La quinasa de control 1 (Chk1) desempeña un papel fundamental en la respuesta celular al daño del ADN y al estrés de replicación, actuando como mediador clave de los puntos de control del ciclo celular y de los mecanismos de reparación del ADN. Su función principal es garantizar la integridad genómica deteniendo la progresión del ciclo celular en respuesta a daños en el ADN o a una replicación incompleta, evitando así la transmisión de anomalías genéticas a las células hijas. Chk1 actúa principalmente en las fases S y G2 del ciclo celular, donde fosforila y regula una red de dianas que intervienen en la detención del ciclo celular, la reparación del ADN y la apoptosis.
La activación de Chk1 suele producirse en respuesta a diversas formas de estrés genotóxico, como el daño del ADN inducido por la radiación ionizante o la luz ultravioleta. Tras la detección del daño en el ADN, se activan las vías de señalización ascendentes, incluidas las quinasas ataxia-telangiectasia mutada (ATM) y ataxia-telangiectasia y relacionada con Rad3 (ATR). Estas quinasas fosforilan y activan a Chk1 induciendo su autofosforilación en la serina 296 y su posterior fosforilación en la serina 317 y la serina 345. La activación de Chk1 fosforila a Chk1 en la serina 317 y la serina 345, respectivamente. A continuación, la Chk1 activada fosforila los efectores posteriores, como las fosfatasas Cdc25, lo que conduce a su secuestro en el citoplasma e impide su función de activación de las quinasas dependientes de ciclinas (Cdks). En consecuencia, se detiene la progresión del ciclo celular, dando tiempo a que se produzcan los procesos de reparación del ADN antes de que prosiga la división celular. Además, la activación de Chk1 también puede promover la reparación del ADN mediante la fosforilación directa de proteínas implicadas en las vías de recombinación homóloga y de reparación por escisión de nucleótidos, lo que contribuye aún más a la estabilidad genómica.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | $76.00 $216.00 | 101 | |
Provoca daños en el ADN que desencadenan la quinasa ATR, lo que conduce a la fosforilación y activación de Chk1. | ||||||
Hydroxyurea | 127-07-1 | sc-29061 sc-29061A | 5 g 25 g | $76.00 $255.00 | 18 | |
Inhibe la ribonucleótido reductasa causando estrés de replicación, que puede conducir a la activación de Chk1. | ||||||
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | $32.00 $170.00 $385.00 | 63 | |
Provoca roturas del ADN que señalan a través de ATR para activar Chk1. | ||||||
Camptothecin | 7689-03-4 | sc-200871 sc-200871A sc-200871B | 50 mg 250 mg 100 mg | $57.00 $182.00 $92.00 | 21 | |
Inhibe la topoisomerasa I, provocando roturas en el ADN y la subsiguiente activación de Chk1. | ||||||
Oxaliplatin | 61825-94-3 | sc-202270 sc-202270A | 5 mg 25 mg | $110.00 $386.00 | 8 | |
Provoca daños en el ADN que pueden activar Chk1 a través de la vía ATR. | ||||||
Fluorouracil | 51-21-8 | sc-29060 sc-29060A | 1 g 5 g | $36.00 $149.00 | 11 | |
Provoca el agotamiento de la timidina, lo que conduce a un estrés de replicación que activa Chk1. | ||||||
Bleomycin | 11056-06-7 | sc-507293 | 5 mg | $270.00 | 5 | |
Provoca roturas en el ADN, que conducen a la activación de Chk1 a través de ATR. | ||||||
2′-Deoxy-2′,2′-difluorocytidine | 95058-81-4 | sc-275523 sc-275523A | 1 g 5 g | $56.00 $128.00 | ||
Provoca la terminación de la cadena de ADN, lo que provoca estrés de replicación y la activación de Chk1. | ||||||
Aphidicolin | 38966-21-1 | sc-201535 sc-201535A sc-201535B | 1 mg 5 mg 25 mg | $82.00 $300.00 $1082.00 | 30 | |
Inhibe la ADN polimerasa, provocando estrés de replicación y la subsiguiente activación de Chk1. | ||||||
Doxorubicin | 23214-92-8 | sc-280681 sc-280681A | 1 mg 5 mg | $173.00 $418.00 | 43 | |
Intercala el ADN e inhibe la topoisomerasa II, provocando daños en el ADN que pueden conducir a la activación de Chk1. |