Los inhibidores de la 4.1B comprenden un conjunto diverso de compuestos químicos que influyen en la actividad funcional de la 4.1B a través de diversas vías bioquímicas. La estaurosporina y la queleritrina, ambos potentes inhibidores de la cinasa, reducen la fosforilación de proteínas que pueden interactuar con la 4.1B, inhibiendo potencialmente su papel en el mantenimiento de la forma y la estabilidad celulares. Del mismo modo, la bisindolilmaleimida I se dirige a la PKC, una cinasa que fosforila sustratos que interactúan con la 4.1B, afectando así posiblemente a su capacidad para mantener la integridad celular. El citoesqueleto de actina, que forma parte integral de la función de la 4.1B, se ve alterado por la citochalasina D y la latrunculina A, ambos inhibidores de la polimerización de actina. Esta alteración dificulta la capacidad de andamiaje de la 4.1B, afectando a la morfología celular y a la transducción de señales. Además, el ML-7 y la Blebbistatina, al inhibir la MLCK y la miosina II ATPasa respectivamente, reducen la tensión y la contractilidad del citoesqueleto, inhibiendo así indirectamente el soporte estructural de la 4.1B a la membrana plasmática.
La caliculina A, a través de la inhibición de las proteínas fosfatasas PP1 y PP2A, conduce a un estado de hiperfosforilación dentro de la célula, perturbando potencialmente la interacción de la 4.1B con los elementos del citoesqueleto. Y-27632, un inhibidor de ROCK, y W-7, un antagonista de la calmodulina, alteran la dinámica del citoesqueleto de actina y de los procesos dependientes de calcio-calmodulina, respectivamente, que son cruciales para la función de anclaje de 4.1B. Los mecanismos precisos por los que actúan estos inhibidores, ya sea desestabilizando la estructura física directa a la que contribuye la 4.1B o alterando las vías de señalización en las que está implicada la 4.1B, demuestran el intrincado equilibrio de procesos celulares que la 4.1B ayuda a regular. En conjunto, estos inhibidores, al dirigirse a vías y enzimas específicas, revelan las múltiples funciones de la 4.1B en la organización del citoesqueleto, la morfología celular y, posiblemente, la señalización, poniendo de relieve la compleja interacción de la dinámica estructural y funcional dentro de la célula.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | $82.00 $150.00 $388.00 | 113 | |
La estaurosporina es un potente inhibidor de las proteínas cinasas. Al inhibir un amplio espectro de quinasas, podría suprimir los acontecimientos de fosforilación necesarios para la función de andamiaje de la 4.1B, que es crítica para mantener la forma celular y posiblemente para la transducción de señales relevantes para los procesos de adhesión celular. | ||||||
Calyculin A | 101932-71-2 | sc-24000 sc-24000A sc-24000B sc-24000C | 10 µg 100 µg 500 µg 1 mg | $160.00 $750.00 $1400.00 $3000.00 | 59 | |
La caliculina A es un inhibidor de las proteínas fosfatasas 1 (PP1) y 2A (PP2A). Dado que la PP1 y la PP2A regulan el estado de fosforilación de muchas proteínas, su inhibición puede conducir a la hiperfosforilación, que a su vez puede inhibir la interacción de la 4.1B con sus socios de unión en el citoesqueleto, alterando así la organización citoesquelética y la señalización relacionada. | ||||||
Cytochalasin D | 22144-77-0 | sc-201442 sc-201442A | 1 mg 5 mg | $145.00 $442.00 | 64 | |
La citocalasina D desorganiza los filamentos de actina. Dado que la 4.1B está asociada al citoesqueleto de actina, la despolimerización de los filamentos de actina por la citochalasina D podría inhibir la capacidad de la 4.1B para mantener la forma y la estabilidad celular, inhibiendo así su actividad funcional. | ||||||
Bisindolylmaleimide I (GF 109203X) | 133052-90-1 | sc-24003A sc-24003 | 1 mg 5 mg | $103.00 $237.00 | 36 | |
La bisindolilmaleimida I es un inhibidor específico de la proteína cinasa C (PKC). Dado que la PKC está implicada en la fosforilación de proteínas que interactúan con la 4.1B, la inhibición de la PKC puede conducir a una reducción de los cambios conformacionales dependientes de la fosforilación y de las interacciones de la 4.1B con otros elementos del citoesqueleto, inhibiendo así su función. | ||||||
Y-27632, free base | 146986-50-7 | sc-3536 sc-3536A | 5 mg 50 mg | $182.00 $693.00 | 88 | |
El Y-27632 es un inhibidor de la proteína quinasa asociada a Rho (ROCK). Como ROCK participa en la organización del citoesqueleto de actina, su inhibición puede provocar cambios en la forma y la motilidad celular. Dado que la 4.1B está asociada al citoesqueleto, la inhibición de ROCK podría inhibir indirectamente el papel estructural que desempeña la 4.1B en la morfología y la motilidad celular. | ||||||
ML-7 hydrochloride | 110448-33-4 | sc-200557 sc-200557A | 10 mg 50 mg | $89.00 $262.00 | 13 | |
El ML-7 es un inhibidor de la cinasa de cadena ligera de miosina (MLCK). La MLCK interviene en el control de la fosforilación de las cadenas ligeras de miosina, que es crucial para la contractilidad actina-miosina. La inhibición de la MLCK por el ML-7 puede reducir la tensión dentro del citoesqueleto, lo que podría afectar a la estabilidad mecánica que el 4,1B confiere a la membrana plasmática y a sus estructuras asociadas. | ||||||
(±)-Blebbistatin | 674289-55-5 | sc-203532B sc-203532 sc-203532A sc-203532C sc-203532D | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg 100 mg | $179.00 $307.00 $455.00 $924.00 $1689.00 | 7 | |
La blebbistatina es un inhibidor de la actividad ATPasa de la miosina II. Al inhibir la miosina II, la blebbistatina puede afectar a la contractilidad y la forma de las células, que dependen de la red de actomiosina. Como la 4.1B está vinculada al citoesqueleto de actina, alterar la dinámica de la miosina II puede inhibir indirectamente el papel de la 4.1B en el mantenimiento de la integridad y la morfología celulares. | ||||||
W-7 | 61714-27-0 | sc-201501 sc-201501A sc-201501B | 50 mg 100 mg 1 g | $163.00 $300.00 $1642.00 | 18 | |
El W-7 es un antagonista de la calmodulina que inhibe los procesos dependientes de la calmodulina cálcica. Dado que la 4.1B interactúa potencialmente con proteínas reguladas por la señalización calcio-calmodulina, como la espectrina, la inhibición de esta vía puede alterar la estabilidad y función de la red espectrina-actina e inhibir indirectamente las actividades funcionales asociadas de la 4.1B. | ||||||
Latrunculin A, Latrunculia magnifica | 76343-93-6 | sc-202691 sc-202691B | 100 µg 500 µg | $260.00 $799.00 | 36 | |
La latrunculina A se une a los monómeros de actina e impide su polimerización. La alteración de los filamentos de actina puede inhibir la función de anclaje de la 4.1B, que es crucial para su papel en el mantenimiento de la forma celular y posiblemente en los procesos de transducción de señales vinculados al citoesqueleto. | ||||||
Chelerythrine | 34316-15-9 | sc-507380 | 100 mg | $540.00 | ||
La queleritrina es un inhibidor de la PKC. Dado que la PKC fosforila múltiples sustratos que pueden interactuar con la 4.1B, la inhibición de la PKC por la Queleritrina puede reducir la actividad funcional de la 4.1B al alterar su estado de fosforilación y sus interacciones con otras proteínas del citoesqueleto, afectando así a la estructura y señalización celulares. | ||||||