Los inhibidores químicos de la PIPES actúan principalmente alterando el equilibrio iónico y los mecanismos de transporte de los que depende la PIPES para su capacidad amortiguadora en los entornos celulares. La acetazolamida, por ejemplo, actúa reduciendo la disponibilidad de iones de bicarbonato, que son esenciales para que la PIPES mantenga el equilibrio del pH en las células. Del mismo modo, la furosemida y la bumetanida perturban el transporte de iones al inhibir los mecanismos de cotransporte en el riñón, lo que a su vez podría alterar los gradientes y concentraciones de iones a los que es sensible la PIPES. La inhibición de los canales de sodio epiteliales por parte de la amilorida y la bomba de sodio-potasio ATPasa por parte de la uabaína también alteran la homeostasis iónica, lo que afecta indirectamente a la capacidad de la PIPES para estabilizar los niveles de pH mediante su acción amortiguadora.
Además, el verapamilo altera los gradientes de iones de calcio, el probenecid afecta al transporte de aniones orgánicos y la glibenclamida actúa sobre los canales de potasio sensibles al ATP, todo lo cual puede alterar el estado iónico de las células y afectar a la función amortiguadora de la PIPES. La inhibición de los canales de cloruro por el ácido niflúmico y el efecto más amplio de la indometacina sobre las ciclooxigenasas también pueden provocar cambios en el paisaje iónico dentro de las células, con los consiguientes efectos sobre la función amortiguadora de la PIPES. Por último, la clonidina, al modular la liberación de neurotransmisores, y la hidroclorotiazida, al inhibir el simportador Na-Cl, contribuyen a la alteración de los equilibrios iónicos, lo que puede influir en la capacidad de la PIPES para mantener el delicado equilibrio del pH dentro de diversos sistemas biológicos. Cada una de estas sustancias químicas altera mecanismos específicos de transporte o equilibrio de iones que son cruciales para el correcto funcionamiento de la PIPES, lo que reduce la capacidad de la PIPES para actuar eficazmente como tampón en los sistemas biológicos en los que opera.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Acetazolamide | 59-66-5 | sc-214461 sc-214461A sc-214461B sc-214461C sc-214461D sc-214461E sc-214461F | 10 g 25 g 100 g 250 g 500 g 1 kg 2 kg | $79.00 $174.00 $425.00 $530.00 $866.00 $1450.00 $2200.00 | 1 | |
La acetazolamida inhibe la anhidrasa carbónica, lo que puede reducir la disponibilidad de iones de bicarbonato que la PIPES podría utilizar potencialmente para mantener el equilibrio del pH en los entornos celulares. | ||||||
Furosemide | 54-31-9 | sc-203961 | 50 mg | $40.00 | ||
La furosemida actúa como inhibidor del cotransporte de iones en el riñón, lo que puede alterar los gradientes de iones y las concentraciones a las que es sensible la PIPES en su capacidad amortiguadora. | ||||||
Amiloride | 2609-46-3 | sc-337527 | 1 g | $290.00 | 7 | |
La amilorida inhibe los canales de sodio epiteliales, alterando potencialmente los niveles intracelulares de sodio, lo que podría influir en las funciones de PIPES asociadas a iones. | ||||||
Ouabain-d3 (Major) | sc-478417 | 1 mg | $506.00 | |||
La ouabaína inhibe la bomba sodio-potasio ATPasa, lo que afecta a los gradientes iónicos y puede afectar a la capacidad de la PIPES para mantener el equilibrio iónico celular. | ||||||
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | $367.00 | ||
El verapamilo, un bloqueante de los canales de calcio, puede alterar los gradientes de iones de calcio, influyendo indirectamente en la capacidad tampón y las interacciones iónicas de la PIPES. | ||||||
Probenecid | 57-66-9 | sc-202773 sc-202773A sc-202773B sc-202773C | 1 g 5 g 25 g 100 g | $27.00 $38.00 $98.00 $272.00 | 28 | |
El probenecid inhibe los transportadores de aniones orgánicos, alterando potencialmente la composición iónica celular, afectando así al entorno funcional en el que opera la PIPES. | ||||||
Glyburide (Glibenclamide) | 10238-21-8 | sc-200982 sc-200982A sc-200982D sc-200982B sc-200982C | 1 g 5 g 25 g 100 g 500 g | $45.00 $60.00 $115.00 $170.00 $520.00 | 36 | |
La glibenclamida inhibe los canales de potasio sensibles al ATP, lo que podría alterar los niveles de iones de potasio y afectar indirectamente a la función de PIPES como tampón. | ||||||
Niflumic acid | 4394-00-7 | sc-204820 | 5 g | $31.00 | 3 | |
El ácido niflúmico inhibe los canales de cloruro, afectando posiblemente al equilibrio iónico del cloruro y, en consecuencia, a la acción amortiguadora de la PIPES. | ||||||
Indomethacin | 53-86-1 | sc-200503 sc-200503A | 1 g 5 g | $28.00 $37.00 | 18 | |
La indometacina inhibe las ciclooxigenasas y, aunque afecta principalmente a la síntesis de prostaglandinas, también puede alterar los equilibrios iónicos que afectan a la función de la PIPES. | ||||||
Clonidine | 4205-90-7 | sc-501519 | 100 mg | $235.00 | 1 | |
La clonidina, un agonista adrenérgico alfa-2, puede inhibir la liberación de neurotransmisores, alterando potencialmente los equilibrios iónicos e influyendo en la actividad de PIPES. |