Los inhibidores SUDD, también conocidos como inhibidores suicidas o inhibidores basados en mecanismos, son una clase de compuestos químicos diseñados para interferir en la actividad de enzimas específicas dentro de sistemas biológicos. Estos inhibidores se distinguen por su mecanismo de acción, que implica la formación de un enlace covalente con la enzima diana, volviéndola permanentemente inactiva. El término inhibidor suicida describe adecuadamente este proceso de unión irreversible, ya que el inhibidor se sacrifica esencialmente en el proceso de desactivación de la enzima. El mecanismo de acción de los inhibidores SUDD comienza con el reconocimiento del compuesto por la enzima diana, a menudo debido a su similitud estructural con el sustrato natural de la enzima. Una vez unido al sitio activo de la enzima, el inhibidor sufre una transformación química, que suele implicar una reacción que genera una especie intermedia o radical altamente reactiva. Este intermediario reacciona entonces con residuos de aminoácidos esenciales dentro del sitio activo de la enzima, formando un enlace covalente estable.
Como resultado de esta modificación covalente, la actividad catalítica de la enzima se interrumpe permanentemente. Este proceso es similar a un suicidio químico para el inhibidor, ya que se une irreversiblemente a la enzima y deja de estar disponible para otras reacciones.Los inhibidores SUDD se utilizan ampliamente en la investigación bioquímica y farmacológica para dilucidar la función enzimática y explorar posibles dianas farmacológicas. Son herramientas inestimables para comprender la cinética enzimática, la especificidad del sustrato y el papel de enzimas específicas en diversas vías biológicas. En general, los inhibidores de SUDD desempeñan un papel crucial en el avance de nuestra comprensión de los procesos enzimáticos y tienen amplias aplicaciones tanto en la investigación básica como en el desarrollo de fármacos.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Aspirin | 50-78-2 | sc-202471 sc-202471A | 5 g 50 g | $20.00 $41.00 | 4 | |
Inhibe irreversiblemente la ciclooxigenasa, reduciendo la producción de prostaglandinas y la inflamación. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | $66.00 | 4 | |
Se une covalentemente a la bomba H+/K+ ATPasa de las células parietales gástricas, reduciendo la secreción de ácido en el estómago. | ||||||
Warfarin | 81-81-2 | sc-205888 sc-205888A | 1 g 10 g | $72.00 $162.00 | 7 | |
Interfiere con los factores de coagulación dependientes de la vitamina K, inhibiendo la coagulación sanguínea. | ||||||
Allopurinol | 315-30-0 | sc-207272 | 25 g | $128.00 | ||
Inhibe la xantina oxidasa, reduciendo la conversión de xantina en ácido úrico y previniendo los ataques de gota. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | $25.00 $117.00 $209.00 | 27 | |
Bloquea la actividad tirosina quinasa de BCR-ABL, inhibiendo el crecimiento de células cancerosas en la leucemia mieloide crónica. | ||||||
Ivermectin | 70288-86-7 | sc-203609 sc-203609A | 100 mg 1 g | $56.00 $75.00 | 2 | |
Se une a los canales de cloruro activados por glutamato de los parásitos, provocando su parálisis y muerte. | ||||||
Ritonavir | 155213-67-5 | sc-208310 | 10 mg | $122.00 | 7 | |
Inhibe la proteasa del VIH, impidiendo la escisión de las poliproteínas virales y reduciendo la producción de viriones maduros. | ||||||
Donepezil | 120014-06-4 | sc-279006 | 10 mg | $73.00 | 3 | |
Inhibe de forma reversible la acetilcolinesterasa, aumentando los niveles de acetilcolina. | ||||||
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | $256.00 | 18 | |
Compite con el estrógeno en la unión al receptor de estrógeno, inhibiendo el crecimiento de células de cáncer de mama dependientes de estrógeno. | ||||||
Captopril | 62571-86-2 | sc-200566 sc-200566A | 1 g 5 g | $48.00 $89.00 | 21 | |
Bloquea la enzima convertidora de angiotensina (ECA), reduciendo la formación de angiotensina II y disminuyendo la presión arterial. | ||||||