Date published: 2025-10-22

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Metales

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de metales para su uso en diversas aplicaciones. Los metales, conocidos por su excelente conductividad eléctrica y térmica, maleabilidad y ductilidad, son esenciales en la investigación científica debido a sus diversas propiedades y amplia gama de funcionalidades. En el campo de la ciencia de los materiales, los metales forman parte integral del desarrollo de aleaciones y materiales compuestos, que se utilizan para mejorar la resistencia, la durabilidad y la resistencia a la corrosión en diversas aplicaciones industriales. Los metales también desempeñan un papel crucial en la catálisis, donde se utilizan para acelerar las reacciones químicas y aumentar la eficiencia en procesos que van desde el refinado petroquímico hasta la síntesis de productos químicos finos. En las ciencias medioambientales, los metales se estudian por su papel en el control y la remediación de la contaminación, incluido el desarrollo de catalizadores basados en metales para descomponer los contaminantes y marcos metal-orgánicos para capturar y secuestrar sustancias nocivas. Los químicos analíticos utilizan metales en técnicas como la espectroscopia de absorción atómica y la espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo para detectar y cuantificar oligoelementos en muestras complejas. Además, los metales son fundamentales en la electrónica y la nanotecnología, donde sus propiedades conductoras se aprovechan para desarrollar dispositivos electrónicos avanzados, sensores y nanomateriales. La versatilidad y el amplio abanico de aplicaciones de los metales los hacen indispensables para impulsar la innovación y hacer avanzar la investigación en múltiples disciplinas científicas. Consulte información detallada sobre nuestros metales disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 271 to 280 of 295 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Tin(IV) isopropoxide isopropanol adduct

132951-93-0sc-272614
1 g
$52.00
(0)

El aducto isopropóxido de estaño(IV) presenta una reactividad única debido a su capacidad para formar intermediarios transitorios durante la hidrólisis, lo que conduce a la generación de especies de óxido de estaño. Su estructura con impedimentos estéricos favorece la coordinación selectiva con los ligandos, aumentando su potencial catalítico en las reacciones de polimerización. La solubilidad del compuesto en disolventes orgánicos facilita su papel en los procesos sol-gel, donde influye en la formación de materiales nanoestructurados a través de vías controladas de hidrólisis y condensación.

Lithium zirconium oxide

12031-83-3sc-279280
25 g
$48.00
(0)

El óxido de litio y circonio presenta una notable conductividad iónica, lo que lo convierte en un elemento clave en aplicaciones de electrolitos en estado sólido. Su estructura cristalina única permite una migración eficaz de los iones de litio, lo que mejora su rendimiento electroquímico. Las fuertes interacciones iónicas del compuesto contribuyen a su estabilidad a distintas temperaturas y presiones. Además, su capacidad para formar óxidos complejos con otros iones metálicos puede dar lugar a materiales innovadores con propiedades a medida para soluciones avanzadas de almacenamiento de energía.

Zinc-copper couple

53801-63-1sc-280205
25 g
$89.00
(0)

El par zinc-cobre destaca por sus propiedades galvánicas, que facilitan la transferencia eficaz de electrones en las reacciones electroquímicas. Este par presenta un comportamiento redox distinto, en el que el zinc actúa como agente reductor, mientras que el cobre sirve de contrapartida oxidante. La interacción entre estos metales favorece una rápida cinética de reacción, lo que se traduce en una mayor resistencia a la corrosión en determinados entornos. Además, las características físicas del par, como la conductividad y la maleabilidad, contribuyen a su eficacia en diversos sistemas electroquímicos.

Triethyltin chloride

994-31-0sc-280150
5 g
$200.00
(0)

El cloruro de trietilestaño presenta una reactividad única como compuesto organoestánnico, caracterizada por su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos. Su centro de estaño facilita fuertes enlaces covalentes, lo que permite interacciones selectivas con moléculas biológicas. La naturaleza hidrófoba del compuesto mejora su partición en entornos lipídicos, lo que influye en su comportamiento en reacciones orgánicas. Además, sus distintas propiedades estéricas pueden modular las vías de reacción, dando lugar a diversas aplicaciones sintéticas.

Potassium deuteroxide

24572-01-8sc-264132
10 ml
$61.00
(0)

El deuteróxido de potasio es un notable hidróxido de metal alcalino que se distingue por su contenido en deuterio, que le confiere efectos isotópicos únicos en las reacciones químicas. Este compuesto presenta efectos isotópicos cinéticos mejorados, que influyen en las velocidades y mecanismos de reacción en disolventes deuterados. Su fuerte basicidad permite la desprotonación eficaz de diversos sustratos, facilitando los ataques nucleofílicos. La presencia de deuterio también puede alterar la estabilidad de los estados de transición, dando lugar a distintas vías de reacción en la síntesis orgánica.

3,3-Dimethyl-1-butylmagnesium chloride .5M THF

sc-322636
50 ml
$595.00
(0)

El cloruro de 3,3-dimetil-1-butilmagnesio es un reactivo de Grignard caracterizado por su alta reactividad y propiedades estéricas únicas debidas a sus grupos alquilo voluminosos. Este compuesto facilita la adición nucleofílica a compuestos carbonílicos, favoreciendo una rápida cinética de reacción. Su naturaleza organometálica permite la formación de intermedios estables, mientras que el centro de magnesio potencia el ataque electrofílico. La presencia de cloruro contribuye a su solubilidad en disolventes no polares, lo que permite diversas vías sintéticas.

Potassium tetrakis(4-tert-butylphenyl)borate

401818-78-8sc-301602
250 mg
$106.00
(0)

El tetrakis(4-terc-butilfenil)borato de potasio presenta una notable estabilidad y solubilidad en disolventes orgánicos, atribuidas a sus voluminosos grupos terc-butilo que dificultan la agregación. Este compuesto actúa como un versátil agente emparejador de iones, facilitando la formación de complejos estables con diversos cationes. Su arquitectura molecular única promueve interacciones selectivas, mejorando la especificidad de la reacción. Además, la fracción de borato contribuye a su capacidad para estabilizar productos intermedios cargados, influyendo en las vías de reacción de la química organometálica.

Palladium 10% on Carbon (wetted with ca. 55% Water)

7440-05-3sc-296011
sc-296011A
5 g
25 g
$210.00
$771.00
(0)

El Paladio 10% sobre Carbono, humedecido con aproximadamente un 55% de agua, sirve como catalizador altamente eficaz debido a sus partículas de paladio finamente dispersas, que mejoran el área superficial y la reactividad. La presencia de agua ayuda a estabilizar los estados de oxidación del paladio, promoviendo mecanismos únicos de transferencia de electrones. Este catalizador presenta una cinética de reacción rápida, facilitando la hidrogenación y otras transformaciones al tiempo que minimiza las reacciones secundarias, lo que lo hace ideal para procesos selectivos en diversas síntesis químicas.

Benzylmagnesium Bromide (ca. 12% in Tetrahydrofuran, ca. 0.6mol/L)

1589-82-8sc-291962
100 g
$364.00
(0)

El bromuro de bencilmagnesio, un reactivo de Grignard en tetrahidrofurano, presenta una notable nucleofilia, lo que le permite participar en diversas reacciones de formación de enlaces carbono-carbono. Su naturaleza organometálica permite la rápida desprotonación de protones ácidos, facilitando la formación de intermediarios reactivos. La dinámica de solvatación única del reactivo en THF aumenta su reactividad, mientras que su capacidad para estabilizar carbaniones contribuye a vías de reacción eficientes en química orgánica sintética.

Barium iodide

13718-50-8sc-300213
sc-300213A
25 g
100 g
$82.00
$226.00
(0)

El yoduro de bario es una sal muy soluble que presenta fuertes interacciones iónicas, lo que da lugar a su característica estructura cristalina. Su elevada energía de red contribuye a su estabilidad, mientras que la presencia de iones de bario permite una química de coordinación única con diversos ligandos. La reactividad del compuesto se ve influida por su capacidad para participar en reacciones de intercambio de haluros, lo que lo convierte en un precursor versátil en la síntesis de otros compuestos de bario. Además, su naturaleza higroscópica puede afectar a su manipulación y almacenamiento.