Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Anticancerígeno

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos anticancerígenos para su uso en diversas aplicaciones. Los compuestos anticancerígenos, que atacan e inhiben el crecimiento de las células cancerosas, son fundamentales en la investigación científica para comprender los mecanismos moleculares y celulares del desarrollo y la progresión del cáncer. Estos compuestos se utilizan ampliamente en estudios centrados en la regulación del ciclo celular, la apoptosis y las vías de señalización que se alteran en las células cancerosas. Los investigadores utilizan compuestos anticancerígenos para investigar los cambios genéticos y epigenéticos que impulsan el cáncer, lo que permite comprender mejor la biología tumoral e identificar dianas esenciales. En las ciencias medioambientales, estos compuestos ayudan a estudiar el impacto de los factores ambientales en la incidencia y progresión del cáncer. También desempeñan un papel en la agricultura, donde la investigación se centra en los posibles efectos cancerígenos de diversos pesticidas y herbicidas, con el objetivo de desarrollar prácticas agrícolas más seguras. Además, los compuestos anticancerígenos son fundamentales en bioquímica y biología molecular para desarrollar ensayos de detección de posibles carcinógenos y comprender los mecanismos de la carcinogénesis inducida por sustancias químicas. La amplia aplicabilidad y la importancia crítica de los compuestos anticancerígenos en múltiples disciplinas científicas subrayan su papel en el avance de la investigación, la mejora de la salud medioambiental y el apoyo a la seguridad agrícola. Consulte información detallada sobre nuestros compuestos anticancerígenos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 401 to 410 of 414 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Podophyllotoxin

518-28-5sc-204853
100 mg
$82.00
1
(1)

La podofilotoxina es un compuesto natural que interrumpe la formación del huso mitótico durante la división celular, provocando la detención del ciclo celular en la fase metafásica. Se une a la tubulina, inhibiendo la polimerización de los microtúbulos, que es crucial para la mitosis. Esta acción desencadena la apoptosis en las células que se dividen rápidamente, en particular en los tejidos cancerosos. Su mecanismo de acción único pone de relieve su potencial para atacar y desestabilizar selectivamente la proliferación de células malignas, preservando al mismo tiempo las células normales.

Flavanone

487-26-3sc-205693
sc-205693A
10 g
25 g
$45.00
$109.00
(0)

La flavanona exhibe notables propiedades anticancerígenas gracias a su capacidad para modular diversas vías de señalización. Interactúa con objetivos celulares clave, influyendo en la apoptosis y la regulación del ciclo celular. Al actuar como antioxidante, mitiga el estrés oxidativo, que puede provocar daños en el ADN. Además, la flavanona puede inhibir la actividad de enzimas específicas implicadas en la progresión tumoral, alterando así las vías metabólicas y promoviendo un entorno celular más favorable para la apoptosis.

Tris DBA chloroform adduct

52522-40-4sc-204355
sc-204355A
250 mg
1 g
$37.00
$118.00
(0)

El aducto de cloroformo Tris DBA presenta propiedades anticancerígenas gracias a su capacidad para formar complejos estables con biomoléculas, en particular ácidos nucleicos. Esta interacción interrumpe los procesos de replicación y transcripción del ADN, lo que provoca un aumento del estrés celular y la apoptosis de las células cancerosas. Su reactividad única como haluro de ácido permite dirigirse selectivamente a microambientes tumorales, potenciando su eficacia en la modulación de vías de señalización clave implicadas en la regulación del ciclo celular y la supervivencia.

Malvidin chloride

643-84-5sc-205952
10 mg
$413.00
(1)

El cloruro de malvidina demuestra su potencial anticancerígeno al interactuar específicamente con componentes celulares, en particular con proteínas implicadas en la señalización celular. Su estructura única facilita la formación de intermediarios reactivos que pueden modificar residuos de aminoácidos críticos, alterando la función de las proteínas y modificando las vías celulares. Esta modulación puede conducir a la inhibición del crecimiento tumoral y la metástasis, mostrando su papel distintivo en la influencia de la dinámica celular y la promoción de la apoptosis en las células malignas.

Aminopurvalanol A

220792-57-4sc-223775
sc-223775A
1 mg
5 mg
$51.00
$118.00
(1)

El aminopurvalanol A presenta propiedades anticancerígenas por su inhibición selectiva de las quinasas dependientes de ciclinas, cruciales para la regulación del ciclo celular. Su estructura molecular única permite una unión de alta afinidad al sitio de unión al ATP de estas quinasas, interrumpiendo eficazmente su actividad. Esta interferencia provoca la detención del ciclo celular y la apoptosis de las células cancerosas. Además, su capacidad para modular las vías de señalización posteriores aumenta su eficacia en la lucha contra los mecanismos de proliferación y supervivencia de los tumores.

Ginsenoside Rc

11021-14-0sc-203970
sc-203970A
1 mg
5 mg
$122.00
$310.00
(0)

El ginsenósido Rc demuestra su potencial anticancerígeno al inducir la apoptosis mediante la activación de cascadas de señalización específicas, en particular la vía p53. Su estructura glicosilada única facilita las interacciones con las membranas celulares, mejorando la biodisponibilidad y la captación celular. Este compuesto también presenta propiedades antioxidantes, que pueden mitigar el estrés oxidativo en microambientes tumorales. Además, el ginsenósido Rc puede modular las respuestas inflamatorias, lo que contribuye a su papel polifacético en la dinámica de las células cancerosas.

Ginsenoside Rd

52705-93-8sc-205706
sc-205706A
1 mg
5 mg
$76.00
$190.00
(0)

El ginsenósido Rd presenta propiedades anticancerígenas al modular vías celulares clave, en particular mediante la inhibición del crecimiento tumoral y la metástasis. Su estructura triterpenoide única permite una unión selectiva a los receptores de la superficie celular, influyendo en las cascadas de señalización intracelular. Este compuesto también aumenta la expresión de factores pro-apoptóticos, mientras que regula a la baja las proteínas anti-apoptóticas, promoviendo la muerte de las células cancerosas. Además, la capacidad del ginsenósido Rd para regular la respuesta inmunitaria puede alterar aún más la progresión tumoral.

Shikonin

517-89-5sc-200391
sc-200391A
10 mg
50 mg
$75.00
$223.00
13
(1)

La shikonina presenta potentes propiedades anticancerígenas gracias a su capacidad para modular diversas vías de señalización e inducir la detención del ciclo celular. Interactúa con proteínas clave implicadas en la apoptosis, promoviendo la activación de las caspasas y aumentando la producción de especies reactivas del oxígeno. Además, la shikonina altera la función mitocondrial, lo que provoca el agotamiento energético de las células cancerosas. Su capacidad única para inhibir la angiogénesis limita aún más el crecimiento tumoral al obstruir el riego sanguíneo, lo que pone de manifiesto su polifacético mecanismo de acción.

PKC-412

120685-11-2sc-200691
sc-200691A
1 mg
5 mg
$51.00
$112.00
10
(1)

El PKC-412 es un inhibidor selectivo dirigido contra quinasas específicas implicadas en las vías de señalización celular, en particular las que regulan la proliferación y la supervivencia celular. Al interrumpir la fosforilación de proteínas críticas, altera las cascadas de señalización descendentes, lo que conduce a una mayor apoptosis en las células malignas. Su interacción única con el sitio de unión ATP de las quinasas da lugar a un potente bloqueo del crecimiento tumoral, al tiempo que influye en el microambiente tumoral a través de la modulación de la liberación de citoquinas.

NSC 146109 hydrochloride

59474-01-0sc-203652
10 mg
$157.00
1
(0)

El clorhidrato de NSC 146109 presenta propiedades únicas como agente anticanceroso por su capacidad de interferir en el metabolismo celular y la producción de energía. Altera selectivamente la función mitocondrial, lo que conduce a una alteración de la síntesis de ATP y a un aumento de la generación de especies reactivas del oxígeno (ROS). Este estrés oxidativo desencadena vías de señalización celular que promueven la apoptosis. Además, sus interacciones con dianas celulares específicas pueden modular la expresión génica, influyendo aún más en el comportamiento y la supervivencia de las células tumorales.