Los activadores de CAPS-1 constituyen un grupo de sustancias químicas dirigidas a diversos procesos celulares para potenciar la actividad funcional de CAPS-1, una proteína que interviene en el tráfico de vesículas y la liberación de neurotransmisores. Compuestos como la forskolina aprovechan la vía de la adenilil ciclasa para elevar el AMPc intracelular, que a su vez activa la PKA. Se sabe que esta cinasa fosforila proteínas que contribuyen al cebado y acoplamiento de vesículas, un proceso en el que CAPS-1 participa directamente, amplificando así su actividad. Del mismo modo, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) activa la proteína cinasa C (PKC), que puede fosforilar proteínas que mejoran la asociación de CAPS-1 con la membrana, un paso crucial para el acoplamiento de vesículas. La epinefrina, a través de los receptores adrenérgicos, también puede elevar los niveles de AMPc, facilitando potencialmente la actividad de CAPS-1 a través de la fosforilación mediada por PKA, esencial para la exocitosis de vesículas sinápticas. La brefeldina A, aunque su acción es indirecta, altera el aparato de Golgi, lo que puede provocar alteraciones en la redistribución de proteínas que podrían compensarse regulando al alza la actividad de CAPS-1 en la formación y liberación de vesículas.
Además, tanto el Nifedipino como la Nicotina actúan modulando las concentraciones de calcio intracelular, que es un regulador clave de la liberación vesicular mediada por CAPS-1. El Nifedipino lo hace a través de un mecanismo de control de las concentraciones de calcio intracelular. El Nifedipino lo hace a través de su acción como bloqueante de los canales de calcio, mientras que la Nicotina activa los receptores nicotínicos de acetilcolina, promoviendo la afluencia de calcio. La toxina botulínica de Clostridium, aunque a través de un mecanismo patogénico, escinde las proteínas SNARE, lo que podría desencadenar respuestas homeostáticas que regulen al alza la actividad CAPS-1 para mantener la neurotransmisión. El tetraetilamonio (TEA) bloquea los canales de potasio, aumentando la afluencia de calcio inducida por la despolarización, promoviendo así indirectamente el papel de CAPS-1 en la fusión de vesículas. Las metilxantinas, como la cafeína, inhiben las fosfodiesterasas, lo que provoca un aumento del AMPc y una mayor actividad de la CAPS-1 a través de la señalización PKA. La veratridina activa los canales de sodio dependientes de voltaje, intensificando la despolarización y aumentando potencialmente la actividad de CAPS-1 al promover la entrada de calcio. Por último, la rianodina afecta a los receptores de rianodina para liberar calcio de las reservas intracelulares, apoyando a la CAPS-1 en la exocitosis dependiente de calcio.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina estimula directamente la adenilil ciclasa, aumentando los niveles intracelulares de AMPc. El AMPc elevado activa la PKA, que a su vez puede fosforilar proteínas sustrato que regulan la exocitosis de vesículas, potenciando posteriormente la actividad funcional de CAPS-1, que interviene en la regulación del acoplamiento y cebado de vesículas. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
La PMA activa la proteína quinasa C (PKC), que fosforila proteínas diana que influyen en el tráfico vesicular. La activación de la PKC puede potenciar la actividad de CAPS-1 al promover su asociación con la membrana, donde facilita el acoplamiento de las vesículas. | ||||||
(−)-Epinephrine | 51-43-4 | sc-205674 sc-205674A sc-205674B sc-205674C sc-205674D | 1 g 5 g 10 g 100 g 1 kg | $40.00 $102.00 $197.00 $1739.00 $16325.00 | ||
La epinefrina se une a los receptores adrenérgicos, lo que provoca la activación de las vías dependientes del AMPc. El aumento de AMPc puede potenciar la actividad de CAPS-1 mediante eventos de fosforilación mediados por PKA, que son necesarios para la exocitosis de vesículas sinápticas. | ||||||
Brefeldin A | 20350-15-6 | sc-200861C sc-200861 sc-200861A sc-200861B | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg | $30.00 $52.00 $122.00 $367.00 | 25 | |
La brefeldina A altera la estructura y la función del aparato de Golgi, lo que puede conducir a la redistribución de las proteínas que regulan la formación de vesículas, potenciando indirectamente la función de CAPS-1 en el proceso de liberación de vesículas. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | $58.00 $170.00 | 15 | |
El nifedipino es un bloqueante de los canales de calcio que aumenta indirectamente la concentración de calcio intracelular en determinadas condiciones, lo que puede potenciar la actividad de CAPS-1 al promover la exocitosis de vesículas dependiente del calcio. | ||||||
Caffeine | 58-08-2 | sc-202514 sc-202514A sc-202514B sc-202514C sc-202514D | 5 g 100 g 250 g 1 kg 5 kg | $32.00 $66.00 $95.00 $188.00 $760.00 | 13 | |
Las metilxantinas inhiben las fosfodiesterasas, lo que provoca un aumento de los niveles de AMPc, que puede potenciar la actividad de CAPS-1 mediante la estimulación de la PKA y la posterior fosforilación de las proteínas implicadas en la exocitosis vesicular. | ||||||
Veratridine | 71-62-5 | sc-201075B sc-201075 sc-201075C sc-201075A | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $80.00 $102.00 $197.00 $372.00 | 3 | |
La veratridina es un activador de los canales de sodio dependientes de voltaje que potencia la despolarización y puede aumentar indirectamente la actividad de CAPS-1 al promover una entrada de calcio más frecuente o sostenida a través de los canales de calcio dependientes de voltaje. | ||||||
Ryanodine | 15662-33-6 | sc-201523 sc-201523A | 1 mg 5 mg | $219.00 $765.00 | 19 | |
La rianodina modula los receptores de rianodina, que liberan calcio de las reservas intracelulares. La elevación del calcio intracelular puede potenciar la actividad de CAPS-1, facilitando así el proceso de exocitosis dependiente del calcio. |