Date published: 2025-11-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Monosaccharides

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de monosacáridos para su uso en diversas aplicaciones. Los monosacáridos, la forma más simple de hidratos de carbono, son unidades fundamentales en bioquímica y biología molecular debido a su papel como bloques de construcción para hidratos de carbono más complejos, como los disacáridos y los polisacáridos. Estos azúcares simples, como la glucosa, la fructosa y la galactosa, son cruciales en el metabolismo energético, ya que sirven como fuentes primarias de energía para las células a través de vías como la glucólisis y el ciclo del ácido cítrico. En investigación, los monosacáridos se utilizan ampliamente para estudiar la respiración celular y la producción de energía, proporcionando información sobre los procesos metabólicos. También son fundamentales en biología estructural, donde su incorporación a glicoproteínas y glicolípidos ayuda a dilucidar los mecanismos de señalización celular y reconocimiento molecular. Los científicos medioambientales utilizan los monosacáridos para investigar el ciclo del carbono y el papel de los azúcares en el suelo y los ecosistemas acuáticos. Además, en la ciencia de los materiales, los monosacáridos se emplean en la síntesis de polímeros biodegradables y materiales de base biológica, contribuyendo al desarrollo de materiales sostenibles. Los químicos analíticos utilizan los monosacáridos como patrones en técnicas como la cromatografía y la espectrometría de masas para la identificación y cuantificación de azúcares en muestras biológicas complejas. La versatilidad y la naturaleza esencial de los monosacáridos los hacen indispensables para avanzar en nuestra comprensión de las vías bioquímicas, las funciones celulares y el desarrollo de materiales innovadores. Consulte información detallada sobre nuestros monosacáridos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 191 to 200 of 335 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

(+)-1,4-Di-O-benzyl-D-threitol

91604-41-0sc-251595
1 g
$171.00
(0)

El (+)-1,4-Di-O-bencil-D-treitol es un derivado monosacárido único que se distingue por sus dobles sustituyentes de éter bencílico, que aumentan su carácter hidrófobo y su volumen estérico. Esta configuración facilita interacciones moleculares específicas, promoviendo la reactividad selectiva en reacciones de glicosilación. Las características estructurales del compuesto también influyen en su flexibilidad conformacional, lo que permite distintas vías en aplicaciones sintéticas y realza su papel en la química de los carbohidratos.

Methyl 3,4-O-isopropylidene-L-threonate

92973-40-5sc-253026
5 g
$270.00
(0)

El 3,4-O-isopropilideno-L-treonato de metilo es un derivado monosacárido distintivo caracterizado por sus grupos protectores isopropilideno, que le confieren mayor estabilidad e impedimento estérico. Esta configuración influye en su reactividad en los procesos de glicosilación, permitiendo la formación selectiva de enlaces glicosídicos. La estereoquímica única del compuesto y su disposición espacial facilitan interacciones moleculares específicas, aumentando su utilidad en la química sintética de carbohidratos y la cinética de reacción.

1,3,5-O-Methylidyne-myo-inositol

98510-20-4sc-251589
5 g
$250.00
(0)

El 1,3,5-O-metilidino-mio-inositol es un monosacárido único caracterizado por su grupo metilidino, que introduce propiedades estéricas y electrónicas distintas. Esta configuración aumenta su reactividad en reacciones de glicosilación enzimáticas y no enzimáticas, promoviendo interacciones selectivas con otras biomoléculas. Su disposición estereoquímica específica permite patrones de enlace de hidrógeno únicos, que influyen en la solubilidad y la estabilidad en diversos entornos, lo que repercute en su comportamiento en las vías bioquímicas.

3,4-O-Isopropylidene-L-threonic acid calcium salt

98733-24-5sc-226243
1 g
$42.00
(0)

La sal cálcica del ácido 3,4-O-isopropilideno-L-treónico exhibe propiedades intrigantes como derivado monosacárido, presentando un grupo isopropilideno distintivo que altera su perfil estérico. Esta modificación mejora su solubilidad y reactividad, facilitando interacciones únicas con iones metálicos y otras biomoléculas. La forma de sal cálcica del compuesto favorece su estabilidad e influye en su participación en vías metabólicas, pudiendo afectar a la cinética de reacción y a la actividad enzimática.

1-O-tert-Butyldimethylsilyl 2-azido-2-deoxy-β-D-glucopyranoside 3,4,6-triacetate

99049-65-7sc-255856
1 g
$249.00
(0)

El 2-azido-2-deoxi-β-D-glucopiranósido 3,4,6-triacetato de 1-O-terc-butildimetilsililo destaca como un derivado monosacárido versátil, caracterizado por su grupo azido que introduce una reactividad única. Esta modificación permite aplicaciones selectivas de química click, aumentando su utilidad en vías sintéticas. El grupo protector tert-butildimetilsililo contribuye a su estabilidad y solubilidad, facilitando las interacciones con diversos reactivos e influyendo en las velocidades de reacción en procesos de glicosilación.

2,3,4-Tri-O-benzyl-1-S-ethyl-β-L-thiofucopyranoside

99409-34-4sc-256291
500 mg
$154.00
(0)

El 2,3,4-Tri-O-bencil-1-S-etil-β-L-tiofucopiranósido es un derivado monosacárido característico que destaca por su estructura tiofucopiranósida, que mejora su reactividad en las reacciones de glucosilación. La presencia de grupos bencilo proporciona impedimentos estéricos, lo que influye en la selectividad y la cinética de las transformaciones enzimáticas. Su fracción etil tioéter contribuye a interacciones moleculares únicas, alterando potencialmente la solubilidad y la estabilidad en diversos entornos químicos, lo que la convierte en una valiosa herramienta en la química de los carbohidratos.

2-Pyridyl-2,3,4,6-tetra-O-acetyl-1-thio-β-D-glucopyranoside

105120-89-6sc-256241
1 g
$174.00
(0)

El 2-piridil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-1-tio-β-D-glucopiranósido es un derivado monosacárido único caracterizado por su estructura tio-glucopiranósida acetilada. Los grupos acetilo aumentan su lipofilia, facilitando las interacciones con entornos hidrófobos. Su fracción piridílica introduce un potencial de coordinación con iones metálicos, lo que influye en las vías de reacción. Este compuesto presenta una reactividad característica en la glucosilación, con una cinética alterada debido a los efectos estéricos de los grupos acetilo, lo que lo convierte en un tema interesante para la investigación de los carbohidratos.

β-D-Galactose pentapivalate

108342-85-4sc-227732
5 g
$92.00
(0)

La β-D-galactosa pentapivalato es un derivado monosacárido característico que presenta grupos éster pivaloyl que aumentan significativamente su carácter hidrofóbico. Esta modificación altera su solubilidad y reactividad, permitiendo interacciones únicas en entornos no polares. Los voluminosos grupos pivalato crean obstáculos estéricos que influyen en la cinética de reacción y la selectividad en los procesos de glicosilación. Su complejidad estructural lo convierte en un candidato fascinante para estudiar el comportamiento de los carbohidratos en diversos contextos químicos.

2,3,4,6-Tetra-O-pivaloyl-β-D-galactopyranosylamine

108342-87-6sc-256299
1 g
$309.00
(0)

La 2,3,4,6-Tetra-O-pivaloyl-β-D-galactopiranosilamina es un derivado monosacárido único caracterizado por sus modificaciones pivaloyl, que le confieren un importante volumen estérico e hidrofobicidad. Esta alteración estructural mejora su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos, especialmente en disolventes apolares. La presencia del grupo amina introduce un potencial de enlace de hidrógeno, lo que influye en su interacción con otras moléculas y altera las vías de reacción en la glucosilación y otras transformaciones.

(R)-mono-Ethyl 3-acetoxyglutarate

113036-11-6sc-250891
5 ml
$259.00
(0)

El (R)-monoetil 3-acetoxiglutarato es un derivado monosacárido característico que presenta un grupo acetoxi que mejora su reactividad y solubilidad en disolventes polares. Esta modificación facilita interacciones moleculares específicas, en particular mediante reacciones de esterificación y acilación. La estereoquímica única del compuesto influye en su dinámica conformacional, afectando potencialmente al reconocimiento enzimático y a la eficacia catalítica en las vías bioquímicas. Sus atributos estructurales también promueven la unión selectiva con diversos sustratos, alterando la cinética de reacción.