Los Activadores FUCA1 son un grupo de sustancias químicas que modulan la actividad de la enzima alfa-L-fucosidasa 1, codificada por el gen FUCA1. Esta enzima lisosomal es responsable de hidrolizar los residuos de fucosa ligados a alfa-1,6 de glicoproteínas y glicolípidos, lo que constituye un paso esencial en el catabolismo de estas macromoléculas. El correcto funcionamiento de FUCA1 es crucial para varios procesos celulares, incluyendo la modulación de los eventos de reconocimiento biológico, la transducción de señales y la adhesión celular.
Los activadores de FUCA1 pueden facilitar la actividad enzimática a través de varios mecanismos potenciales. Los activadores directos podrían unirse al sitio activo de FUCA1, promoviendo un cambio conformacional que resulte en una mayor eficiencia catalítica. También podrían actuar estabilizando la estructura de la enzima o protegiéndola de la desnaturalización, aumentando así la concentración efectiva de enzima funcional disponible en el compartimento lisosomal. Alternativamente, los activadores indirectos de FUCA1 pueden funcionar aumentando los niveles de expresión del gen FUCA1, regulando así la producción de la enzima. También podrían inhibir las vías de degradación de la enzima, dando lugar a una vida media más larga y a una actividad enzimática sostenida. Además, estos activadores podrían modular otras vías celulares que conducen indirectamente a un aumento de la actividad de FUCA1, como las vías que controlan el tráfico de la enzima al lisosoma, asegurando que llegue al lugar donde puede realizar su función catabólica. La investigación sobre los activadores de FUCA1 está impulsada por el interés en comprender las complejas vías de degradación de glicoproteínas y glicolípidos en el interior de las células. Estudiando los mecanismos por los que estos activadores potencian la actividad de FUCA1, los científicos pueden desentrañar la intrincada red de interacciones enzimáticas y los procesos reguladores que rigen el metabolismo celular.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
L-Ascorbic acid, free acid | 50-81-7 | sc-202686 | 100 g | $45.00 | 5 | |
El ácido ascórbico puede potenciar la actividad de la FUCA1 manteniendo la enzima en un estado reducido, lo que garantiza una actividad óptima. | ||||||
D-Galactose | 59-23-4 | sc-202564 | 100 g | $224.00 | 4 | |
La galactosa podría potenciar la actividad de FUCA1 al actuar como un análogo potencial del sustrato, facilitando así la formación del complejo enzima-sustrato. | ||||||
NAD+, Free Acid | 53-84-9 | sc-208084B sc-208084 sc-208084A sc-208084C sc-208084D sc-208084E sc-208084F | 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g 1 kg 5 kg | $56.00 $186.00 $296.00 $655.00 $2550.00 $3500.00 $10500.00 | 4 | |
El β-NAD+ puede mejorar potencialmente la actividad de FUCA1 influyendo en los estados redox celulares, que afectan indirectamente a la actividad enzimática. | ||||||
L-(−)-Fucose | 2438-80-4 | sc-221792 sc-221792A sc-221792B sc-221792C | 10 mg 5 g 50 g 100 g | $30.00 $150.00 $445.00 $824.00 | ||
La fucosa podría potenciar la actividad de FUCA1 al aumentar la disponibilidad de sustrato, lo que podría regular al alza la función de la enzima debido a una mayor demanda. | ||||||
Citric Acid, Anhydrous | 77-92-9 | sc-211113 sc-211113A sc-211113B sc-211113C sc-211113D | 500 g 1 kg 5 kg 10 kg 25 kg | $49.00 $108.00 $142.00 $243.00 $586.00 | 1 | |
El ácido cítrico puede potenciar la actividad de la FUCA1 al quelar el exceso de iones metálicos en el entorno de la enzima, lo que puede evitar la inhibición y, por tanto, potenciar indirectamente la actividad enzimática. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El EGCG podría potenciar la actividad de la FUCA1 mediante la inhibición de vías enzimáticas competitivas, desplazando así el equilibrio hacia la actividad de la glucosidasa. | ||||||
L-α-Lecithin, Egg Yolk, Highly Purified | 8002-43-5 | sc-203096 | 250 mg | $78.00 | ||
La L-α-Lecitina puede potenciar la actividad de la FUCA1 al influir en la fluidez de la membrana y en la accesibilidad de la enzima a sus sustratos dentro de la membrana lisosomal. | ||||||
Pyruvic acid | 127-17-3 | sc-208191 sc-208191A | 25 g 100 g | $40.00 $94.00 | ||
El ácido pirúvico puede potenciar indirectamente la actividad de la FUCA1 al alimentar el metabolismo celular y la producción de ATP, necesario para el funcionamiento óptimo de muchas enzimas. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina puede potenciar la actividad de la FUCA1 estabilizando potencialmente la estructura de la enzima a través de sus efectos antioxidantes, que protegen contra el daño oxidativo. | ||||||
D-Glucosamine | 3416-24-8 | sc-278917A sc-278917 | 1 g 10 g | $197.00 $764.00 | ||
La glucosamina puede servir como componente básico de los glicosaminoglicanos y, por tanto, aumentar la actividad de la FUCA1 mediante la posible regulación de las vías relacionadas con la glicosidasa. |