Los inhibidores de la PKC, o inhibidores de la proteína cinasa C, pertenecen a una clase de compuestos diseñados para actuar sobre las enzimas proteína cinasa C y modular su actividad. Estas enzimas son un grupo de serina/treonina quinasas que desempeñan un papel fundamental en diversos procesos celulares, como la transducción de señales, la proliferación celular, la diferenciación y la expresión génica. Los inhibidores de la PKC actúan uniéndose a sitios específicos de las enzimas proteína cinasa C, impidiendo así su actividad catalítica y las cascadas de señalización descendentes. Estos inhibidores son herramientas cruciales en los entornos de investigación, ya que permiten a los científicos diseccionar las intrincadas funciones de la proteína cinasa C en diversas vías celulares.
Estructuralmente, los inhibidores de la PKC presentan diversidad y pueden clasificarse en varias subclases, como las bisindolilmaleimidas, las estaurosporinas y los indolocarbazoles. Estos compuestos suelen contener elementos aromáticos y heterocíclicos que facilitan su unión al sitio activo de la enzima. La inhibición de las enzimas PKC por estos compuestos se ha estudiado ampliamente mediante ensayos in vitro y celulares. Los investigadores utilizan los inhibidores de la PKC para explorar la contribución de isoformas específicas de la proteína cinasa C en procesos celulares, ayudando a desentrañar sus intrincadas funciones en la señalización intracelular. El desarrollo de los inhibidores de la PKC no sólo ha hecho avanzar nuestra comprensión de la biología celular, sino que también ha allanado el camino para aplicaciones en diversos campos. Al dirigirse selectivamente a las isoformas de la PKC, estos inhibidores prometen alterar las respuestas celulares e influir en los estados patológicos.
VER TAMBIÉN ....
Items 41 to 50 of 110 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Miltefosine | 58066-85-6 | sc-203135 | 50 mg | $79.00 | 8 | |
La miltefosina presenta un mecanismo de acción único como modulador de la proteína cinasa C (PKC), caracterizado por su capacidad para alterar las interacciones lipídicas dentro de las membranas celulares. Este compuesto se une preferentemente a dominios lipídicos específicos, provocando alteraciones en el microambiente y la fluidez de la membrana. Tales interacciones pueden inducir cambios conformacionales en la PKC, afectando a su actividad de fosforilación e influyendo en varias cascadas de señalización intracelular. Sus distintas características estructurales facilitan la interacción selectiva con isoformas de PKC, modulando así las respuestas celulares. | ||||||
DL-erythro-Dihydrosphingosine | 3102-56-5 | sc-203018 sc-203018A | 10 mg 100 mg | $158.00 $1025.00 | ||
La DL-eritrodihidroesfingosina actúa como un potente modulador de la proteína cinasa C (PKC) al influir en la dinámica de la bicapa lipídica y la composición de la membrana. Su estructura única permite interacciones específicas con dominios ricos en esfingolípidos, lo que puede alterar la localización y la actividad de la PKC. Este compuesto también puede influir en la cinética de activación de la PKC, dando lugar a resultados de señalización diferenciales. Al estabilizar determinadas configuraciones de membrana, desempeña un papel crucial en la regulación de las vías de señalización celular. | ||||||
Bisindolylmaleimide II | 137592-45-1 | sc-221366 sc-221366A | 1 mg 5 mg | $61.00 $179.00 | 5 | |
La bisindolilmaleimida II es un inhibidor selectivo de la proteína cinasa C (PKC) que interactúa con el dominio regulador de la enzima, interrumpiendo su activación por diacilglicerol y ésteres de forbol. Su estructura única basada en indoles facilita la unión específica, influyendo en la dinámica conformacional de la PKC. Este compuesto puede modular las vías de señalización descendentes alterando el estado de fosforilación de las proteínas diana, afectando así a las respuestas celulares y a los mecanismos de transducción de señales. | ||||||
NGIC-I | sc-222073 | 500 µg | $306.00 | |||
El NGIC-I es un potente modulador de la proteína cinasa C (PKC) que presenta características de unión únicas gracias a su arquitectura química diferenciada. Se une al dominio catalítico de la enzima, lo que provoca una alteración de la cinética enzimática y un cambio en la especificidad del sustrato. La capacidad de este compuesto para estabilizar determinadas conformaciones de la PKC aumenta su selectividad, afectando a la cascada de fosforilación e influyendo en diversas redes de señalización celular. Sus interacciones pueden provocar cambios significativos en el comportamiento celular y en los mecanismos reguladores. | ||||||
Bisindolylmaleimide VI | sc-205929 sc-205929A | 1 mg 5 mg | $30.00 $103.00 | |||
La bisindolilmaleimida VI es un inhibidor selectivo de la proteína cinasa C (PKC) que presenta interacciones moleculares únicas debido a su estructura basada en el indol. Se une preferentemente al dominio regulador de la PKC, interrumpiendo su activación y modulando las vías de señalización descendentes. Este compuesto influye en la dinámica conformacional de la enzima, dando lugar a patrones de fosforilación alterados y afectando a los procesos celulares. Su distinto perfil de reactividad permite una manipulación matizada de las cascadas de señalización relacionadas con la PKC. | ||||||
Phloretin | 60-82-2 | sc-3548 sc-3548A | 200 mg 1 g | $63.00 $250.00 | 13 | |
La floretina actúa como modulador de la proteína cinasa C (PKC) a través de su capacidad para interactuar con bicapas lipídicas, influyendo en la fluidez de la membrana y la localización de la enzima. Este compuesto presenta características de unión únicas, estabilizando conformaciones específicas de la PKC y alterando su actividad. Al ejercer una inhibición competitiva, la Phloretina afecta a la accesibilidad de los sustratos y a las tasas de fosforilación, afectando así a varias vías de señalización. Sus distintas interacciones moleculares contribuyen al ajuste fino de las respuestas celulares. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina actúa como modulador de la proteína cinasa C (PKC) mediante interacciones específicas con los dominios reguladores de la enzima. Su estructura única le permite formar enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, influyendo en la activación de la PKC y en las cascadas de señalización posteriores. La capacidad de la quercetina para alterar el estado de fosforilación de las proteínas diana está vinculada a su cinética de unión dinámica, que puede potenciar o inhibir la actividad de la PKC, configurando así las redes de señalización celular. | ||||||
Baicalein | 491-67-8 | sc-200494 sc-200494A sc-200494B sc-200494C | 10 mg 100 mg 500 mg 1 g | $31.00 $41.00 $159.00 $286.00 | 12 | |
La baicaleína actúa como modulador de la proteína cinasa C (PKC) a través de su estructura flavonoide distintiva, que facilita la unión específica a los sitios alostéricos de la enzima. Esta interacción altera la dinámica conformacional de la PKC, lo que repercute en su actividad catalítica. La capacidad del compuesto para formar interacciones de apilamiento pi y participar en interacciones electrostáticas con residuos clave refuerza su función reguladora, influyendo en diversas vías de señalización y respuestas celulares. | ||||||
Dihydro-D-erythro-Sphingosine | 764-22-7 | sc-203911 | 10 mg | $75.00 | ||
La dihidro-D-eritrosfingosina actúa como un potente modulador de la proteína cinasa C (PKC) al participar en interacciones lípido-proteína únicas. Sus características estructurales permiten la formación de contactos hidrofóbicos y enlaces de hidrógeno con la enzima, estabilizando conformaciones específicas que influyen en la actividad de la PKC. Este compuesto también participa en la dinámica de la membrana, afectando a la localización y accesibilidad de la PKC, modulando así las cascadas de señalización y las funciones celulares. | ||||||
Indole-3-acetamide | 879-37-8 | sc-255213 sc-255213A | 1 g 5 g | $44.00 $198.00 | 1 | |
La indol-3-acetamida actúa como modulador selectivo de la proteína cinasa C (PKC) gracias a su capacidad para interactuar con residuos de aminoácidos específicos dentro del sitio activo de la enzima. Su estructura indólica única facilita las interacciones de apilamiento π-π y mejora la afinidad de unión, lo que conduce a una cinética enzimática alterada. Además, este compuesto influye en el estado de fosforilación de las proteínas diana, afectando así a diversas vías de señalización y procesos celulares. Su papel en la asociación con la membrana contribuye además a la regulación de la actividad de la PKC. |