Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Cytokeratin 5 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la citoqueratina 5 incluyen, entre otros, la salinomicina CAS 53003-10-4, el itraconazol CAS 84625-61-6, el disulfiram CAS 97-77-8, la lovastatina CAS 75330-75-5 y el bexaroteno CAS 153559-49-0.

La citoqueratina 5, a menudo abreviada como CK5, pertenece a la familia de las queratinas, que es un grupo de proteínas de filamentos intermedios que dan estabilidad estructural a las células epiteliales. Las queratinas se clasifican en tipo I y tipo II, y la citoqueratina 5 es una queratina de tipo II. Se expresa principalmente en la capa basal de la epidermis y es fundamental para mantener la integridad estructural de los tejidos epiteliales. Además, la CK5 a menudo se empareja con su homóloga de tipo I, la citoqueratina 14, para formar la red de filamentos intermedios en los queratinocitos basales. Esta red filamentosa sirve de andamiaje, ofreciendo resistencia frente al estrés mecánico y asegurando la integridad celular. Además, los patrones de expresión de la CK5 se han utilizado en la identificación celular y del tipo de tejido debido a su expresión específica en determinados tipos de células epiteliales.

Los inhibidores de la citoqueratina 5 engloban una serie de moléculas diseñadas específicamente para modular, por lo general reducir, la expresión o la función de la CK5. El principal modo de acción de estos inhibidores es interrumpir la síntesis o el ensamblaje de los filamentos intermedios que contienen CK5. Esto puede lograrse interfiriendo directamente con la proteína CK5 o inhibiendo las vías que regulan su expresión o sus modificaciones postraduccionales. Dado que la CK5 desempeña un papel clave en el mantenimiento de la rigidez estructural de las células, su inhibición puede provocar alteraciones en la arquitectura y la mecánica celulares. Además, estos inhibidores también pueden afectar a las interacciones celulares con su entorno, ya que la red de queratina interactúa con las membranas celulares, los orgánulos y otros elementos del citoesqueleto. Al dirigirse a la CK5, estos inhibidores no sólo afectan a las propiedades estructurales y mecánicas de cada célula, sino que también pueden modular la integridad y la función generales de los tejidos epiteliales en los que la CK5 se expresa de forma prominente. Comprender los matices de estos inhibidores puede ofrecer valiosos conocimientos sobre el complejo mundo de la biología de las células epiteliales y el intrincado equilibrio de las proteínas estructurales que mantienen la homeostasis celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 14 of 14 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Betulinic Acid

472-15-1sc-200132
sc-200132A
25 mg
100 mg
$115.00
$337.00
3
(1)

El ácido betulínico puede modular varias vías celulares y se ha demostrado que afecta a la expresión de varias proteínas. Podría reducir los niveles de CK5 promoviendo la apoptosis o afectando a las vías de diferenciación.

Suberoylanilide Hydroxamic Acid

149647-78-9sc-220139
sc-220139A
100 mg
500 mg
$130.00
$270.00
37
(2)

El ácido hidroxámico suberoilanilida, como inhibidor de la HDAC, puede modificar el estado de acetilación de las histonas. Esta alteración puede reprimir genes asociados a un fenotipo basal, reduciendo potencialmente los niveles de CK5.

Romidepsin

128517-07-7sc-364603
sc-364603A
1 mg
5 mg
$214.00
$622.00
1
(1)

Al inhibir las HDAC, la romidepsina puede alterar los perfiles de expresión génica en las células, lo que puede conducir a la supresión de marcadores epiteliales basales como CK5.

Valproic Acid

99-66-1sc-213144
10 g
$85.00
9
(1)

La acción inhibidora de HDAC del ácido valproico podría conducir a la represión de genes que codifican marcadores basales, incluyendo CK5.