Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Antivirals 02

Santa Cruz Biotechnology now offers a broad range of antivirals for use in various applications. Antivirals are chemical compounds that inhibit the replication and spread of viruses, making them essential tools in virology research. These compounds are crucial for understanding the molecular mechanisms of viral infection and the host immune response. Researchers use antivirals to study how viruses enter host cells, replicate their genomes, and assemble new viral particles. By investigating these processes, scientists can identify potential targets for new antiviral strategies and develop methods to control viral outbreaks. In molecular biology, antivirals help explain the interactions between viral proteins and host cellular machinery, providing insights into viral pathogenesis and immune evasion tactics. Environmental scientists also explore the impact of antivirals as pollutants, assessing their presence and effects in ecosystems. Additionally, antivirals are used in agriculture to protect crops and livestock from viral diseases, enhancing food security and agricultural productivity. In the field of biotechnology, antivirals contribute to the development of diagnostic tools and assays for detecting viral infections. The versatility and importance of antivirals in scientific research highlight their role in advancing our understanding of viral biology and in developing innovative solutions for managing viral threats. View detailed information on our available antivirals by clicking on the product name.

Items 241 to 250 of 305 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

2,6-Bis[(4S)-(−)-isopropyl-2-oxazolin-2-yl]pyridine

118949-61-4sc-251864
250 mg
$92.00
(0)

La 2,6-bis[(4S)-(-)-isopropil-2-oxazolin-2-il]piridina demuestra un comportamiento notable como haluro ácido, en particular gracias a su estructura de ligando quiral que favorece las interacciones enantioselectivas. La capacidad del compuesto para coordinarse con centros metálicos mejora su eficacia catalítica, permitiendo vías únicas en la síntesis asimétrica. Su estructura con impedimentos estéricos influye en la cinética de la reacción, dando lugar a vías selectivas y mejores rendimientos en transformaciones complejas.

N-Boc-S-methyl-L-cysteine

16947-80-1sc-269799
1 g
$143.00
(0)

La N-Boc-S-metil-L-cisteína destaca por su grupo tiol único, que participa en ataques nucleofílicos, potenciando su reactividad en diversas transformaciones orgánicas. El grupo protector terc-butoxicarbonilo (Boc) estabiliza el tiol, permitiendo una desprotección selectiva en condiciones suaves. La estereoquímica de este compuesto desempeña un papel crucial en sus interacciones, influyendo en la cinética de reacción y la selectividad en reacciones de acoplamiento, lo que lo convierte en un intermediario versátil en química sintética.

Colominic acid sodium salt from Escherichia coli

70431-34-4sc-239576
sc-239576A
sc-239576B
sc-239576C
100 mg
1 g
17 g
20 g
$219.00
$1085.00
$10200.00
$12240.00
5
(0)

La sal sódica del ácido colomínico, derivado de Escherichia coli, destaca por su papel en la biosíntesis de polisacáridos, especialmente en la formación de estructuras capsulares. Sus propiedades aniónicas únicas facilitan las interacciones con proteínas catiónicas, influyendo en la adhesión celular y la formación de biopelículas. La naturaleza hidrofílica del compuesto mejora la solubilidad en entornos acuosos, favoreciendo un transporte molecular eficaz. Además, su variabilidad estructural permite diversas interacciones dentro de las comunidades microbianas, lo que repercute en la dinámica ecológica.

1,3,5-Benzenetricarbonyl trichloride

4422-95-1sc-251588
sc-251588A
10 g
25 g
$57.00
$79.00
(0)

El tricloruro de 1,3,5-bencenotricarbonilo es un cloruro de ácido altamente reactivo conocido por su capacidad para someterse a reacciones de acilación con nucleófilos, dando lugar a la formación de ésteres y amidas. Sus tres grupos carbonilo aumentan la electrofilia, favoreciendo una rápida cinética de reacción. La estructura única del compuesto permite una reactividad selectiva, posibilitando la formación de arquitecturas moleculares complejas. Además, puede participar en la acilación de Friedel-Crafts, ampliando su utilidad en las vías sintéticas.

(4-Chlorophenylsulfonyl)acetone

5000-48-6sc-397858
1 g
$37.00
(0)

La (4-clorofenilsulfonil)acetona es un compuesto sulfonílico caracterizado por su naturaleza electrófila, que facilita el ataque nucleofílico en diversas reacciones orgánicas. Su grupo sulfonilo único mejora la reactividad, permitiendo la funcionalización selectiva de centros de carbono adyacentes. La presencia de la fracción clorofenilo contribuye a sus propiedades electrónicas, influyendo en las velocidades y vías de reacción. La solubilidad de este compuesto en disolventes polares afecta además a su dinámica de interacción en aplicaciones sintéticas.

4-Hydroxy-3,5-dimethoxybenzyl alcohol

530-56-3sc-397919
1 g
$52.00
(0)

El alcohol 4-hidroxi-3,5-dimetoxibencílico presenta una intrigante capacidad de enlace de hidrógeno debido a su grupo hidroxilo, lo que aumenta su solubilidad en disolventes polares. Los sustituyentes metoxi contribuyen a sus propiedades de donación de electrones, lo que influye en su reactividad en reacciones de sustitución aromática electrofílica. La configuración estérica única de este compuesto permite interacciones selectivas con varios sustratos, promoviendo distintas vías de reacción y cinética en aplicaciones sintéticas.

4-Hydroxy-3,5-dimethylbenzoic acid

4919-37-3sc-397923
1 g
$60.00
(0)

El ácido 4-hidroxi-3,5-dimetilbenzoico presenta propiedades intrigantes como haluro ácido, sobre todo en su reactividad con nucleófilos. La presencia de grupos hidroxilo y metilo potencia su carácter electrófilo, promoviendo rápidas reacciones de acilación. Su configuración estérica influye en la selectividad de estas reacciones, mientras que la capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno puede estabilizar los estados de transición, afectando así a la cinética de la reacción. Además, su perfil de solubilidad permite diversas interacciones en varios sistemas de disolventes.

Cytarabine-13C3

sc-217994
2.5 mg
$1224.00
1
(0)

La citarabina-13C3 es un nucleósido modificado que presenta un marcado isotópico distinto, lo que mejora su seguimiento en estudios metabólicos. Su configuración estructural permite interacciones específicas de enlace de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y estabilidad en diversos entornos. La presencia de los isótopos 13C proporciona una visión única de las rutas metabólicas y la cinética de reacción, facilitando la comprensión del comportamiento de los nucleósidos en los procesos bioquímicos. Sus interacciones con enzimas pueden revelar información crítica sobre la especificidad del sustrato y la eficiencia catalítica.

2,2′:5′,2′′-Terthiophene

1081-34-1sc-256272
1 g
$110.00
(0)

El 2,2':5',2''-tertiofeno es un compuesto orgánico conjugado caracterizado por su π-conjugación extendida, que facilita un transporte de carga eficiente y unas propiedades electrónicas únicas. Este compuesto presenta una notable fotoconductividad y puede formar cationes radicales estables tras la oxidación, lo que influye en su reactividad en los procesos de polimerización. Su capacidad para participar en interacciones de apilamiento π-π mejora su estabilidad y solubilidad en diversos disolventes, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de materiales.

Octaverine Hydrochloride

6775-26-4sc-478734
10 mg
$380.00
(0)

El clorhidrato de octaverina se caracteriza por su capacidad única para formar fuertes enlaces de hidrógeno, lo que influye significativamente en su solubilidad y reactividad en diversos disolventes. Su estructura permite interacciones específicas con membranas biológicas, aumentando la permeabilidad. El compuesto presenta un comportamiento cinético distinto, con rápidas velocidades de reacción en procesos de sustitución nucleofílica, lo que lo convierte en un notable participante en la síntesis orgánica. Además, su forma cristalina contribuye a su estabilidad en diversas condiciones ambientales.