, una proteína cinasa que interviene en diversas vías de señalización celular. Estos activadores funcionan principalmente modulando la actividad de otras isoformas o cinasas de la proteína cinasa C (PKC), lo que puede dar lugar a un aumento compensatorio de la señalización de la PKC ν. La briostatina 1 y el PMA son ejemplos notables, ya que activan isoformas convencionales de PKC, lo que puede dar lugar a un aumento de la actividad de PKC ν debido a las vías de señalización interconectadas dentro de la familia PKC. Los inhibidores de PKC de amplio espectro como el Gö 6983, el Balanol, el Ro 31-8220 y el cloruro de queleritrina también contribuyen a este proceso al inhibir varias isoformas de PKC, desplazando potencialmente el equilibrio de la señalización celular hacia la PKC ν. Este mecanismo compensatorio pone de manifiesto la adaptabilidad de la PKC ν y su potencial para mantener la homeostasis de la señalización en condiciones celulares variables.
Además, inhibidores específicos de la cinasa como la estaurosporina, la enzastaurina, la sotrastaurina, la ruboxistaurina, la PKC-412 y la bisindolilmaleimida I (GF 109203X) desempeñan un papel importante en la modulación de la actividad de la PKC ν. Por ejemplo, la inhibición de cinasas de amplio espectro de la estaurosporina y la inhibición selectiva de la PKC β de la enzastaurina pueden aumentar la dependencia de la PKC ν para determinadas funciones de señalización. Del mismo modo, la sotrastaurina y la ruboxistaurina, al dirigirse a múltiples isoformas de la PKC, incluida la PKC β, pueden potenciar el papel de la PKC ν en respuestas celulares específicas. La orientación multicinasa de la PKC-412 y la inhibición de las isoformas de la PKC por la bisindolilmaleimida I (GF 109203X) también sugieren un posible aumento de la señalización de la PKC ν en respuesta a una actividad cinasa alterada. En conjunto, estos activadores de la PKC ν subrayan la compleja regulación de la PKC ν en los procesos de señalización celular, destacando su importancia en el mantenimiento de la integridad de la señalización y la homeostasis celular. La diversidad de estos activadores refleja la intrincada red de vías de señalización en las que PKC ν está implicada y su capacidad para adaptarse y compensar alteraciones en la actividad quinasa celular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bryostatin 1 | 83314-01-6 | sc-201407 | 10 µg | $240.00 | 9 | |
La briostatina 1, un modulador de la PKC, aumenta indirectamente la actividad de la PKC ν activando las isoformas convencionales de la PKC, lo que podría dar lugar a mecanismos compensatorios que aumenten la señalización de la PKC ν en vías específicas. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
La PMA, un potente activador de la PKC, activa indirectamente la PKC ν mediante la estimulación de isoformas de la PKC, lo que puede dar lugar a un aumento de la actividad de la PKC ν debido a la interacción cruzada dentro de las vías de señalización de la familia PKC. | ||||||
Gö 6983 | 133053-19-7 | sc-203432 sc-203432A sc-203432B | 1 mg 5 mg 10 mg | $103.00 $293.00 $465.00 | 15 | |
Gö 6983, un inhibidor de PKC de amplio espectro, aumenta indirectamente la actividad de PKC ν mediante la inhibición de otras isoformas de PKC, lo que potencialmente conduce a un aumento compensatorio de la señalización mediada por PKC ν. | ||||||
Balanol | 63590-19-2 | sc-503251 | 10 mg | $13500.00 | ||
El balanol, un inhibidor de la PKC, activa indirectamente la PKC ν mediante la inhibición de determinadas isoformas de la PKC, desplazando potencialmente la dependencia de la señalización hacia la PKC ν en diversos procesos celulares. | ||||||
Ro 31-8220 | 138489-18-6 | sc-200619 sc-200619A | 1 mg 5 mg | $90.00 $240.00 | 17 | |
El Ro 31-8220, un inhibidor de la PKC, aumenta indirectamente la actividad de la PKC ν al dirigirse a otras isoformas de la PKC, lo que puede dar lugar a un mayor papel de la PKC ν en vías de señalización específicas. | ||||||
Enzastaurin | 170364-57-5 | sc-364488 sc-364488A sc-364488B | 10 mg 50 mg 200 mg | $254.00 $600.00 $1687.00 | 3 | |
La enzastaurina, un inhibidor de la PKC β, aumenta indirectamente la actividad de la PKC ν al dirigirse específicamente a la PKC β, lo que puede dar lugar a una señalización compensatoria de la PKC ν en determinadas vías. | ||||||
Ruboxistaurin | 169939-94-0 | sc-507364 | 25 mg | $1080.00 | ||
La ruboxistaurina, un inhibidor de PKC β, aumenta indirectamente la actividad de PKC ν mediante la inhibición de PKC β, lo que potencialmente conduce a un aumento de la señalización de PKC ν en respuesta a estímulos celulares. | ||||||
Chelerythrine chloride | 3895-92-9 | sc-3547 sc-3547A | 5 mg 25 mg | $88.00 $311.00 | 17 | |
El cloruro de queleritrina, un inhibidor de la PKC, activa indirectamente la PKC ν mediante la inhibición de varias isoformas de la PKC, aumentando potencialmente la dependencia de la PKC ν para determinadas funciones de señalización. | ||||||
PKC-412 | 120685-11-2 | sc-200691 sc-200691A | 1 mg 5 mg | $51.00 $112.00 | 10 | |
El PKC-412, un inhibidor multicinasa, aumenta indirectamente la actividad de la PKC ν al dirigirse a una serie de cinasas, lo que puede dar lugar a una señalización compensatoria de la PKC ν. | ||||||
Bisindolylmaleimide I (GF 109203X) | 133052-90-1 | sc-24003A sc-24003 | 1 mg 5 mg | $103.00 $237.00 | 36 | |
La bisindolilmaleimida I (GF 109203X), un inhibidor de la PKC, activa indirectamente la PKC ν mediante la inhibición de otras isoformas de la PKC, lo que puede conducir a un aumento de la actividad de la PKC ν en vías de señalización específicas. | ||||||