Date published: 2025-10-29

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

vezatin Inhibidores

Los inhibidores comunes de la vezatina incluyen, entre otros, Actinomicina D CAS 50-76-0, α-Amanitina CAS 23109-05-9, Cloroquina CAS 54-05-7, Cicloheximida CAS 66-81-9 y Emetina CAS 483-18-1.

Los inhibidores de la vezatina pertenecen a una categoría específica de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir la actividad de la proteína vezatina, también conocida como proteína de adhesión a la vezatina (VEZT). La vezatina es una proteína transmembrana que se encuentra en diversos tejidos, con una expresión destacada en las células epiteliales y endoteliales. Desempeña un papel vital en la adhesión célula-célula y en la formación de uniones adherentes, que son esenciales para mantener la integridad y estabilidad de los tejidos. Las uniones adherentes son uniones especializadas célula-célula que median en la adhesión celular y regulan procesos celulares como la migración celular, la morfogénesis tisular y la transducción de señales. La vezatina interactúa con otras proteínas de unión como la cadherina-E y la p120-catenina, contribuyendo a la organización y mantenimiento de las uniones adherentes. Los inhibidores de la vezatina se desarrollan principalmente con fines de investigación, sirviendo como herramientas cruciales para que los científicos e investigadores investiguen los mecanismos moleculares y las funciones asociadas a esta proteína en el contexto de la adhesión celular, el desarrollo de los tejidos y la biología celular.

Los inhibidores de la vezatina suelen estar formados por pequeñas moléculas o compuestos químicos diseñados específicamente para interactuar con la proteína vezatina, alterando su función normal en la adhesión célula-célula y la formación de uniones adherentes. Al inhibir la vezatina, estos compuestos pueden interferir potencialmente en las interacciones entre la vezatina y otros componentes de la unión adherente, provocando alteraciones en la adhesión celular y la integridad de la unión. Los investigadores utilizan inhibidores de la vezatina en el laboratorio para manipular la actividad de esta proteína y estudiar sus funciones en diversos procesos celulares, en particular los relacionados con el desarrollo de los tejidos y el mantenimiento de las barreras epiteliales y endoteliales. Estos inhibidores proporcionan valiosos conocimientos sobre los mecanismos moleculares por los que la vezatina influye en la adhesión celular y contribuyen a una comprensión más profunda de su importancia en el contexto de la biología celular. Aunque los inhibidores de la vezatina pueden tener implicaciones más amplias, su objetivo principal es ayudar a los científicos a descifrar los entresijos de la formación de la unión adherente mediada por la vezatina.

VER TAMBIÉN ....

Items 51 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación