Los inhibidores químicos de la E2ig5 actúan principalmente obstruyendo el papel de la proteína en las vías apoptótica y de proteólisis. Z-VAD-FMK, un inhibidor pan-caspasa, puede impedir la escisión dependiente de caspasas en la que participa E2ig5, inhibiendo así los procesos apoptóticos en los que E2ig5 desempeña un papel. Esta interacción sugiere que la actividad de E2ig5 puede estar vinculada a los mecanismos celulares más amplios que rigen la apoptosis. En una línea similar, el MG-132, un inhibidor del proteasoma, puede detener la degradación de proteínas ubiquitinadas. Dado que E2ig5 está implicado en los procesos reguladores que implican la degradación de proteínas, la inhibición causada por MG-132 puede dar lugar a la estabilización de las proteínas que E2ig5 dirige a la degradación.
Profundizando en la influencia de los inhibidores del proteasoma, Bortezomib y Carfilzomib pueden conducir a la acumulación de proteínas poliubiquitinadas, interfiriendo así con el papel funcional de E2ig5 en la orientación de proteínas específicas para su degradación. Esta acumulación sugiere una relación directa entre la actividad de E2ig5 y los mecanismos de control de calidad de las proteínas. La lactocistina, otro inhibidor específico del proteasoma, estabiliza las proteínas que de otro modo E2ig5 podría ayudar a degradar, lo que indica que la función de E2ig5 puede consistir en marcar proteínas para su destrucción. Epoxomicina, PI-1840 y Oprozomib funcionan de forma similar inhibiendo selectivamente el proteasoma e impidiendo la degradación de proteínas, lo que sugiere que la función normal de E2ig5 está estrechamente ligada a la vía de degradación proteasomal. Marizomib, al estabilizar las proteínas implicadas en los procesos relacionados con E2ig5, subraya aún más la importancia del proteasoma en la regulación de la actividad de E2ig5. Nelfinavir, aunque conocido por una actividad primaria diferente, también inhibe el proteasoma y, por tanto, puede obstruir la función de E2ig5 al interferir con la degradación de proteínas ubiquitinadas. Por último, el Ixazomib, al inhibir el proteasoma, puede afectar al funcionamiento normal de E2ig5, que se supone que desempeña un papel en la maquinaria de degradación celular. Cada uno de estos inhibidores, al interrumpir la actividad proteasomal, proporciona información sobre la dinámica funcional de E2ig5 dentro de la célula.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Z-VAD-FMK | 187389-52-2 | sc-3067 | 500 µg | $74.00 | 256 | |
Z-VAD-FMK es un inhibidor pan-caspasa que puede inhibir la función de E2ig5 impidiendo la escisión dependiente de caspasas en la que E2ig5 podría estar implicada, inhibiendo así la vía apoptótica en la que E2ig5 está potencialmente implicada. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
El MG-132 es un inhibidor del proteasoma que puede inhibir la degradación de las proteínas ubiquitinadas. El E2ig5 está implicado en la regulación de procesos celulares que implican la degradación de proteínas. Al inhibir el proteasoma, el MG-132 podría impedir la degradación de las proteínas que el E2ig5 puede dirigir a la proteólisis. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib es otro inhibidor del proteasoma que puede provocar la acumulación de proteínas poliubiquitinadas, lo que puede inhibir el papel funcional de la E2ig5 en la selección de proteínas específicas para su degradación como parte de los mecanismos de control de calidad celular. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | $165.00 $575.00 | 60 | |
La lactocistina es un inhibidor específico del proteasoma. Al inhibir la vía de degradación proteasomal, puede inhibir indirectamente la función de E2ig5 al estabilizar proteínas que, de otro modo, E2ig5 podría ayudar a degradar. | ||||||
Epoxomicin | 134381-21-8 | sc-201298C sc-201298 sc-201298A sc-201298B | 50 µg 100 µg 250 µg 500 µg | $134.00 $215.00 $440.00 $496.00 | 19 | |
La epoxomicina es un inhibidor selectivo del proteasoma. Puede impedir la degradación proteasomal de las proteínas, posiblemente inhibiendo la vía de la que forma parte E2ig5, que implica el marcaje de proteínas para su degradación. | ||||||
Carfilzomib | 868540-17-4 | sc-396755 | 5 mg | $40.00 | ||
El carfilzomib es un inhibidor irreversible del proteasoma que puede conducir a la acumulación de proteínas destinadas a la degradación. Esta acumulación puede inhibir la E2ig5 al interferir con su papel en el control de calidad de las proteínas. | ||||||
Oprozomib | 935888-69-0 | sc-477447 | 2.5 mg | $280.00 | ||
Oprozomib es un inhibidor oral del proteasoma que puede prevenir la descomposición de proteínas dentro de las células, inhibiendo indirectamente la función de E2ig5 mediante la modulación de la vía de degradación de proteínas. | ||||||
Nelfinavir | 159989-64-7 | sc-507314 | 10 mg | $168.00 | ||
El nelfinavir es conocido como un inhibidor de la proteasa del VIH, pero también inhibe el proteasoma. Al inhibir el proteasoma, el nelfinavir puede inhibir indirectamente la función de E2ig5 al interferir en la degradación de las proteínas ubiquitinadas. | ||||||
Ixazomib | 1072833-77-2 | sc-489103 sc-489103A | 10 mg 50 mg | $311.00 $719.00 | ||
Ixazomib es un inhibidor del proteasoma que puede inhibir la función de E2ig5 impidiendo la vía de degradación proteasomal, impactando potencialmente en los procesos celulares que implican a E2ig5. |