Los inhibidores de 2310015B20Rik representan un grupo especializado de compuestos diseñados para interactuar con la proteína expresada por el gen 2310015B20Rik. El desarrollo de estos inhibidores es un proceso polifacético, profundamente arraigado en la biología molecular y la química. Los pasos iniciales en la identificación de posibles inhibidores implican una comprensión exhaustiva de la estructura de la proteína y su función biológica. Estos conocimientos básicos son cruciales para orientar el diseño o la selección de moléculas que puedan dirigirse específicamente a la proteína y modular su actividad. Se emplean técnicas computacionales avanzadas, como el acoplamiento molecular y las simulaciones, para predecir cómo pueden interactuar las distintas sustancias químicas con la proteína. Estos modelos in silico proporcionan un filtro preliminar, identificando los compuestos con mayor potencial de interacción en función de su compatibilidad estructural y afinidad de unión.
Posteriormente, estos candidatos identificados computacionalmente se someten a validación experimental. El cribado de alto rendimiento (HTS) es un método estándar en esta fase, en la que se comprueba la capacidad de una amplia gama de sustancias químicas para influir en la actividad de 2310015B20Rik. Esta técnica es fundamental para reducir el vasto conjunto de inhibidores a un número más manejable de candidatos prometedores. Tras la HTS, se realizan ensayos in vitro para confirmar la interacción directa entre los inhibidores y la proteína y evaluar su especificidad y potencia. Estos ensayos son fundamentales para garantizar que los inhibidores identificados se dirigen eficazmente a la proteína deseada sin efectos no deseados significativos. La gama de mecanismos empleados por estos inhibidores puede variar sustancialmente. Algunos pueden unirse directamente al sitio activo de la proteína, obstruyendo así su dominio funcional. Otros podrían interactuar con sitios alostéricos, alterando la estructura de la proteína y, en consecuencia, su actividad.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
Inhibe la diana mamífera de la rapamicina (mTOR), una proteína quinasa crucial para el crecimiento y la proliferación celular. Actúa uniéndose a FKBP12, formando un complejo que inhibe la señalización mTOR, afectando así a procesos como la síntesis de proteínas y la autofagia. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
Un potente inhibidor de la fosfoinositida 3-kinasa (PI3K), que desempeña un papel importante en el crecimiento, la proliferación y la supervivencia de las células. La wortmannina se une al dominio catalítico de la PI3K, bloqueando su actividad y afectando así a las vías de señalización descendentes como la AKT. | ||||||
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | $82.00 $150.00 $388.00 | 113 | |
Es un producto natural que actúa como inhibidor de amplio espectro de las proteínas quinasas. Bloquea la unión del ATP a los dominios de la quinasa, inhibiendo así una amplia gama de quinasas implicadas en la regulación del ciclo celular, la apoptosis y otras funciones celulares. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
Similar a la Wortmannina, es un inhibidor de la PI3K pero con un mecanismo de unión diferente. Compite con el ATP por la unión a la PI3K, impidiendo así la activación de las vías de señalización descendentes implicadas en el crecimiento y la supervivencia celular. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | $88.00 $342.00 | 284 | |
Se dirige específicamente a la quinasa MAP p38, una molécula importante en las respuestas celulares al estrés y la inflamación. Al inhibir la p38, el SB203580 modula la producción de citoquinas inflamatorias y afecta a la progresión del ciclo celular. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | $39.00 $90.00 | 212 | |
Inhibe selectivamente la MEK (MAPK/ERK quinasa), que se encuentra aguas arriba de la ERK en la vía de señalización MAPK. Al bloquear la MEK, el PD98059 interrumpe la activación de la ERK, que desempeña un papel crucial en la división y diferenciación celulares. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | $65.00 $267.00 | 257 | |
Inhibe la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), que interviene en el control de la apoptosis, la diferenciación celular y las respuestas inmunitarias. Al bloquear la JNK, el SP600125 puede influir en los procesos de muerte celular y en las respuestas inflamatorias. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | $280.00 | 4 | |
Actúa como inhibidor de la ADN metiltransferasa, lo que conduce a una reducción de la metilación del ADN. Esta alteración de la regulación epigenética puede conducir a la reactivación de genes silenciados, lo que repercute en la diferenciación celular e inhibe potencialmente el crecimiento de las células cancerosas. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $149.00 $470.00 $620.00 $1199.00 $2090.00 | 33 | |
Un inhibidor de la histona deacetilasa (HDAC), que afecta a la expresión génica alterando la estructura de la cromatina. Esto provoca un aumento de la acetilación de las histonas, lo que da lugar a un estado más abierto de la cromatina y, por tanto, afecta a la transcripción de diversos genes. | ||||||
Cyclopamine | 4449-51-8 | sc-200929 sc-200929A | 1 mg 5 mg | $92.00 $204.00 | 19 | |
Inhibe específicamente la vía de señalización Hedgehog, que es crucial en el desarrollo embrionario y ha sido implicada en la progresión de ciertos cánceres. La ciclopamina actúa uniéndose e inhibiendo el Smoothened, un componente clave de esta vía. |