Items 291 to 296 of 296 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Lithium hydride | 7580-67-8 | sc-250259 sc-250259A | 5 g 10 g | $50.00 $90.00 | ||
El hidruro de litio es un notable hidruro metálico caracterizado por su enlace iónico y su alta reactividad con la humedad, que da lugar a la liberación de hidrógeno gaseoso. Su estructura reticular permite un almacenamiento eficaz del hidrógeno, lo que lo convierte en un agente clave en diversas reacciones químicas. El compuesto presenta una estabilidad térmica única y puede participar en reacciones exotérmicas, mostrando una cinética distinta. Además, su capacidad para formar complejos con otros elementos refuerza su papel en las vías de síntesis, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de los materiales. | ||||||
Tris(4,7-diphenyl-1,10-phenanthroline)ruthenium(II) bis(hexafluorophosphate) complex | 123148-15-2 | sc-213125 sc-213125A | 1 mg 10 mg | $74.00 $375.00 | 1 | |
El complejo de tris(4,7-difenil-1,10-fenantrolina)rutenio(II) bis(hexafluorofosfato) es un fascinante compuesto de coordinación conocido por sus sólidas propiedades fotofísicas y su potente luminiscencia. Las intrincadas interacciones de apilamiento π-π entre los ligandos de fenantrolina contribuyen a su estabilidad y características electrónicas. Este complejo presenta un comportamiento redox único, que facilita los procesos de transferencia de electrones, y muestra distintas vías catalíticas en diversas reacciones, lo que pone de relieve su importancia en la química de coordinación. | ||||||
Hematin | 15489-90-4 | sc-207729 sc-207729A sc-207729D sc-207729C | 250 mg 1 g 100 g 10 g | $72.00 $78.00 $5616.00 $720.00 | 1 | |
La hematina es un derivado del hemo que presenta una química de coordinación única, especialmente a través de su centro de hierro, que puede participar en diversas interacciones con ligandos. Su capacidad para formar complejos estables con varios aniones aumenta su reactividad en los procesos de transferencia de electrones. La estructura electrónica distintiva de la hematina permite reacciones redox específicas, lo que influye en su comportamiento cinético en ciclos catalíticos. Además, su solubilidad en disolventes orgánicos facilita vías únicas en síntesis orgánica y ciencia de materiales. | ||||||
Copper(II) phthalocyanine | 147-14-8 | sc-214756 sc-214756A | 10 g 50 g | $44.00 $164.00 | ||
La ftalocianina de cobre(II) es un robusto compuesto de coordinación caracterizado por su extenso sistema π-conjugado, que le confiere una notable estabilidad y una vibrante coloración. Su estructura plana permite interacciones de apilamiento eficaces, lo que mejora sus propiedades electrónicas. El compuesto exhibe un comportamiento fotofísico único, que incluye una fuerte absorción de luz y fluorescencia, lo que lo convierte en objeto de interés en diversas aplicaciones. Sus interacciones con iones metálicos pueden dar lugar a diversas vías catalíticas, influyendo en la cinética de reacción y la selectividad en diversos procesos químicos. | ||||||
Tributyltin benzoate | 4342-36-3 | sc-500893 | 5 g | $250.00 | ||
El benzoato de tributilestaño es un compuesto organoestánnico versátil conocido por su química de coordinación única y sus características hidrófobas. Su fracción de tributilestaño aumenta su lipofilia, facilitando las interacciones con las membranas biológicas. El compuesto presenta distintos patrones de reactividad, especialmente en reacciones de sustitución nucleofílica, en las que puede actuar como fuente de estaño. Además, su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos influye en su comportamiento en catálisis y química medioambiental, mostrando su papel polifacético en los marcos metal-orgánicos. | ||||||
Lithium Aluminum Deuteride | 14128-54-2 | sc-488305 sc-488305A | 1 g 5 g | $389.00 $1543.00 | ||
El deuteruro de litio y aluminio es un notable hidruro metálico caracterizado por su singular estructura deuterada, que potencia su reactividad en las reacciones de hidrogenación. El compuesto presenta fuertes interacciones iónicas, lo que facilita la transferencia de iones de deuteruro en diversos procesos químicos. Su baja densidad y alta estabilidad térmica contribuyen a su eficacia en la reducción de óxidos metálicos. Además, las distintas vías cinéticas que sigue en las reacciones ponen de relieve su papel en la química sintética, especialmente en la formación de compuestos organometálicos complejos. |