Date published: 2025-9-17

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

RPS6KL1 Inhibidores

Inhibidores comunes de RPS6KL1 incluyen, pero no se limitan a PD 98059 CAS 167869-21-8, LY 294002 CAS 154447-36-6, Rapamicina CAS 53123-88-9, SB 203580 CAS 152121-47-6 y Wortmannin CAS 19545-26-7.

Los inhibidores de RPS6KL1 abarcan una amplia gama de compuestos químicos que interfieren con diversas vías de señalización, lo que en última instancia conduce a la inhibición de la actividad de RPS6KL1. Por ejemplo, ciertos inhibidores de moléculas pequeñas se dirigen a las quinasas de la vía MAPK/ERK, lo que provoca la supresión de los efectores de la corriente descendente, incluida la RPS6KL1. Al impedir la fosforilación y activación de estas cinasas, estos compuestos disminuyen indirectamente la actividad cinasa de RPS6KL1, que es crucial para su papel en funciones celulares como el crecimiento y el metabolismo. Del mismo modo, otros inhibidores actúan sobre el eje de señalización PI3K/AKT/mTOR, una vía crítica que modula la supervivencia y la proliferación celular. Estos inhibidores, al bloquear PI3K o mTOR, la quinasa central de esta vía, ejercen un efecto inhibidor corriente abajo sobre RPS6KL1. Algunos compuestos inhiben específicamente los complejos mTORC1 y mTORC2, ambos implicados en la regulación de RPS6KL1, reduciendo así su actividad cinasa. Además, la inhibición de quinasas relacionadas como la p70 S6 quinasa 1, que comparte la vía de señalización mTOR con RPS6KL1, también puede dar lugar a una disminución de la señalización de RPS6KL1 debido a la naturaleza interconectada de estas vías.

El abanico de inhibidores que modulan la actividad de RPS6KL1 también incluye los que frustran quinasas como p38 MAP quinasa y c-Jun N-terminal quinasa (JNK), que están implicadas en el estrés y las respuestas inflamatorias. Al impedir la actividad de estas quinasas, los inhibidores pueden influir indirectamente en el estado funcional de RPS6KL1, ya que estas quinasas interactúan con la vía mTOR, que es parte integral de la regulación de RPS6KL1. La inhibición de JNK, por ejemplo, tiene implicaciones en la modulación de la vía mTOR y, por extensión, en la actividad de RPS6KL1. Además, la inhibición de la vía PI3K/AKT/mTOR con diferentes estructuras químicas que comparten la característica común de la inhibición de PI3K también da lugar a una reducción de la actividad de RPS6KL1. La especificidad de estos compuestos para sus quinasas diana asegura una modulación precisa de las vías de señalización, consiguiendo así una disminución dirigida de la actividad de RPS6KL1 sin afectar a procesos celulares no relacionados.

VER TAMBIÉN ....

Items 321 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación