Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

cystatin F Inhibidores

Los inhibidores comunes de la cistatina F incluyen, entre otros, el E-64 CAS 66701-25-5, el hemisulfato de leupeptina CAS 55123-66-5 y el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5.

Los inhibidores de la cistatina F constituyen una clase distinta y especializada de compuestos químicos conocidos por su capacidad única de interactuar con la proteína cistatina F y regular su actividad. La cistatina F, un componente integral de la gran superfamilia de las cistatinas, es un inhibidor endógeno de las proteasas que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio proteolítico celular. Los inhibidores de la cistatina F, dentro de su marco químico designado, son moléculas meticulosamente diseñadas que se dirigen intrincadamente al sitio activo o a los dominios de unión de la proteína cistatina F. Mediante esta unión precisa, interrumpen la actividad de la proteína. A través de esta unión precisa, interrumpen la interacción nativa entre la cistatina F y sus proteasas diana específicas, perturbando así el mecanismo regulador finamente sintonizado orquestado por la cistatina F. Un aspecto central de la interacción molecular es el diseño meticuloso de estos inhibidores, un proceso que depende de una comprensión profunda de las intrincadas características estructurales y bioquímicas tanto de la cistatina F como de las proteasas que interactúan con ella. Los investigadores inmersos en este campo utilizan una amalgama de modelización computacional, análisis estructural y validación experimental para afinar la arquitectura de los inhibidores. Este proceso de diseño iterativo tiene por objeto mejorar la afinidad de unión y la selectividad de los inhibidores de la cistatina F, garantizando que su interacción sea a la vez potente y específica.

La exploración en el ámbito de los inhibidores de la cistatina F descubre un tesoro de conocimientos sobre las complejidades de la proteólisis celular. La interacción entre la cistatina F y sus proteasas diana sustenta una plétora de procesos celulares vitales, incluyendo el recambio de proteínas, la transducción de señales y la modulación de la respuesta inmune. Los inhibidores de la cistatina F ofrecen un conjunto de herramientas para diseccionar y manipular estos intrincados procesos, arrojando luz sobre el panorama más amplio de la regulación intracelular. En consecuencia, el estudio de los inhibidores de la cistatina F no sólo contribuye a la comprensión fundamental de la dinámica molecular subyacente, sino que también es prometedor para estrategias innovadoras en la manipulación celular a través de la modulación de las vías proteolíticas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

E-64

66701-25-5sc-201276
sc-201276A
sc-201276B
5 mg
25 mg
250 mg
$275.00
$928.00
$1543.00
14
(0)

E-64 es un compuesto sintético que inhibe las cisteína proteasas, incluida la cistatina F. Se ha utilizado en investigación para estudiar las funciones de las cisteína proteasas y sus inhibidores.

Leupeptin hemisulfate

103476-89-7sc-295358
sc-295358A
sc-295358D
sc-295358E
sc-295358B
sc-295358C
5 mg
25 mg
50 mg
100 mg
500 mg
10 mg
$72.00
$145.00
$265.00
$489.00
$1399.00
$99.00
19
(3)

La leupeptina es un inhibidor de la proteasa que puede inhibir una amplia gama de proteasas, incluidas las proteasas de cisteína. Se ha explorado su potencial para regular la actividad de las proteasas e influir en los procesos celulares.

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
$42.00
$72.00
$124.00
$238.00
$520.00
$1234.00
11
(1)

El EGCG es un compuesto polifenólico que se encuentra en el té verde y que se ha estudiado por sus posibles beneficios para la salud. Se ha informado de que inhibe la actividad de la cistatina F, entre otros efectos.