Los inhibidores de PAQR3 representan una clase especializada de sustancias químicas diseñadas específicamente para atacar y modular la actividad del miembro 3 de la familia de receptores de progestina y adipoquinas (PAQR3), una proteína que desempeña un papel fundamental en diversos procesos celulares. El mecanismo principal de estos inhibidores consiste en la alteración de la función del PAQR3, normalmente mediante la unión a su sitio activo o a sitios alostéricos, impidiendo así su interacción con otros socios moleculares o sustratos. Esta inhibición puede provocar alteraciones en las vías de señalización en las que participa PAQR3. Dada la complejidad y el papel polifacético del PAQR3 en la señalización celular, los inhibidores se diseñan a menudo para que presenten una alta especificidad con el fin de minimizar los efectos no deseados. Estas sustancias químicas se caracterizan por su capacidad de unirse a PAQR3 con alta afinidad, una característica que es crítica para lograr una inhibición eficaz. Las estructuras moleculares de los inhibidores de PAQR3 son diversas, lo que refleja los distintos enfoques utilizados para bloquear la actividad de esta proteína. Algunos inhibidores son moléculas pequeñas, a menudo diseñadas mediante estudios de relación estructura-actividad (SAR) para optimizar la afinidad de unión y la especificidad. Otros pueden ser compuestos más grandes y complejos que se han identificado mediante métodos de cribado de alto rendimiento. El desarrollo de estos inhibidores suele requerir un profundo conocimiento de la estructura y la función del PAQR3, incluidos sus sitios de unión y los cambios conformacionales que se producen al unirse al ligando.
El impacto de los inhibidores de PAQR3 en la señalización celular es profundo, ya que se sabe que PAQR3 participa en múltiples vías de señalización. Al inhibir el PAQR3, estas sustancias químicas pueden modular los efectos posteriores de estas vías, que pueden incluir alteraciones en la expresión génica, interacciones proteína-proteína y otros procesos celulares. La especificidad de los inhibidores de PAQR3 es crucial en este contexto, ya que garantiza que se actúe sobre las vías de señalización deseadas, minimizando al mismo tiempo el impacto sobre vías no relacionadas. El estudio de estos inhibidores aporta valiosos conocimientos sobre los mecanismos fundamentales por los que PAQR3 regula las funciones celulares. Además, la investigación sobre los inhibidores de PAQR3 contribuye a una comprensión más amplia del papel de PAQR3 en la fisiología celular. Estos inhibidores sirven como herramientas importantes en la investigación bioquímica y de biología molecular, permitiendo a los científicos diseccionar las complejas redes de señalización celular y desentrañar los intrincados mecanismos a través de los cuales PAQR3 ejerce sus efectos en los procesos celulares. La clase química de los inhibidores de PAQR3, por lo tanto, representa un área significativa de interés en el campo de la bioquímica y la biología molecular, ofreciendo una ventana al matizado y dinámico mundo de la regulación celular.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
La wortmannina es un potente inhibidor de la fosfatidilinositol 3-quinasa (PI3K), que afecta indirectamente al PAQR3 al alterar la vía de señalización PI3K-AKT, un regulador clave en muchos procesos celulares, incluidos los influidos por el PAQR3. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
LY294002 es otro inhibidor de PI3K, que funciona de forma similar a Wortmannin, y que afecta indirectamente a la actividad de PAQR3 a través de la vía PI3K-AKT. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
Como inhibidor de mTOR, la Rapamicina puede afectar indirectamente a PAQR3 modulando la vía de señalización de mTOR, que está interconectada con las vías reguladas por PAQR3. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | $39.00 $90.00 | 212 | |
Similar al U0126, el PD98059 es un inhibidor de MEK y puede modular indirectamente la actividad de PAQR3 a través de su impacto en la vía de señalización MAPK/ERK. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | $88.00 $342.00 | 284 | |
SB203580 es un inhibidor de p38 MAPK y puede afectar indirectamente a PAQR3 alterando la vía de p38 MAPK, que tiene vínculos con procesos regulados por PAQR3. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | $65.00 $267.00 | 257 | |
Como inhibidor de JNK, SP600125 puede modular indirectamente la actividad de PAQR3 a través de la vía de señalización de JNK, que interactúa con las vías relacionadas con PAQR3. | ||||||
Triciribine | 35943-35-2 | sc-200661 sc-200661A | 1 mg 5 mg | $102.00 $138.00 | 14 | |
La triciribina se dirige específicamente a AKT, afectando indirectamente a PAQR3 mediante la modulación de la vía de señalización de AKT, relevante para las funciones reguladoras de PAQR3. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
Como inhibidor de la quinasa de la familia Src, Dasatinib puede influir indirectamente en PAQR3 a través de sus efectos sobre las quinasas de la familia Src, que forman parte de redes de señalización relacionadas con PAQR3. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | $25.00 $117.00 $209.00 | 27 | |
El imatinib, conocido principalmente por su acción sobre BCR-ABL, también afecta a c-Kit y PDGFR, influyendo indirectamente en las vías de señalización relevantes para PAQR3. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
El sorafenib actúa sobre múltiples quinasas, incluida RAF, y afecta indirectamente a PAQR3 modulando la vía RAF/MEK/ERK. |