Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

AGXT Inhibidores

Entre los inhibidores de AGXT comunes se incluyen, entre otros, la solución de ácido glioxílico CAS 298-12-4, el ácido β-hidroxipirúvico CAS 1113-60-6, el oxalato CAS 144-62-7, la fenilhidrazina CAS 100-63-0 y la nitrofurantoína CAS 67-20-9.

Los inhibidores químicos de la AGXT pueden impedir eficazmente que la enzima realice su función biológica por diversos medios bioquímicos. El glioxilato, un sustrato de la AGXT, puede provocar la inhibición del sustrato en concentraciones elevadas, en las que un exceso de sustrato dificulta la eficacia catalítica de la enzima. El hidroxipiruvato compite con el piruvato por el sitio activo de la AGXT y, al superar al sustrato natural, puede inhibir la función normal de la enzima. El oxalato, como producto de la acción de la AGXT, puede ejercer la inhibición del producto acumulándose e impidiendo una mayor actividad de la enzima.

La fenilhidrazina y la divicina se dirigen al grupo fosfato de piridoxal de la AGXT. La fenilhidrazina se une de forma irreversible a este cofactor, provocando la inactivación de la enzima. La divicina reacciona con el fosfato de piridoxal, formando un complejo que interrumpe el ciclo catalítico de la AGXT. La isocarboxazida, aunque es un inhibidor no selectivo de la monoaminooxidasa, puede modificar el fosfato de piridoxal y, por tanto, inactivar la AGXT. La nitrofurantoína también puede formar un complejo con el fosfato de piridoxal, lo que provoca la inhibición de la AGXT. El metotrexato afecta al metabolismo del folato y, puesto que los folatos son necesarios para la síntesis del fosfato de piridoxal, esto puede conducir indirectamente a una reducción de la actividad de la AGXT. El glutamato en niveles elevados puede inhibir competitivamente la AGXT, interfiriendo con la unión de los sustratos naturales de la enzima. El ácido bórico puede inhibir la AGXT formando complejos con cis-dioles, que podrían interferir con la unión del fosfato de piridoxal a la enzima. Por último, la acivicina, al imitar los sustratos de la enzima, puede unirse de forma irreversible al sitio activo de la AGXT, provocando su inhibición.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Glyoxylic acid solution

298-12-4sc-255190
250 g
$39.00
(0)

El glioxilato es un sustrato para la AGXT, pero en concentraciones elevadas, puede actuar como inhibidor a través de la inhibición del sustrato, en la que el exceso de moléculas de sustrato impide que la enzima catalice eficazmente la reacción.

Phenylhydrazine

100-63-0sc-250701
sc-250701A
5 g
100 g
$44.00
$51.00
(0)

La fenilhidrazina puede unirse de forma irreversible al grupo fosfato de piridoxal de la AGXT, provocando la inactivación de la enzima.

Nitrofurantoin

67-20-9sc-212399
10 g
$82.00
(0)

La nitrofurantoína puede inactivar el cofactor piridoxal fosfato formando un complejo con él, inhibiendo así la función del AGXT.

Methotrexate

59-05-2sc-3507
sc-3507A
100 mg
500 mg
$92.00
$209.00
33
(5)

El metotrexato es un inhibidor de la dihidrofolato reductasa, pero también puede influir en el metabolismo de los folatos, que son necesarios para la síntesis del piridoxal fosfato. Una escasez de fosfato de piridoxal puede inhibir indirectamente la actividad de la AGXT.

L-Glutamic Acid

56-86-0sc-394004
sc-394004A
10 g
100 g
$291.00
$566.00
(0)

El glutamato, en concentraciones elevadas, puede inhibir la AGXT al competir con los sustratos naturales de la enzima para unirse al sitio activo, una forma de inhibición competitiva.

Boric Acid

10043-35-3sc-202083B
sc-202083
sc-202083C
sc-202083A
sc-202083D
50 g
500 g
1 kg
2.5 kg
5 kg
$36.00
$76.00
$120.00
$173.00
$310.00
10
(1)

El ácido bórico puede formar complejos con los cis-dioles de las moléculas biológicas, interfiriendo potencialmente en la unión del fosfato de piridoxal al AGXT e inhibiendo así su actividad.

Acivicin

42228-92-2sc-200498B
sc-200498C
sc-200498
sc-200498D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
$102.00
$408.00
$642.00
$1275.00
10
(2)

La acivicina, un análogo de la glutamina, puede inhibir irreversiblemente las enzimas uniéndose covalentemente al sitio activo. Puede unirse al sitio activo de la AGXT e imitar los sustratos naturales de la enzima, provocando una inhibición irreversible.