Los inhibidores químicos de DNAH5 se dirigen a su actividad ATPasa, que es crucial para su función en el ensamblaje de los brazos de dineína y el movimiento ciliar. El ácido aurintricarboxílico puede inhibir esta actividad uniéndose a los sitios de unión al ATP de la DNAH5, impidiendo la hidrólisis de ATP necesaria para la función motora. Del mismo modo, el vanadato, como análogo del fosfato, puede unirse al dominio ATPasa, bloqueando la hidrólisis de ATP e inhibiendo así la actividad motora esencial para el latido ciliar. La emodina, al inhibir la actividad de la proteína cinasa, altera el estado de fosforilación del DNAH5, necesario para su función, lo que provoca una disminución de su actividad. El sulfato de berilio también podría interferir en la función de la DNAH5 a través de su interacción con los grupos fosfato, uniéndose potencialmente al sitio de unión del ATP e interrumpiendo la función motora.
Otros inhibidores afectan al entorno celular y a los recursos que la DNAH5 necesita para funcionar. La oligomicina, por ejemplo, al inhibir la ATP sintasa, reduce los niveles globales de ATP celular, limitando indirectamente las funciones motoras dependientes de ATP de la DNAH5. De forma similar, la azida sódica inhibe la citocromo c oxidasa, contribuyendo también al agotamiento del ATP celular y, por tanto, afectando indirectamente a la actividad ATPasa de la DNAH5. El ADP compite con el ATP por el dominio ATPasa, y un aumento de la concentración de ADP puede inhibir la DNAH5 impidiendo que el ATP se una al dominio ATPasa, necesario para su función. Ruthenium Red y Thapsigargin, al alterar la señalización del calcio, pueden afectar indirectamente a la función de DNAH5, que puede estar regulada por procesos dependientes del calcio. La alsterpaullona afecta al ensamblaje ciliar mediante la inhibición de las quinasas dependientes de ciclinas, lo que podría provocar una disminución de la actividad de la DNAH5 debido a su papel en el movimiento ciliar. El monastrol altera la dinámica de los microtúbulos, afectando indirectamente a la DNAH5, que está asociada a los microtúbulos en los cilios. Por último, la mitoxantrona interrumpe la replicación y la transcripción del ADN, afectando indirectamente a la expresión y el ensamblaje de los componentes ciliares y, como consecuencia, a la función de la DNAH5.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Aurintricarboxylic Acid | 4431-00-9 | sc-3525 sc-3525A sc-3525B sc-3525C | 100 mg 1 g 5 g 10 g | $20.00 $31.00 $47.00 $92.00 | 13 | |
Se sabe que el ácido aurintricarboxílico inhibe las enzimas de ácido nucleico y, por extensión, puede inhibir las ATPasas como la DNAH5. Puede unirse a los sitios de unión del ATP, obstaculizando así potencialmente la actividad ATPasa de la DNAH5, que es crucial para su función en el ensamblaje del brazo de la dineína y el latido ciliar. | ||||||
Sodium metavanadate | 13718-26-8 | sc-251034 sc-251034A | 5 g 25 g | $31.00 $82.00 | 3 | |
El vanadato es un análogo del estado de transición de los grupos fosfato y puede inhibir las ATPasas. Puede unirse al dominio ATPasa de DNAH5, bloqueando así su actividad motora impulsada por la hidrólisis de ATP, que es esencial para el movimiento ciliar. | ||||||
Emodin | 518-82-1 | sc-202601 sc-202601A sc-202601B | 50 mg 250 mg 15 g | $103.00 $210.00 $6132.00 | 2 | |
La emodina puede inhibir la actividad de la proteína cinasa, lo que puede afectar al estado de fosforilación de DNAH5. Una fosforilación adecuada es necesaria para la función de la DNAH5, y la inhibición de las quinasas que se dirigen a la DNAH5 puede reducir su actividad. | ||||||
Oligomycin | 1404-19-9 | sc-203342 sc-203342C | 10 mg 1 g | $146.00 $12250.00 | 18 | |
La oligomicina inhibe la ATP sintasa, y aunque no inhibe directamente la DNAH5, al reducir los niveles celulares de ATP, puede inhibir indirectamente las funciones motoras dependientes de ATP de la DNAH5. | ||||||
Sodium azide | 26628-22-8 | sc-208393 sc-208393B sc-208393C sc-208393D sc-208393A | 25 g 250 g 1 kg 2.5 kg 100 g | $42.00 $152.00 $385.00 $845.00 $88.00 | 8 | |
La azida sódica inhibe la citocromo c oxidasa en la cadena de transporte de electrones, agotando así los niveles celulares de ATP e inhibiendo indirectamente las funciones motoras dependientes del ATP del DNAH5. | ||||||
Ruthenium red | 11103-72-3 | sc-202328 sc-202328A | 500 mg 1 g | $184.00 $245.00 | 13 | |
El rojo de rutenio es un inhibidor de los canales de calcio. Dado que la señalización del calcio puede estar implicada en la regulación de la función ciliar, este compuesto podría inhibir indirectamente la DNAH5 al alterar los mecanismos reguladores dependientes del calcio. | ||||||
Alsterpaullone | 237430-03-4 | sc-202453 sc-202453A | 1 mg 5 mg | $67.00 $306.00 | 2 | |
La alsterpaullona es un inhibidor de la cinasa dependiente de ciclina que puede afectar al ciclo celular y, en consecuencia, al ensamblaje de los cilios, inhibiendo así potencialmente el DNAH5, que es esencial para el movimiento ciliar. | ||||||
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | $94.00 $349.00 | 114 | |
El thapsigargin altera las reservas de calcio en el retículo endoplásmico y puede perturbar la señalización del calcio. Esta perturbación puede inhibir indirectamente la DNAH5 al afectar a su regulación mediante procesos dependientes del calcio. | ||||||
Monastrol | 254753-54-3 | sc-202710 sc-202710A | 1 mg 5 mg | $120.00 $233.00 | 10 | |
El monastrol es un conocido inhibidor de la kinesina Eg5. Aunque no es un inhibidor directo de la DNAH5, afecta a la dinámica de los microtúbulos. Dado que la DNAH5 está asociada a los brazos de dineína y a los microtúbulos en los cilios, los cambios en la dinámica de los microtúbulos pueden inhibir indirectamente su función. | ||||||
Mitoxantrone | 65271-80-9 | sc-207888 | 100 mg | $279.00 | 8 | |
La mitoxantrona se intercala en el ADN e inhibe la topoisomerasa II, lo que provoca la interrupción de la replicación y la transcripción del ADN. Esto puede inhibir indirectamente la DNAH5 al afectar a la expresión y el ensamblaje de los componentes ciliares que dependen de la transcripción genética. |