Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sodium azide (CAS 26628-22-8)

5.0(2)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (8)

Nombres Alternativos:
Sodium azide is also known as Hydrazoic acid sodium salt.
Solicitud:
Sodium azide es un inhibidor de la citocromo oxidasa utilizado habitualmente como conservante bacteriostático para muestras biológicas.
Número de CAS:
26628-22-8
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
65.01
Fórmula Molecular:
NaN3
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Sodium azide es un inhibidor de la oxidasa cromo que actúa como un agente nitrurante e inhibidor de la oxidación terminal. Esta inhibición hace que el Sodium azide posea propiedades bacteriostáticas. En los airbags de los automóviles, el Sodium azide sirve como fuente para generar gas. El Sodium azide también puede inhibir la fosforilación oxidativa como un inhibidor metabólico. El Sodium azide también se usa ampliamente tanto en la síntesis orgánica como inorgánica para agregar un grupo azida a un compuesto deseado. Por ejemplo, el Sodium azide se puede usar como reactivo en la síntesis de copolímeros fluorescentes azules, fosfonatos metálicos y aromáticos. En reacciones de decarboxilación oxidativa y adición de Michael, el Sodium azide se puede usar como catalizador.


Sodium azide (CAS 26628-22-8) Referencias

  1. La azida sódica reduce la termotolerancia de levaduras cultivadas respirativamente.  |  Rikhvanov, EG., et al. 2002. Curr Microbiol. 45: 394-9. PMID: 12402078
  2. Efectos de la azida sódica sobre la abundancia de procariotas y virus en muestras marinas.  |  Winter, C., et al. 2012. PLoS One. 7: e37597. PMID: 22624052
  3. Múltiples intoxicaciones con azida sódica en un restaurante local.  |  Schwarz, ES., et al. 2014. J Emerg Med. 46: 491-4. PMID: 24262061
  4. Efecto de la concentración de azida sódica en la recuperación de enterococos del agua.  |  Fricker, CR. and Eldred, BJ. 2014. J Water Health. 12: 264-8. PMID: 24937220
  5. Detección electroquímica sensible de azida sódica basada en la actividad electrocatalítica del líquido de empastado de un electrodo de pasta de carbono.  |  Li, K., et al. 2018. Anal Bioanal Chem. 410: 4953-4957. PMID: 29947902
  6. Intervención de azida sódica, estrés por salinidad y cultivo en dos fases de Dunaliella tertiolecta para la acumulación de lípidos.  |  Chen, HH., et al. 2019. Enzyme Microb Technol. 127: 1-5. PMID: 31088611
  7. Inhibición de las actividades microbianas por azida sódica e impacto en la desestabilización de los flóculos de fangos.  |  Suresh, A., et al. 2020. Chemosphere. 244: 125452. PMID: 31821925
  8. Elucidación de la respuesta al estrés por azida sódica que induce el gránulo de ARN mediante el análisis del transcriptoma.  |  Garg, M., et al. 2020. Genomics. 112: 2978-2989. PMID: 32437849
  9. Los callos de Nigella sativa tratados con azida sódica muestran una mayor actividad antioxidante e inhibición del daño en el ADN.  |  Iqbal, MS., et al. 2021. Sci Rep. 11: 13954. PMID: 34230566
  10. La azida sódica es menos adecuada como control positivo de la letalidad inducida por fármacos para los ensayos clonogénicos in vitro.  |  Lelieveld, P., et al. 1986. Invest New Drugs. 4: 367-71. PMID: 3583644
  11. Efectos mutagénicos de la azida sódica sobre la mutagénesis in vitro, el polimorfismo y la inestabilidad genómica en el trigo (Triticum aestivum L.).  |  Türkoğlu, A., et al. 2022. Mol Biol Rep. 49: 10165-10174. PMID: 36029431
  12. El glucósido de tetrahidroxiestilbeno protege contra la disfunción mitocondrial inducida por azida sódica en células de neuroblastoma humano.  |  Zhang, RY., et al. 2021. Chin Herb Med. 13: 255-260. PMID: 36117503
  13. Inhibición por azida sódica de las funciones mediadas por complemento.  |  Shaw, DR., et al. 1980. Immunology. 39: 53-6. PMID: 7380463
  14. La azida sódica induce la recombinación mitótica en larvas de Drosophila melanogaster.  |  González-César, E. and Ramos-Morales, P. 1997. Mutat Res. 389: 157-65. PMID: 9093379

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sodium azide, 25 g

sc-208393
25 g
$42.00

Sodium azide, 100 g

sc-208393A
100 g
$88.00

Sodium azide, 250 g

sc-208393B
250 g
$152.00

Sodium azide, 1 kg

sc-208393C
1 kg
$385.00

Sodium azide, 2.5 kg

sc-208393D
2.5 kg
$845.00