Items 21 to 30 of 214 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Manumycin A | 52665-74-4 | sc-200857 sc-200857A | 1 mg 5 mg | $215.00 $622.00 | 5 | |
La manumicina A, como cetona, presenta una reactividad distintiva derivada de su estructura bicíclica única, que influye en su distribución electrónica y obstáculos estéricos. Esta configuración permite interacciones selectivas con nucleófilos, potenciando su participación en reacciones de cicloadición. Además, sus características hidrofóbicas contribuyen a su solubilidad en disolventes no polares, lo que afecta a su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos, permitiendo así una serie de aplicaciones sintéticas. | ||||||
Hypericin | 548-04-9 | sc-3530 sc-3530A | 1 mg 5 mg | $65.00 $210.00 | 11 | |
La hipericina, clasificada como cetona, presenta propiedades fotoquímicas intrigantes debido a su sistema conjugado, que facilita la deslocalización de electrones. Esta característica aumenta su capacidad de participar en reacciones inducidas por la luz, dando lugar a la formación de intermediarios reactivos. Su estructura planar favorece las interacciones de apilamiento π-π, lo que influye en su solubilidad en disolventes orgánicos. Además, la reactividad de la hipericina se ve modulada por su capacidad de oxidación, lo que influye en su comportamiento en diversos contextos químicos. | ||||||
Methylglyoxal solution | 78-98-8 | sc-250394 sc-250394A sc-250394B sc-250394C sc-250394D | 25 ml 100 ml 250 ml 500 ml 1 L | $143.00 $428.00 $469.00 $739.00 $1418.00 | 3 | |
La solución de metilglioxal, una cetona notable, se caracteriza por su reactividad única y su capacidad para formar enolatos, que pueden participar en diversas reacciones de adición nucleofílica. Su naturaleza electrófila le permite interactuar fácilmente con nucleófilos, dando lugar a la formación de diversos aductos. Además, el pequeño tamaño del compuesto y su naturaleza polar aumentan su solubilidad en medios acuosos, facilitando su participación en vías bioquímicas e interacciones con biomoléculas. | ||||||
Anthrone | 90-44-8 | sc-206057 sc-206057A sc-206057B sc-206057C | 25 g 100 g 250 g 1 kg | $67.00 $139.00 $312.00 $1192.00 | 5 | |
La antrona, una cetona característica, presenta fuertes propiedades de fluorescencia, lo que la hace útil en química analítica para detectar hidratos de carbono. Su estructura plana permite interacciones eficaces de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad en estado sólido. La reactividad del compuesto se ve influida por su capacidad de oxidación, que da lugar a la formación de derivados de antraquinona. Esta versatilidad en las vías de reacción contribuye a su papel en diversas síntesis químicas y aplicaciones analíticas. | ||||||
3-Deoxyglucosone | 4084-27-9 | sc-220865A sc-220865 sc-220865B sc-220865C | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $204.00 $367.00 $736.00 $1336.00 | 14 | |
La 3-desoxiglucosona es una cetona notable caracterizada por su capacidad de participar en las reacciones de Maillard, contribuyendo al oscurecimiento de los alimentos. Su estructura única permite la formación de productos finales de glicación avanzada (AGE) mediante interacciones con aminoácidos, lo que afecta a la estructura y función de las proteínas. La reactividad del compuesto se ve reforzada por su naturaleza electrófila, que facilita los ataques nucleofílicos que conducen a diversas transformaciones químicas y a la complejación con iones metálicos. | ||||||
4-(Acetoxymethyl)nitrosamino]-1-(3-pyridyl)-1-butanone | 127686-49-1 | sc-206764 | 10 mg | $317.00 | ||
La 4-(acetoximetil)nitrosamino]-1-(3-piridil)-1-butanona es una cetona distintiva conocida por sus intrincadas interacciones moleculares, especialmente en la formación de nitrosaminas. Su estructura promueve una reactividad electrofílica específica, lo que le permite participar en diversas reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia del anillo de piridina aumenta su estabilidad y solubilidad en disolventes polares, lo que influye en su comportamiento cinético en diversos entornos químicos. Las vías únicas de este compuesto contribuyen a su perfil de reactividad, convirtiéndolo en un tema de interés en la investigación química. | ||||||
n-Butylidenephthalide, (E)+(Z) | 551-08-6 | sc-279727 | 10 g | $87.00 | 1 | |
La n-butilideneftalida, en sus formas (E) y (Z), exhibe propiedades intrigantes como cetona, particularmente en su capacidad para participar en reacciones de adición conjugada. La presencia de la fracción ftalida aumenta su reactividad mediante la estabilización por resonancia, permitiendo interacciones selectivas con nucleófilos. Su naturaleza isomérica dual influye en la cinética de reacción, dando lugar a vías distintas en aplicaciones sintéticas. Además, sus características hidrofóbicas afectan a la solubilidad y al comportamiento de partición en diversos medios. | ||||||
Quercetin Dihydrate | 6151-25-3 | sc-203225 sc-203225A | 5 g 25 g | $35.00 $60.00 | 1 | |
La quercetina dihidratada, como cetona, presenta notables propiedades antioxidantes gracias a su capacidad para eliminar los radicales libres, facilitada por sus grupos hidroxilo que establecen enlaces de hidrógeno. Este compuesto puede formar complejos estables con iones metálicos, lo que influye en su reactividad y estabilidad. Su estructura flavonoide única permite diversas interacciones con biomoléculas, alterando potencialmente las vías metabólicas y potenciando su papel en diversos procesos bioquímicos. | ||||||
Chlordecone | 143-50-0 | sc-394278 sc-394278A sc-394278B sc-394278C | 100 mg 1 g 7 g 10 g | $165.00 $1430.00 $8160.00 $11220.00 | 5 | |
La clordecona, clasificada como cetona, presenta características hidrófobas únicas que influyen en su solubilidad e interacción con matrices orgánicas. Su estructura le confiere una lipofilia significativa, lo que provoca su bioacumulación en los tejidos grasos. La reactividad del compuesto está marcada por su capacidad de sufrir sustitución nucleofílica, lo que facilita las interacciones con diversas macromoléculas biológicas. Este comportamiento puede alterar los procesos celulares, lo que pone de relieve su persistencia en el medio ambiente y sus complejas vías metabólicas. | ||||||
Morin anhydrous | 480-16-0 | sc-205955 sc-205955A | 1 g 5 g | $32.00 $51.00 | 1 | |
La morina anhidra, una cetona, se caracteriza por su peculiar estructura flavonoide, que permite fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento pi. Estas propiedades aumentan su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos. La capacidad del compuesto para formar quelatos con iones metálicos puede influir en las vías catalíticas, mientras que su configuración planar permite una absorción eficaz de la luz, lo que repercute en las reacciones fotoquímicas. Además, la solubilidad de Morin en disolventes orgánicos subraya su versatilidad en diversos contextos químicos. |