Los Activadores de la Pepsina C son una clase de compuestos que potencian la actividad funcional de la Pepsina C, una enzima que funciona de forma óptima en condiciones altamente ácidas. Estos activadores actúan reduciendo el pH del entorno, proporcionando así las condiciones ideales para que funcione la Pepsina C. Por ejemplo, los ácidos glutámico y aspártico son aminoácidos que pueden contribuir a la acidez del medio. Del mismo modo, los ácidos sulfúrico y clorhídrico son ácidos fuertes que pueden reducir drásticamente el pH, potenciando la actividad de la Pepsina C.
Los activadores de la Pepsina C también incluyen otros ácidos orgánicos e inorgánicos que pueden reducir el pH del entorno. Los ácidos cítrico, fumárico, fosfórico, málico, tartárico, láctico y oxálico son todos capaces de crear un entorno ácido que potencia la actividad de la Pepsina C. Además, el ácido acetilsalicílico, también conocido como aspirina, puede causar daños en la mucosa gástrica y aumentar la secreción de ácido, reduciendo así el pH y potenciando la actividad de la Pepsina C. Por lo tanto, estos compuestos, al bajar el pH, ayudan a potenciar la actividad funcional de la Pepsina C.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
L-Glutamic Acid | 56-86-0 | sc-394004 sc-394004A | 10 g 100 g | $291.00 $566.00 | ||
El ácido glutámico puede potenciar la actividad de la Pepsina C disminuyendo el pH del medio. Se sabe que la Pepsina C funciona de forma óptima en condiciones muy ácidas. | ||||||
L-Aspartic acid | 56-84-8 | sc-472377A sc-472377 sc-472377B | 25 g 100 g 500 g | $39.00 $32.00 $47.00 | ||
Al igual que el ácido glutámico, el ácido aspártico también puede reducir el pH, potenciando la actividad de la pepsina C, que funciona de forma óptima en condiciones muy ácidas. | ||||||
Sulfur | 7704-34-9 | sc-215933 sc-215933A | 500 g 2 kg | $51.00 $158.00 | ||
El ácido sulfúrico es un potente ácido que puede reducir drásticamente el pH del medio, ofreciendo condiciones óptimas para el funcionamiento de la Pepsina C. | ||||||
Citric Acid, Anhydrous | 77-92-9 | sc-211113 sc-211113A sc-211113B sc-211113C sc-211113D | 500 g 1 kg 5 kg 10 kg 25 kg | $49.00 $108.00 $142.00 $243.00 $586.00 | 1 | |
El ácido cítrico puede bajar el pH del medio, potenciando la actividad de la Pepsina C. | ||||||
Aspirin | 50-78-2 | sc-202471 sc-202471A | 5 g 50 g | $20.00 $41.00 | 4 | |
La aspirina puede causar daños en la mucosa gástrica y aumentar la secreción ácida, reduciendo así el pH y potenciando la actividad de la pepsina C. | ||||||
Fumaric acid | 110-17-8 | sc-250031 sc-250031A sc-250031B sc-250031C | 25 g 100 g 500 g 2.5 kg | $42.00 $56.00 $112.00 $224.00 | ||
El ácido fumárico puede reducir el pH del medio, potenciando la actividad de la Pepsina C. | ||||||
Phosphoric acid | 7664-38-2 | sc-215713 sc-215713A | 25 g 100 g | $57.00 $134.00 | ||
El ácido fosfórico puede reducir el pH del medio, potenciando la actividad de la Pepsina C. | ||||||
Malic acid | 6915-15-7 | sc-257687 | 100 g | $127.00 | 2 | |
El ácido málico puede bajar el pH del medio, potenciando la actividad de la Pepsina C. | ||||||
Lactic acid | 50-21-5 | sc-215227 sc-215227A | 100 ml 500 ml | $100.00 $175.00 | 1 | |
El ácido láctico puede bajar el pH del medio, potenciando la actividad de la Pepsina C. |