Items 261 to 270 of 305 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
3′-Deoxy-3′-fluorothymidine | 25526-93-6 | sc-220902 | 25 mg | $184.00 | ||
La 3'-Deoxi-3'-fluorotimidina es un análogo de nucleósido que se distingue por su sustitución por flúor, que altera los patrones de enlace de hidrógeno y mejora la estabilidad molecular. Esta modificación influye en su incorporación a los ácidos nucleicos, afectando a la actividad de la polimerasa y dando lugar a perfiles cinéticos únicos durante la síntesis del ADN. El compuesto presenta distintas interacciones con nucleófilos, lo que influye en las vías de reacción y aporta información sobre el metabolismo de los ácidos nucleicos. Sus propiedades estructurales facilitan la unión selectiva, influyendo en los procesos enzimáticos. | ||||||
Reductiomycin | 68748-55-0 | sc-203235 sc-203235A | 1 mg 5 mg | $90.00 $360.00 | 5 | |
La reductiomicina funciona como un halogenuro ácido, mostrando una reactividad notable debido a su grupo carbonilo electrófilo, que se somete fácilmente a un ataque nucleofílico. Su sustituyente halógeno no sólo aumenta la reactividad, sino que también introduce efectos estéricos únicos que pueden dirigir las vías de reacción. La capacidad del compuesto para participar en reacciones de condensación es notable, permitiendo la formación de diversas estructuras de carbono. Además, su distinta polaridad influye en la dinámica de solvatación, lo que afecta a las velocidades de reacción en distintos entornos. | ||||||
Enocitabine | 55726-47-1 | sc-205310 sc-205310A | 25 mg 100 mg | $315.00 $992.00 | ||
La enocitabina, como haluro ácido, presenta una reactividad distintiva gracias a su propensión al ataque electrofílico, lo que permite reacciones de acilación eficientes. Su grupo carbonilo único aumenta la susceptibilidad al ataque nucleofílico, lo que conduce a la formación de diversos derivados acílicos. Las características estructurales del compuesto promueven fuertes interacciones intermoleculares, que influyen en las vías de reacción y la selectividad. Además, sus características de solubilidad permiten la compatibilidad con diversos medios de reacción, facilitando estrategias sintéticas innovadoras. | ||||||
16,16-dimethyl Prostaglandin A1 | 41692-24-4 | sc-205050 sc-205050A | 1 mg 5 mg | $58.00 $600.00 | ||
La 16,16-dimetil prostaglandina A1 presenta características distintivas como haluro de ácido, en particular por su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno intramoleculares, lo que estabiliza su conformación. La estereoquímica única de este compuesto facilita las interacciones selectivas con las membranas biológicas, influyendo en los mecanismos de permeabilidad y transporte. Además, su perfil de reactividad está determinado por la presencia de múltiples grupos funcionales, lo que permite diversas vías de ataque nucleofílico y mejora su papel en entornos bioquímicos complejos. | ||||||
2′,3′-O-Isopropylideneinosine | 2140-11-6 | sc-220831 | 10 g | $300.00 | ||
La 2',3'-O-isopropilideneinosina demuestra un comportamiento único como haluro ácido, caracterizado por su capacidad de reactividad electrofílica selectiva. Las características estructurales del compuesto promueven interacciones específicas con nucleófilos, dando lugar a una cinética de reacción variada. Su impedimento estérico influye en la accesibilidad de los sitios reactivos, mientras que la presencia de grupos hidroxilo aumenta la solubilidad y facilita los enlaces de hidrógeno, lo que repercute en su estabilidad en diversos entornos químicos. | ||||||
N-Acetyl-2,3-dehydro-2-deoxyneuraminic acid methyl ester | 25875-99-4 | sc-286372 sc-286372A | 10 mg 25 mg | $173.00 $245.00 | ||
El éster metílico del ácido N-acetil-2,3-dehidro-2-deoxineuramínico es un derivado distintivo del ácido siálico caracterizado por su estereoquímica y grupos funcionales únicos. Este compuesto demuestra una reactividad intrigante en reacciones de condensación, facilitando la formación de enlaces glicosídicos complejos. Su fracción de éster metílico aumenta su lipofilia, favoreciendo la permeabilidad de las membranas. Además, la conformación del compuesto permite interacciones específicas con biomoléculas, influyendo potencialmente en las vías de señalización y la dinámica celular. | ||||||
Darunavir-d9 | 1133378-37-6 | sc-218080 | 1 mg | $600.00 | 1 | |
Darunavir-d9 es un inhibidor de la proteasa modificado que se caracteriza por su exclusivo etiquetado isotópico, que mejora su detección en estudios analíticos. Este compuesto presenta interacciones específicas con las proteasas virales, lo que da lugar a una cinética de unión alterada que puede estudiarse para comprender los mecanismos de resistencia. Su distintiva firma isotópica permite un seguimiento preciso en estudios metabólicos, proporcionando información sobre el metabolismo y la farmacocinética de los fármacos. La estabilidad del compuesto en diversas condiciones respalda aún más su uso en metodologías de investigación avanzadas. | ||||||
Celgosivir | 121104-96-9 | sc-488385 sc-488385A sc-488385B | 5 mg 25 mg 100 mg | $525.00 $902.00 $2700.00 | ||
Celgosivir es un compuesto innovador que presenta una reactividad única como haluro ácido, especialmente en reacciones de acilación. Su estructura permite un rápido ataque electrofílico a los nucleófilos, lo que conduce a la formación de derivados acílicos estables. La presencia de átomos de halógeno aumenta su reactividad, facilitando modificaciones selectivas de diversos sustratos. Además, la capacidad del celgosivir para participar en interacciones intramoleculares puede influir en la cinética de reacción, lo que lo convierte en un bloque versátil en la química sintética. | ||||||
Glycyrrhizic acid | 1405-86-3 | sc-279186 sc-279186A | 1 g 25 g | $56.00 $326.00 | 7 | |
El ácido glicirrícico destaca por su capacidad para formar complejos estables con proteínas e iones metálicos, influyendo en diversas vías bioquímicas. Su estructura única permite fuertes enlaces de hidrógeno, lo que mejora su solubilidad en disolventes polares. El compuesto presenta una interacción significativa con las membranas celulares, lo que puede alterar su fluidez. Además, su capacidad para modular la actividad enzimática a través de la inhibición competitiva pone de relieve su papel en los procesos bioquímicos, mostrando su diversa reactividad. | ||||||
Arbidol Hydrochloride | 131707-23-8 | sc-210834 | 10 mg | $204.00 | ||
El clorhidrato de arbidol presenta propiedades intrigantes como haluro de ácido, especialmente en su capacidad para participar en reacciones de sustitución electrofílica. Sus características estructurales únicas le permiten formar complejos estables con nucleófilos, lo que conduce a la generación de diversos productos funcionalizados. La reactividad del compuesto se ve influida por su configuración electrónica, que modula la velocidad de reacción y la selectividad de las vías, lo que lo convierte en un valioso participante en la química orgánica sintética. | ||||||