El factor nuclear kappa B (NFRκB) es un complejo proteico que funciona como factor de transcripción y desempeña un papel fundamental en la regulación de la respuesta inmunitaria a las infecciones. Formado por varias proteínas, se encuentra en casi todos los tipos de células animales y participa en las respuestas celulares a estímulos como el estrés, las citoquinas, los radicales libres, los metales pesados y la irradiación ultravioleta. El complejo proteico NFRκB es fundamental para regular la transcripción del ADN, la producción de citoquinas y la supervivencia celular. Normalmente, la proteína inhibidora IκB lo mantiene inactivo en el citoplasma. Sin embargo, varios eventos de señalización pueden conducir a la degradación de IκB, permitiendo que el NFRκB se traslade al núcleo, donde puede activar la expresión de genes específicos que desempeñan un papel en la inflamación, la inmunidad, la proliferación celular, la diferenciación y la supervivencia. La regulación precisa del NFRκB es crucial para mantener la homeostasis celular y su desregulación se ha relacionado con el cáncer, las enfermedades inflamatorias y autoinmunes, el shock séptico, la infección vírica y el desarrollo inmunitario inadecuado.
Una amplia gama de sustancias químicas pueden inducir la expresión del NFRκB, actuando como activadores de este factor de transcripción. Estos activadores pueden ser desde compuestos naturales que se encuentran en el medio ambiente hasta sustancias químicas sintéticas creadas para diversos fines industriales. Por ejemplo, el estrés oxidativo es un desencadenante habitual de la activación del NFRκB. Las especies reactivas de oxígeno (ROS) generadas por contaminantes ambientales, como metales pesados como el trióxido de arsénico y el cloruro de cadmio, o hidrocarburos aromáticos policíclicos como el benzopireno, pueden provocar la activación de NFRκB. Además, agentes alquilantes como el metil metanosulfonato (MMS) y agentes como el etopósido, la mitomicina C, la doxorrubicina y el cisplatino también pueden inducir daños en el ADN, lo que a su vez puede estimular las vías de señalización que conducen a la activación de NFRκB. Se ha demostrado que micotoxinas como la aflatoxina B1, que forma aductos del ADN, activan el NFRκB como parte de la respuesta celular al daño que causan en el ADN. Estas sustancias químicas, al afectar al entorno y la integridad celulares, incitan a la célula a responder activando el NFRκB, que a continuación orquesta una serie de expresiones génicas para contrarrestar el estrés o el daño, lo que pone de relieve su papel como mediador central en la respuesta celular al estrés.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | $32.00 $170.00 $385.00 | 63 | |
El etopósido induce roturas de doble cadena en el ADN, lo que podría aumentar la regulación del gen NFRκB como parte de la respuesta celular para reparar el daño en el ADN. | ||||||
Mitomycin C | 50-07-7 | sc-3514A sc-3514 sc-3514B | 2 mg 5 mg 10 mg | $65.00 $99.00 $140.00 | 85 | |
La mitomicina C provoca entrecruzamientos de ADN, lo que puede estimular la expresión del gen NFRκB a medida que la célula activa su maquinaria de reparación del ADN para resolver estos entrecruzamientos. | ||||||
Doxorubicin | 23214-92-8 | sc-280681 sc-280681A | 1 mg 5 mg | $173.00 $418.00 | 43 | |
La doxorrubicina, al intercalarse en el ADN e inhibir la topoisomerasa II, provoca daños significativos en el ADN, lo que puede aumentar la regulación del gen NFRκB a medida que la célula inicia los procesos de reparación. | ||||||
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | $76.00 $216.00 | 101 | |
El cisplatino forma aductos de ADN, desencadenando una respuesta de daño del ADN que puede estimular la expresión del gen NFRκB como parte del esfuerzo celular para revertir las lesiones del ADN. | ||||||
Methyl methanesulfonate | 66-27-3 | sc-250376 sc-250376A | 5 g 25 g | $55.00 $130.00 | 2 | |
El metanosulfonato de metilo metila las bases del ADN, lo que provoca daños en el ADN que pueden inducir la expresión del gen NFRκB, ya que la célula trata de corregir estas alteraciones. | ||||||
Hydroxyurea | 127-07-1 | sc-29061 sc-29061A | 5 g 25 g | $76.00 $255.00 | 18 | |
La hidroxiurea agota las reservas de desoxirribonucleótidos, causando daños en el ADN, lo que puede estimular la regulación al alza del gen NFRκB a medida que la célula trabaja para reparar el ADN y restablecer el equilibrio de nucleótidos. | ||||||
Benzo[a]pyrene | 50-32-8 | sc-257130 | 1 g | $439.00 | 4 | |
El benzo[a]pireno forma aductos voluminosos de ADN tras la activación metabólica, lo que puede inducir la expresión del gen NFRκB, ya que la célula intenta eliminar estos aductos y mantener la integridad del ADN. | ||||||
Arsenic(III) oxide | 1327-53-3 | sc-210837 sc-210837A | 250 g 1 kg | $87.00 $224.00 | ||
El trióxido de arsénico genera estrés oxidativo y daños en el ADN, lo que puede conducir a la regulación al alza del gen NFRκB como parte del mecanismo de defensa celular para contrarrestar el daño. | ||||||
Cadmium chloride, anhydrous | 10108-64-2 | sc-252533 sc-252533A sc-252533B | 10 g 50 g 500 g | $55.00 $179.00 $345.00 | 1 | |
El cloruro de cadmio provoca daños en el ADN, lo que puede conducir a la regulación al alza del gen NFRκB, ya que la célula intenta mitigar los efectos genotóxicos y mantener la estabilidad genómica. |