Los inhibidores químicos de la ciclina M1 se dirigen a varios mecanismos reguladores y de transporte de iones en los que participa la proteína. La uabaína y la digoxina, ambos glucósidos cardíacos, inhiben la bomba Na+/K+-ATPasa, esencial para mantener el gradiente electroquímico a través de la membrana celular. Al inhibir esta bomba, se altera el entorno intracelular, en particular la concentración de iones, que se sabe que regula la ciclina M1. Por consiguiente, la inhibición de la bomba Na+/K+-ATPasa puede conducir a una inhibición indirecta de la ciclina M1 al alterar la homeostasis iónica que es crucial para su función reguladora. Del mismo modo, la amilorida y su análogo el benzamil, así como el fenamil, inhiben selectivamente los canales de sodio epiteliales (ENaC). Estos canales son fundamentales para mantener el equilibrio de sodio dentro de las células. La ciclina M1, que desempeña un papel en el transporte de iones, puede inhibirse indirectamente cuando se suprime la función de los ENaC, lo que provoca una alteración de la homeostasis del sodio que la ciclina M1 contribuye a mantener.
Los bloqueantes de los canales de calcio, como el verapamilo, el diltiazem y el nifedipino, alteran la entrada de iones de calcio en las células. La función de la ciclina M1 está estrechamente relacionada con la regulación del transporte de iones y, al inhibir los canales de calcio, estos fármacos pueden afectar indirectamente a la actividad de la ciclina M1 al alterar el equilibrio iónico del calcio. La alteración de la homeostasis del calcio puede así impedir la función reguladora de la ciclina M1. Los diuréticos ahorradores de potasio, como la espironolactona, el triamtereno, la canrenona y la eplerenona, antagonizan los efectos de la aldosterona o bloquean los canales de sodio, lo que provoca cambios en el equilibrio de potasio y sodio en el organismo. Estas alteraciones en las concentraciones y el transporte de iones pueden inhibir indirectamente la ciclina M1 al modificar el equilibrio iónico, que se encuentra bajo el ámbito de regulación de la ciclina M1.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Ouabain-d3 (Major) | sc-478417 | 1 mg | $506.00 | |||
La uabaína es un glucósido cardiaco que inhibe la Na+/K+-ATPasa. Dado que la ciclina M1 está implicada en la regulación iónica celular, la inhibición de esta bomba por parte de la ouabaína podría inhibir indirectamente a la ciclina M1 al alterar los equilibrios iónicos que ésta podría regular. | ||||||
Amiloride | 2609-46-3 | sc-337527 | 1 g | $290.00 | 7 | |
La amilorida es un diurético que actúa como inhibidor selectivo de los canales de sodio epiteliales (ENaC). La ciclina M1 está vinculada al transporte de magnesio y otros iones; la inhibición de los canales iónicos por la amilorida podría alterar la homeostasis iónica, lo que conduciría a una inhibición indirecta de la función reguladora de la ciclina M1 sobre estos iones. | ||||||
Spironolactone | 52-01-7 | sc-204294 | 50 mg | $107.00 | 3 | |
La espironolactona es un diurético ahorrador de potasio conocido por antagonizar los receptores de aldosterona. Podría reducir indirectamente la actividad de la ciclina M1 alterando los mecanismos de intercambio y transporte de iones en los que la ciclina M1 está potencialmente implicada. | ||||||
12β-Hydroxydigitoxin | 20830-75-5 | sc-213604 sc-213604A | 1 g 5 g | $140.00 $680.00 | ||
La 12β-hidroxidigitoxina, otro glucósido cardíaco, inhibe la bomba Na+/K+-ATPasa, lo que podría conducir a una regulación indirecta a la baja de la actividad de la ciclina M1 debido a la alteración de la homeostasis iónica, en la que se sugiere que influye la ciclina M1. | ||||||
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | $367.00 | ||
El verapamilo es un bloqueante de los canales de calcio que podría inhibir indirectamente la ciclina M1 alterando la homeostasis del calcio, lo que podría afectar al papel regulador de la ciclina M1 en los canales iónicos celulares implicados en el transporte de calcio. | ||||||
Diltiazem | 42399-41-7 | sc-204726 sc-204726A | 1 g 5 g | $209.00 $464.00 | 4 | |
El diltiazem es otro bloqueante de los canales de calcio que puede inhibir la ciclina M1 indirectamente al alterar el equilibrio de iones de calcio en la célula, afectando potencialmente a la regulación del transporte de iones por la ciclina M1. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | $58.00 $170.00 | 15 | |
El nifedipino, un bloqueante de los canales de calcio, podría disminuir la afluencia de iones de calcio, inhibiendo indirectamente la ciclina M1 al afectar a la homeostasis de los iones de calcio, que es un proceso que la ciclina M1 puede ayudar a regular. | ||||||
Triamterene | 396-01-0 | sc-213103A sc-213103 | 1 g 5 g | $22.00 $53.00 | ||
El triamtereno es un diurético ahorrador de potasio que bloquea los canales de sodio. Al interrumpir la reabsorción de sodio, el triamtereno podría inhibir indirectamente la ciclina M1 al afectar a la homeostasis iónica en la que participa la ciclina M1. | ||||||
Benzamil•HCl | 161804-20-2 | sc-201070 | 50 mg | $195.00 | 1 | |
El benzamil está estrechamente relacionado con la amilorida y actúa como inhibidor de los ENaC. Al inhibir los canales de sodio, el benzamil podría alterar la homeostasis iónica e inhibir indirectamente la función de la ciclina M1. | ||||||
Eplerenone | 107724-20-9 | sc-203943 sc-203943A | 10 mg 50 mg | $108.00 $612.00 | 4 | |
La eplerenona es un antagonista de la aldosterona que podría inhibir indirectamente la ciclina M1 al interferir con la regulación del transporte de iones y las vías de señalización a las que se sabe que afecta la ciclina M1. |