Date published: 2025-10-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

caspase-3 Activadores

Los Activadores comunes de la caspasa-3 incluyen, entre otros, Cisplatino CAS 15663-27-1, Estaurosporina CAS 62996-74-1, Etopósido (VP-16) CAS 33419-42-0, Camptotequina CAS 7689-03-4 y Taxol CAS 33069-62-4.

Los activadores de la caspasa-3 son un grupo diverso de compuestos químicos que desempeñan un papel crucial en la iniciación o aceleración de la actividad de la caspasa-3, una enzima intrínsecamente implicada en el proceso de apoptosis o muerte celular programada. Estos activadores van desde los inhibidores de la proteína cinasa, como la estaurosporina, hasta los intercaladores del ADN, como la doxorrubicina. Aunque varían significativamente en sus estructuras químicas y mecanismos primarios de acción, su resultado final suele ser similar: la activación de la caspasa-3, normalmente a través de una de las vías de apoptosis, ya sea intrínseca o extrínseca. Por ejemplo, compuestos como el etopósido y la camptotecina ejercen sus efectos mediante la inhibición de las enzimas responsables del mantenimiento de la topología del ADN, lo que provoca daños en el ADN que desencadenan una cascada que conduce a la activación de la caspasa-3. Por otro lado, sustancias químicas como el thapsigargin alteran la homeostasis del calcio en las células, induciendo una respuesta de estrés que culmina en la activación de la caspasa-3.

Aunque los mecanismos primarios pueden diferir, existen algunas vías comunes a través de las cuales operan estas sustancias químicas. Muchos activadores de la caspasa-3 actúan causando daño mitocondrial, que libera factores proapoptóticos como el citocromo c en el citosol. Otros, como el arsenito sódico y el bortezomib, provocan estrés celular induciendo estrés oxidativo y alteración de la homeostasis proteica, respectivamente. Estas señales de estrés suelen converger en una serie de vías de señalización que conducen a la activación de caspasas iniciadoras, como la caspasa-9 en la vía intrínseca. A continuación, estas caspasas iniciadoras escinden y activan caspasas ejecutoras como la caspasa-3. Comprender los matices de la forma en que cada activador interviene en estas vías aporta información valiosa sobre los mecanismos celulares que subyacen a la apoptosis y la activación de la caspasa-3.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 33 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Cisplatin

15663-27-1sc-200896
sc-200896A
100 mg
500 mg
$76.00
$216.00
101
(4)

La caspasa-10 forma enlaces cruzados intra e interhebra en el ADN, causando daños en el mismo. Esto activa la vía intrínseca de la apoptosis y, en última instancia, la caspasa-3.

Staurosporine

62996-74-1sc-3510
sc-3510A
sc-3510B
100 µg
1 mg
5 mg
$82.00
$150.00
$388.00
113
(4)

Al inhibir múltiples proteínas quinasas, la estaurosporina interrumpe la señalización celular, lo que provoca daños mitocondriales y la liberación de citocromo c, que en última instancia activa la caspasa-3.

Mitomycin C

50-07-7sc-3514A
sc-3514
sc-3514B
2 mg
5 mg
10 mg
$65.00
$99.00
$140.00
85
(5)

La mitomicina C es un potente agente alquilante biorreductor que interactúa selectivamente con el ADN, formando enlaces cruzados que impiden la replicación y la transcripción. Su mecanismo único implica la activación en condiciones de hipoxia, lo que conduce a una mayor citotoxicidad en las células tumorales. La reactividad del compuesto se ve influida por su capacidad de sufrir ciclos redox, generando especies reactivas de oxígeno que alteran aún más los procesos celulares. Este comportamiento multifacético pone de relieve su papel en la modulación de las vías celulares y las respuestas al estrés.

Garcinol

78824-30-3sc-200891
sc-200891A
10 mg
50 mg
$136.00
$492.00
13
(1)

El garcinol es un compuesto polifenólico que presenta interacciones únicas con las vías de señalización celular, especialmente en la modulación de la apoptosis. Inhibe selectivamente la caspasa-3, una enzima clave en la cascada apoptótica, alterando su conformación y reduciendo su actividad. Esta interacción influye en la señalización descendente, afectando a los mecanismos de supervivencia y muerte celular. Además, las propiedades antioxidantes de Garcinol contribuyen a su capacidad para mitigar el estrés oxidativo, afectando aún más a la homeostasis celular.

Etoposide (VP-16)

33419-42-0sc-3512B
sc-3512
sc-3512A
10 mg
100 mg
500 mg
$32.00
$170.00
$385.00
63
(1)

Este fármaco inhibe la topoisomerasa II, causando daños en el ADN. Esto desencadena la vía intrínseca de la apoptosis y activa la caspasa-3.

Brefeldin A

20350-15-6sc-200861C
sc-200861
sc-200861A
sc-200861B
1 mg
5 mg
25 mg
100 mg
$30.00
$52.00
$122.00
$367.00
25
(3)

La brefeldina A es un metabolito fúngico conocido por su capacidad para alterar el transporte intracelular al inhibir la función del aparato de Golgi. Altera la dinámica del tráfico de proteínas, lo que conduce a la acumulación de proteínas en el retículo endoplásmico. Este compuesto también influye en la activación de la caspasa-3 modulando las vías de señalización apoptótica, afectando así a las respuestas celulares al estrés y promoviendo la apoptosis a través de distintas interacciones moleculares.

Valinomycin

2001-95-8sc-200991
25 mg
$163.00
3
(1)

La valinomicina es un ionóforo cíclico que transporta selectivamente iones de potasio a través de las membranas lipídicas, lo que influye significativamente en la homeostasis iónica celular. Su estructura única permite una unión de alta afinidad al K+, facilitando el intercambio de iones y alterando el potencial de membrana. Esta actividad de transporte de iones puede influir en varias vías de señalización, incluidas las relacionadas con la apoptosis, modulando la función mitocondrial y la producción de especies reactivas del oxígeno, lo que en última instancia afecta a la activación de la caspasa-3.

Piceatannol

10083-24-6sc-200610
sc-200610A
sc-200610B
1 mg
5 mg
25 mg
$50.00
$70.00
$195.00
11
(2)

El piceatannol es un derivado estilbénico que presenta interacciones únicas con las vías de señalización celular, especialmente en la modulación de la apoptosis. Actúa como un potente inhibidor de la caspasa-3, influyendo en la cascada apoptótica a través de su capacidad para interrumpir las interacciones proteína-proteína. Este compuesto puede alterar el estado redox dentro de las células, afectando a la dinámica mitocondrial y promoviendo un cambio en el metabolismo celular, lo que puede conducir a un aumento de las respuestas al estrés celular y a una alteración de la señalización de supervivencia.

Camptothecin

7689-03-4sc-200871
sc-200871A
sc-200871B
50 mg
250 mg
100 mg
$57.00
$182.00
$92.00
21
(2)

Al inhibir la topoisomerasa I, la camptotecina también provoca daños en el ADN. Esto conduce a la activación de la vía apoptótica intrínseca y de la caspasa-3.

Kinetin riboside

4338-47-0sc-221789
sc-221789A
500 mg
5 g
$138.00
$680.00
(1)

El ribósido de kinetina es un derivado de la citoquinina que desempeña un papel importante en la regulación de los procesos celulares, especialmente en la modulación de la apoptosis. Presenta interacciones únicas con diversas moléculas de señalización, influyendo en la activación de la caspasa-3. Este compuesto puede aumentar la estabilidad de ciertas proteínas, afectando así a sus interacciones dentro de la vía apoptótica. Además, el ribósido de kinetina puede influir en la expresión de genes relacionados con la supervivencia celular y las respuestas al estrés, contribuyendo a su comportamiento bioquímico distintivo.