Los inhibidores de la NCK1 comprenden un grupo diverso de compuestos que modulan indirectamente la actividad de la proteína NCK1 dirigiéndose a diversas vías celulares y moléculas con las que interactúa la NCK1. Estos inhibidores abarcan una serie de mecanismos, incluida la interferencia con quinasas, GTPasas y cascadas de señalización celular. Por ejemplo, Dasatinib, un inhibidor de la cinasa Src, puede interrumpir la señalización mediada por NCK1 inhibiendo las cinasas Src con las que interactúa NCK1, lo que conduce a una modulación descendente de las vías asociadas a NCK1. Del mismo modo, el NSC23766, un inhibidor de Rac1, influye indirectamente en NCK1 al inhibir Rac1, una proteína implicada en la señalización mediada por NCK1, afectando así a los procesos asociados a NCK1. El Y-27632, un inhibidor de la Rho quinasa (ROCK), influye en la NCK1 al dirigirse a la vía de la Rho GTPasa, en la que participa la NCK1, provocando alteraciones en la señalización y las funciones relacionadas con la NCK1.
Además de con quinasas y GTPasas, NCK1 interactúa con proteínas como PI3K, EGFR y PKC. LY294002, un inhibidor de PI3K, puede afectar indirectamente a NCK1 al inhibir PI3K, una molécula con la que interactúa NCK1, lo que provoca modificaciones en las cascadas de señalización mediadas por NCK1. El erlotinib, un inhibidor del EGFR, influye en la NCK1 al dirigirse al EGFR, una proteína que interactúa con la NCK1, influyendo así en los eventos de señalización mediados por la NCK1. La bisindolilmaleimida I, un inhibidor de la PKC, modula indirectamente la NCK1 al inhibir la PKC, una molécula con la que se asocia la NCK1, lo que conduce a la modulación de las vías relacionadas con la NCK1. Además, la participación de NCK1 en vías como las vías MAPK y JNK puede verse influida por inhibidores como U0126 y SP600125, respectivamente, que afectan a sus respectivas cascadas de señalización, afectando indirectamente a los procesos asociados a NCK1. Además, sustancias químicas como el verapamilo, el ácido okadaico y la rapamicina también pueden modular indirectamente la NCK1 al influir en la señalización del calcio, el equilibrio de la fosforilación de proteínas, las GTPasas y las vías relacionadas con mTOR, respectivamente, provocando así alteraciones en los procesos celulares asociados a la NCK1. En general, los inhibidores de NCK1 engloban una serie de compuestos que influyen indirectamente en NCK1 dirigiéndose a diversas moléculas y vías de señalización clave con las que interactúa NCK1, lo que da lugar a la modulación de los procesos y funciones celulares asociados a NCK1.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
Dasatinib es un inhibidor de la cinasa Src que puede influir indirectamente en NCK1 mediante la inhibición de las cinasas Src, con las que interactúa NCK1, modulando así las vías de señalización descendentes. | ||||||
Y-27632, free base | 146986-50-7 | sc-3536 sc-3536A | 5 mg 50 mg | $182.00 $693.00 | 88 | |
El Y-27632 es un inhibidor de ROCK que puede influir indirectamente en NCK1 al inhibir la Rho quinasa (ROCK), un componente de la vía Rho GTPasa en la que participa NCK1. Esta modulación altera los procesos asociados a la NCK1. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
LY294002 es un inhibidor de PI3K que afecta indirectamente a NCK1 mediante la inhibición de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K), una molécula con la que interactúa NCK1, influyendo así en las cascadas de señalización mediadas por NCK1. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | $63.00 $241.00 | 136 | |
U0126 es un inhibidor de MEK que modula indirectamente NCK1 mediante la inhibición de la MAPK/ERK quinasa (MEK), un componente de la vía MAPK. Esto conduce a alteraciones en las vías y funciones asociadas a NCK1. | ||||||
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | $85.00 $132.00 $287.00 $495.00 $3752.00 | 42 | |
El erlotinib es un inhibidor del EGFR que afecta indirectamente a NCK1 al inhibir el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), una proteína que interactúa con NCK1, influyendo así en los eventos de señalización mediados por NCK1. | ||||||
Bisindolylmaleimide I (GF 109203X) | 133052-90-1 | sc-24003A sc-24003 | 1 mg 5 mg | $103.00 $237.00 | 36 | |
La bisindolilmaleimida I es un inhibidor de la PKC que puede influir indirectamente en la NCK1 mediante la inhibición de la proteína quinasa C (PKC), una molécula a la que se asocia la NCK1, lo que conduce a la modulación de las vías relacionadas con la NCK1. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | $65.00 $267.00 | 257 | |
El SP600125 es un inhibidor de la JNK que afecta indirectamente a la NCK1 al inhibir la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), un componente de las vías en las que interviene la NCK1. Esta modulación provoca alteraciones en los procesos asociados a la NCK1. | ||||||
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | $367.00 | ||
El verapamilo es un bloqueante de los canales de calcio que modula indirectamente la NCK1 al influir en la señalización del calcio. La NCK1 puede estar implicada en vías relacionadas con el calcio, y el verapamilo puede afectar indirectamente a los procesos asociados a la NCK1. | ||||||
Okadaic Acid | 78111-17-8 | sc-3513 sc-3513A sc-3513B | 25 µg 100 µg 1 mg | $285.00 $520.00 $1300.00 | 78 | |
El ácido okadaico es un inhibidor de la proteína fosfatasa que afecta indirectamente a la NCK1 al alterar el equilibrio de la fosforilación en las vías de señalización asociadas a la NCK1. Esta modulación puede afectar a la función de la NCK1. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina afecta indirectamente a NCK1 al influir en las vías de señalización que implican a mTOR, que pueden cruzarse con las vías mediadas por NCK1, lo que conduce a alteraciones en los procesos asociados a NCK1. |