Los activadores de la lipasa gástrica engloban una variada gama de compuestos que influyen directa o indirectamente en la actividad de la lipasa gástrica, una enzima clave en la digestión de los lípidos. Estos activadores desempeñan un papel crucial en la optimización de la descomposición y absorción de las grasas alimentarias en el tracto gastrointestinal. La lipasa pancreática, una enzima endógena, actúa como activador primario a través de su liberación desde el páncreas y su interacción con los ácidos biliares y la co-lipasa en el duodeno. Este proceso orquestado garantiza una hidrólisis eficaz de los triglicéridos en ácidos grasos absorbibles y glicerol. Los triglicéridos de cadena media (TCM), conocidos por su rápida absorción, actúan como activadores facilitando la síntesis y secreción de lipasa. Sus propiedades metabólicas únicas contribuyen a la utilización eficaz de los lípidos alimentarios. La colecistoquinina (CCK), una hormona peptídica liberada en respuesta a los lípidos, estimula la activación de la lipasa pancreática, lo que pone de relieve la intrincada regulación hormonal de la digestión de los lípidos. Los ácidos biliares, incluidos el ácido cólico y el ácido quenodesoxicólico, emulsionan las grasas alimentarias, favoreciendo su accesibilidad para la acción de la lipasa y contribuyendo a una absorción óptima de los lípidos.
Los probióticos, como el Lactobacillus plantarum y el Bifidobacterium breve, pueden favorecer indirectamente la activación de la lipasa gástrica al fomentar una microbiota intestinal equilibrada. El ácido oleico, un ácido graso insaturado, y la lecitina de soja, una mezcla de fosfolípidos, contribuyen a la activación de la lipasa gástrica al influir en la composición lipídica y las propiedades de emulsificación. La capsaicina, la carnitina, el extracto de té verde y los inhibidores de la alfa-amilasa muestran una modulación indirecta de la lipasa gástrica a través de complejas interacciones con la motilidad gastrointestinal, la absorción de nutrientes y las vías del metabolismo lipídico. La polifacética interacción de estos activadores de la lipasa gástrica pone de manifiesto la complejidad de la digestión y absorción de lípidos en el medio gastrointestinal. Su efecto colectivo garantiza la descomposición eficaz de las grasas alimentarias, lo que permite comprender las posibles estrategias para optimizar el metabolismo de los lípidos y favorecer la salud digestiva en general.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Oleic Acid | 112-80-1 | sc-200797C sc-200797 sc-200797A sc-200797B | 1 g 10 g 100 g 250 g | $36.00 $102.00 $569.00 $1173.00 | 10 | |
El ácido oleico, un ácido graso insaturado, se ha implicado en la regulación de la actividad de la lipasa. Se encuentra en diversas fuentes dietéticas, incluido el aceite de oliva. El ácido oleico puede actuar como activador potencial de la lipasa gástrica sirviendo de sustrato para la lipólisis e influyendo en la composición lipídica global del medio digestivo. | ||||||
L-α-Lecithin, Egg Yolk, Highly Purified | 8002-43-5 | sc-203096 | 250 mg | $78.00 | ||
La L-α-Lecitina, una mezcla de fosfolípidos que contiene fosfatidilcolina y fosfatidiletanolamina, puede contribuir a la activación de la lipasa gástrica. La naturaleza anfifílica de la lecitina facilita la emulsificación de los lípidos, aumentando potencialmente su accesibilidad para la acción de la lipasa. | ||||||
Capsaicin | 404-86-4 | sc-3577 sc-3577C sc-3577D sc-3577A | 50 mg 250 mg 500 mg 1 g | $94.00 $173.00 $255.00 $423.00 | 26 | |
Se ha implicado a la capsaicina, el componente activo de los chiles, en la influencia sobre el metabolismo de los lípidos. Aunque no se conocen del todo los mecanismos específicos, la capsaicina puede modular la actividad de la lipasa gástrica indirectamente a través de sus efectos sobre la motilidad gastrointestinal y la absorción de nutrientes. | ||||||
L-Carnitine | 541-15-1 | sc-205727 sc-205727A sc-205727B sc-205727C | 1 g 5 g 100 g 250 g | $23.00 $33.00 $77.00 $175.00 | 3 | |
La carnitina, un compuesto de amonio cuaternario, interviene en el metabolismo de los ácidos grasos y puede influir en la digestión de los lípidos. Aunque los mecanismos específicos que relacionan la carnitina con la lipasa gástrica no están totalmente dilucidados, su papel en el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias para la producción de energía sugiere posibles interacciones con los procesos de digestión de lípidos. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El extracto de té verde, rico en polifenoles como las catequinas, se ha estudiado por sus efectos potenciales sobre el metabolismo lipídico. Aunque los mecanismos precisos son polifacéticos, las catequinas del té verde pueden influir en la digestión y absorción de lípidos. |