Los inhibidores de D3DR constituyen una clase de sustancias químicas diseñadas para modular la actividad de los receptores de dopamina D3 (D3DR), componentes cruciales en la señalización dopaminérgica dentro del sistema nervioso central. Entre estos inhibidores, la clozapina destaca como antagonista directo de los D3DR, lo que contribuye a sus efectos antipsicóticos atípicos al modular la neurotransmisión dopaminérgica. La nemonaprida, el SB-277011-A, el S33084 y otros antagonistas selectivos del D3DR inhiben directamente la transmisión dopaminérgica, ofreciendo aplicaciones potenciales en trastornos neuropsiquiátricos en los que la desregulación de la señalización dopaminérgica desempeña un papel fundamental. Más allá de los antipsicóticos tradicionales, compuestos como el BP-897 presentan propiedades duales como agonistas y antagonistas parciales de la D3DR, lo que proporciona un enfoque matizado para modular la transmisión dopaminérgica. GR103545, U99194, PNU-177864 y otros antagonistas selectivos ofrecen herramientas específicas para estudiar las funciones de los receptores D3 en condiciones fisiológicas y patológicas. Estas sustancias químicas contribuyen a nuestra comprensión de las intrincadas funciones de los receptores D3 en neurobiología.
Además, sustancias químicas como GSK598809, representan antagonistas selectivos de D3DR con aplicaciones potenciales en investigación. Su inhibición directa de los D3DR es esencial para alterar la señalización dopaminérgica, proporcionando valiosos conocimientos sobre las funciones específicas de los receptores D3 y su posible implicación en los trastornos neuropsiquiátricos. En resumen, la clase química de los inhibidores de D3DR comprende un conjunto diverso de compuestos que modulan directa o indirectamente los receptores D3, afectando a la transmisión dopaminérgica.
Items 1 to 10 of 22 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Amisulpride | 71675-85-9 | sc-203510 | 50 mg | $116.00 | ||
La amisulprida es un compuesto que presenta interacciones únicas con los receptores de dopamina, influyendo especialmente en los subtipos D2 y D3. Su conformación estructural permite interacciones electrostáticas específicas que aumentan la afinidad de unión. La capacidad del compuesto para adoptar múltiples conformaciones contribuye a su perfil cinético, facilitando una rápida captación del receptor. Además, sus características de solubilidad, influidas por regiones polares y no polares, permiten una distribución eficaz en diversos entornos, lo que repercute en su reactividad general y en la dinámica de interacción. | ||||||
L-Tetrahydropalmatine | 483-14-7 | sc-202203 sc-202203A | 100 mg 500 mg | $210.00 $473.00 | 1 | |
La L-Tetrahidropalmatina se caracteriza por su intrincada estereoquímica, que facilita la unión selectiva a diversos receptores de neurotransmisores. Su marco molecular único permite enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas, lo que aumenta su afinidad por los sitios diana. La flexibilidad conformacional dinámica del compuesto desempeña un papel crucial en la modulación de su cinética de interacción, mientras que su naturaleza anfifílica influye en la solubilidad y distribución, afectando a su reactividad en diversos entornos químicos. | ||||||
Clozapine | 5786-21-0 | sc-200402 sc-200402A | 50 mg 500 mg | $68.00 $357.00 | 11 | |
La clozapina es un antipsicótico atípico que actúa como antagonista de la D3DR. Inhibe directamente los receptores D3 de la dopamina, modulando la señalización dopaminérgica en el sistema nervioso central. Esta inhibición directa puede provocar una alteración de la neurotransmisión y contribuye a sus efectos antipsicóticos. | ||||||
GR 103691 | 162408-66-4 | sc-361188 sc-361188A | 10 mg 50 mg | $135.00 $595.00 | ||
El GR 103691 presenta un perfil de reactividad distintivo como d3dr, caracterizado por su capacidad para formar complejos estables mediante interacciones específicas de enlace halógeno. La estructura electrónica única del compuesto promueve el ataque nucleofílico rápido, lo que conduce a una cinética de reacción eficiente. Sus propiedades estéricas influyen en la selectividad de las reacciones, mientras que la presencia de grupos funcionales mejora su solubilidad en diversos disolventes, lo que permite aplicaciones versátiles en vías sintéticas. | ||||||
Nemonapride | 75272-39-8 | sc-204123 sc-204123A | 10 mg 50 mg | $190.00 $795.00 | 5 | |
La nemonaprida es un antagonista selectivo del receptor D2/D3 de la dopamina. Al actuar sobre el D3DR, inhibe directamente la transmisión dopaminérgica, afectando a la señalización neuronal. Esta inhibición directa, especialmente en el D3DR, contribuye a sus propiedades antipsicóticas y a sus posibles efectos terapéuticos. | ||||||
Haloperidol hydrochloride | 1511-16-6 | sc-203593 | 100 mg | $71.00 | 1 | |
El clorhidrato de haloperidol muestra un comportamiento intrigante como d3dr, principalmente por su capacidad para crear fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones dipolo-dipolo. El marco molecular rígido del compuesto facilita una alineación precisa en entornos de reacción, potenciando su reactividad. Su configuración electrónica única permite interacciones selectivas con nucleófilos, mientras que la presencia de iones haluro puede modular su solubilidad y reactividad en diversos medios químicos, convirtiéndolo en un participante versátil en diversas reacciones sintéticas. | ||||||
Spiperone hydrochloride | 2022-29-9 | sc-204293 | 50 mg | $173.00 | ||
El clorhidrato de espiperona presenta características notables como d3dr, en particular por su capacidad para participar en interacciones de apilamiento π-π y efectos hidrófobos. La estructura flexible del compuesto permite cambios conformacionales dinámicos, que pueden influir en su reactividad en distintos entornos. Además, su sistema aromático rico en electrones permite una coordinación eficaz con iones metálicos, alterando potencialmente las vías de reacción y mejorando la actividad catalítica en contextos químicos específicos. | ||||||
(S)-(−)-Sulpiride | 23672-07-3 | sc-258111 | 5 g | $77.00 | 1 | |
La (S)-(-)-Sulpirida demuestra un comportamiento intrigante como d3dr, principalmente a través de su estereoquímica única, que influye en su afinidad de unión y selectividad para los receptores de dopamina. La disposición espacial del compuesto facilita interacciones específicas de enlace de hidrógeno, aumentando su estabilidad en diversos entornos. Además, sus grupos funcionales polares contribuyen a las variaciones de solubilidad, lo que influye en su reactividad e interacción con otras especies moleculares en sistemas complejos. | ||||||
Tiapride hydrochloride | 51012-33-0 | sc-253697 | 100 mg | $90.00 | ||
El clorhidrato de tiaprida presenta características distintivas como d3dr, marcadas por su capacidad para participar en interacciones electrostáticas específicas debido a sus grupos funcionales cargados. La conformación de este compuesto permite una flexibilidad conformacional única, que puede influir en su reactividad en diversos entornos químicos. Además, su naturaleza hidrofílica mejora la dinámica de solvatación, lo que afecta a su comportamiento cinético en solución y a sus interacciones con otras moléculas polares. | ||||||
Raclopride | 84225-95-6 | sc-204229 sc-204229A | 10 mg 50 mg | $89.00 $295.00 | 2 | |
El raclopride, como d3dr, presenta una afinidad de unión única gracias a sus interacciones selectivas con los receptores dopaminérgicos, que influyen especialmente en la dinámica de los neurotransmisores. Su configuración estructural facilita un impedimento estérico específico, que puede modular las vías de activación del receptor. La lipofilia del compuesto contribuye a su distribución en sistemas biológicos, mientras que su capacidad para formar enlaces de hidrógeno aumenta su estabilidad en diversos entornos de disolventes, lo que repercute en su reactividad general. |