Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HECTD2 Activadores

Activadores comunes de HECTD2 incluyen, pero no se limitan a tricostatina A CAS 58880-19-6, 5-acitidina CAS 320-67-2, butirato de sodio CAS 156-54-7, forskolina CAS 66575-29-9 y ácido retinoico, todos trans CAS 302-79-4.

Los activadores de HECTD2 forman una nueva clase química diseñada para potenciar específicamente la actividad de HECTD2, una ubiquitina ligasa E3 que contiene el dominio HECT (homólogo al carboxilo terminal E6-AP). Estas proteínas desempeñan un papel crucial en la vía de la ubiquitinación, un proceso de modificación postraduccional que se dirige a las proteínas para su degradación, regula su actividad y afecta a diversos procesos celulares, como la progresión del ciclo celular, la reparación del ADN y la transducción de señales. La justificación del desarrollo de activadores de HECTD2 radica en su potencial para modular el proceso de ubiquitinación de manera que pueda promover la degradación de proteínas patológicas implicadas en procesos patológicos. El paso inicial en el descubrimiento de activadores de HECTD2 implica técnicas de cribado de alto rendimiento (HTS), que permiten identificar compuestos capaces de aumentar la actividad enzimática de HECTD2. El objetivo de este cribado es identificar moléculas capaces de unirse a HECTD2 y potenciar su interacción con enzimas o sustratos conjugadores de ubiquitina E2, aumentando así la eficiencia de la ubiquitinación del sustrato y la orientación hacia la degradación proteasomal.

Tras la identificación de posibles activadores mediante HTS, se llevan a cabo estudios de relación estructura-actividad (SAR) para refinar y optimizar las estructuras químicas de estos compuestos con el fin de mejorar su actividad, especificidad y biodisponibilidad. Los estudios SAR implican la modificación sistemática de los andamiajes químicos de los activadores identificados para explorar cómo los cambios en su estructura afectan a la capacidad de potenciar la actividad de HECTD2. A través de este proceso, el objetivo es desarrollar activadores con mayor potencia y selectividad para HECTD2, minimizando los efectos potenciales fuera del objetivo. Se emplean técnicas avanzadas de biología estructural, como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), para dilucidar las interacciones moleculares entre HECTD2 y los activadores. Comprender estas interacciones a nivel atómico es fundamental para el diseño racional de activadores más eficaces. Además, se utilizan ensayos celulares para evaluar el impacto biológico de la activación de HECTD2, verificando que el aumento de la actividad de HECTD2 conduce a los resultados celulares deseados, como el aumento de la degradación de sustratos específicos implicados en las vías de la enfermedad. Mediante un enfoque integral que combina la síntesis química dirigida, el análisis estructural en profundidad y la validación funcional, se desarrollan activadores de HECTD2 con el objetivo de modular con precisión el sistema ubiquitina-proteasoma.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
$149.00
$470.00
$620.00
$1199.00
$2090.00
33
(3)

La tricostatina A es un inhibidor de la histona desacetilasa que puede alterar la estructura de la cromatina, lo que puede provocar un aumento de la transcripción de varios genes, entre ellos el HECTD2.

5-Azacytidine

320-67-2sc-221003
500 mg
$280.00
4
(1)

Este inhibidor de la metiltransferasa del ADN puede causar la desmetilación de los promotores génicos, lo que puede dar lugar a la activación transcripcional de varios genes.

Sodium Butyrate

156-54-7sc-202341
sc-202341B
sc-202341A
sc-202341C
250 mg
5 g
25 g
500 g
$30.00
$46.00
$82.00
$218.00
19
(3)

Como inhibidor de la histona desacetilasa, el butirato sódico puede conducir a un estado relajado de la cromatina, potenciando potencialmente la expresión de muchos genes.

Forskolin

66575-29-9sc-3562
sc-3562A
sc-3562B
sc-3562C
sc-3562D
5 mg
50 mg
1 g
2 g
5 g
$76.00
$150.00
$725.00
$1385.00
$2050.00
73
(3)

La forskolina eleva los niveles intracelulares de AMPc, lo que podría activar CREB y otros factores de transcripción, aumentando potencialmente la expresión de HECTD2.

Retinoic Acid, all trans

302-79-4sc-200898
sc-200898A
sc-200898B
sc-200898C
500 mg
5 g
10 g
100 g
$65.00
$319.00
$575.00
$998.00
28
(1)

El ácido retinoico actúa sobre los receptores del ácido retinoico, que pueden modular la expresión génica, incluyendo posiblemente genes como el HECTD2.

Tunicamycin

11089-65-9sc-3506A
sc-3506
5 mg
10 mg
$169.00
$299.00
66
(3)

La tunicamicina inhibe la glicosilación ligada a N, lo que provoca estrés del RE y posiblemente regula al alza la expresión de genes implicados en la respuesta a proteínas no plegadas.

Thapsigargin

67526-95-8sc-24017
sc-24017A
1 mg
5 mg
$94.00
$349.00
114
(2)

Elapsigargina altera la homeostasis del calcio en el retículo endoplásmico, lo que puede provocar estrés del RE y aumentar potencialmente la expresión de genes relacionados con el estrés.

Cadmium chloride, anhydrous

10108-64-2sc-252533
sc-252533A
sc-252533B
10 g
50 g
500 g
$55.00
$179.00
$345.00
1
(1)

La exposición al cadmio puede provocar estrés celular y la activación de varias vías de transducción de señales, afectando posiblemente a la expresión génica.

Hydrogen Peroxide

7722-84-1sc-203336
sc-203336A
sc-203336B
100 ml
500 ml
3.8 L
$30.00
$60.00
$93.00
27
(1)

Como inductor del estrés oxidativo, el peróxido de hidrógeno puede activar vías de señalización que pueden conducir a la regulación al alza de determinados genes.