Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ICAD Activadores

Los activadores comunes de la ICAD incluyen, entre otros, Z-VAD-FMK CAS 187389-52-2, estaurosporina CAS 62996-74-1, ácido betulínico CAS 472-15-1, β-mononucleótido de nicotinamida CAS 1094-61-7 y D-eritroesfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6.

Los activadores de la subunidad alfa del factor de fragmentación del ADN (DFFA) comprenden un conjunto diverso de compuestos químicos que promueven indirectamente la actividad funcional del DFFA dentro de la vía apoptótica. Por ejemplo, Z-VAD-FMK sirve para prolongar la presencia activa de DFFA mediante la inhibición de caspasas que, de otro modo, lo inactivarían, potenciando así su papel en la fragmentación del ADN. Del mismo modo, la estaurosporina y el UCN-01, al inhibir varias proteínas quinasas, facilitan la señalización apoptótica que conduce a la activación del DFFA. El ácido betulínico, al iniciar los eventos apoptóticos mitocondriales, y el paclitaxel, al alterar la formación del huso mitótico, conducen en última instancia a la activación de las caspasas, que son activadores previos del DFFA. La potenciación de la actividad de la sirtuina por el mononucleótido de nicotinamida (NMN) y el resveratrol también puede influir indirectamente en los mecanismos apoptóticos para favorecer la activación del DFFA. Además, la Esfingosina-1-fosfato (S1P) y la Ceramida, al modular las vías de señalización lipídica que rigen la apoptosis, pueden influir positivamente en la actividad del DFFA.

Siguiendo con los entresijos moleculares, la curcumina y la piperlongumina inducen la apoptosis en varios modelos, lo que sugiere una posible potenciación del papel del DFFA en la fragmentación del ADN. Los miméticos de BH3, como Venetoclax, imitan la actividad proapoptótica de las proteínas de sólo BH3, liberando factores como BAX y BAK del secuestro antiapoptótico. Esta acción promueve la vía intrínseca de la apoptosis, lo que conduce a la activación de las caspasas y la subsiguiente activación del DFFA, fundamental por su papel en la fragmentación del ADN. Estos compuestos, a través de sus interacciones moleculares dirigidas, garantizan la amplificación de la señal apoptótica, que culmina en el aumento de la actividad funcional de la subunidad alfa del factor de fragmentación del ADN, sin que sea necesario un aumento de su expresión o una estimulación directa. Las acciones colectivas de estas diversas moléculas subrayan la intrincada regulación de la apoptosis, en la que el DFFA actúa como efector crítico de la muerte celular programada.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

UCN-01

112953-11-4sc-202376
500 µg
$246.00
10
(1)

Un derivado de la estaurosporina que inhibe la proteína quinasa C, lo que podría influir en las vías apoptóticas y potenciar la activación de la subunidad alfa del factor de fragmentación del ADN.

Taxol

33069-62-4sc-201439D
sc-201439
sc-201439A
sc-201439E
sc-201439B
sc-201439C
1 mg
5 mg
25 mg
100 mg
250 mg
1 g
$40.00
$73.00
$217.00
$242.00
$724.00
$1196.00
39
(2)

Un fármaco quimioterapéutico que puede inducir la apoptosis mediante la estabilización de los microtúbulos y la alteración de la formación del huso mitótico, lo que podría conducir a la activación de la subunidad alfa del factor de fragmentación del ADN a través de la vía intrínseca de la apoptosis.