Date published: 2025-9-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Polisacáridos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de polisacáridos para su uso en diversas aplicaciones. Los polisacáridos, hidratos de carbono de cadena larga compuestos por unidades de monosacáridos, desempeñan un papel fundamental en la investigación científica debido a sus diversas funciones biológicas y propiedades estructurales. Estas macromoléculas son esenciales en el estudio de la biología celular y la bioquímica, donde sirven como componentes estructurales en paredes celulares y matrices extracelulares, así como formas de almacenamiento de energía en los organismos. En la ciencia de los materiales, los polisacáridos se utilizan para desarrollar materiales biodegradables y biocompatibles para diversas aplicaciones, como envases, agricultura y dispositivos médicos. Los científicos medioambientales estudian los polisacáridos para comprender su papel en la estructura del suelo y el ciclo de los nutrientes, contribuyendo así a las prácticas agrícolas sostenibles y a la gestión de los ecosistemas. En química analítica, los polisacáridos se emplean como patrones y reactivos en técnicas cromatográficas para facilitar la identificación y cuantificación de mezclas complejas de carbohidratos. Además, los polisacáridos se utilizan en la industria alimentaria como espesantes, estabilizantes y emulsionantes, mejorando la textura y la vida útil de diversos productos. Las propiedades únicas de los polisacáridos, como su capacidad para formar geles y películas, los hacen valiosos en el desarrollo de nuevos materiales con propiedades funcionales específicas. La amplia aplicabilidad y las funciones esenciales de los polisacáridos en múltiples disciplinas científicas subrayan su importancia en el avance de la investigación y la innovación tecnológica. Consulte información detallada sobre nuestros polisacáridos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 131 to 140 of 214 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

κ-Carrageenan

11114-20-8sc-213226
25 g
$82.00
(3)

La κ-carragenina es un polisacárido lineal compuesto por unidades disacáridas repetidas, lo que le permite adoptar diversas conformaciones helicoidales. Esta versatilidad estructural facilita fuertes interacciones intermoleculares, especialmente a través de enlaces de hidrógeno e interacciones iónicas con cationes. Sus propiedades de gelificación se ven influidas por la presencia de grupos sulfato, que aumentan su viscosidad y estabilidad en solución. La disposición molecular única también afecta a su comportamiento reológico, haciéndolo sensible a los cambios de cizallamiento y temperatura.

Heparin disaccharide II-S sodium salt

136098-05-0sc-215134
sc-215134A
500 µg
1 mg
$389.00
$633.00
(1)

La sal sódica del disacárido de heparina II-S es un polisacárido altamente sulfatado caracterizado por su estructura disacárida única, que promueve interacciones moleculares específicas, incluidas fuerzas electrostáticas e hidrofóbicas. Su extenso patrón de sulfatación mejora la solubilidad y contribuye a su capacidad para formar complejos estables con diversas biomoléculas. El compuesto presenta propiedades viscoelásticas distintivas, lo que le permite responder dinámicamente a los cambios en las condiciones ambientales, como el pH y la fuerza iónica.

Maltose solution

69-79-4sc-215288
100 ml
$112.00
(0)

La solución de maltosa es un disacárido compuesto por dos unidades de glucosa unidas por un enlace glucosídico α(1→4), que presenta interacciones moleculares únicas que facilitan los enlaces de hidrógeno y la solubilidad en agua. Su estructura permite una hidrólisis enzimática eficiente, lo que conduce a una rápida liberación de glucosa, que es crucial en las rutas metabólicas. La solución exhibe un sabor dulce y contribuye al equilibrio osmótico en diversos sistemas, influyendo en la cinética de reacción y la estabilidad en la química de los carbohidratos.

D-Maltose, Monohydrate

6363-53-7sc-280954
100 g
$58.00
(0)

La D-Maltosa, Monohidrato es un disacárido que presenta propiedades higroscópicas únicas, lo que le permite atraer y retener la humedad, lo que puede influir en su estabilidad y comportamiento en diversos entornos. Su estructura molecular facilita interacciones específicas de enlace de hidrógeno, mejorando la solubilidad en soluciones acuosas. Este compuesto también participa en las reacciones de Maillard, contribuyendo al pardeamiento y al desarrollo del sabor en los sistemas alimentarios, lo que pone de manifiesto su papel en complejas vías bioquímicas.

β-Gentiobiose octaacetate

4613-78-9sc-284977
sc-284977A
10 g
25 g
$500.00
$1000.00
(0)

El octaacetato de β-gentiobiosa es un derivado polisacárido complejo caracterizado por su amplia acetilación, que mejora sus propiedades hidrófobas y altera su perfil de solubilidad. Esta modificación influye en las interacciones intermoleculares, promoviendo comportamientos de agregación únicos en solución. El compuesto presenta distintos patrones de reactividad, sobre todo en reacciones de esterificación, en las que sus voluminosos grupos acetilo pueden dificultar el acceso a los sitios reactivos, afectando a la cinética de reacción y a la selectividad en las vías sintéticas.

N-Linked Oligosaccharide, Man-9 Glycan

71246-55-4sc-222008
20 µg
$1380.00
(0)

El oligosacárido N-ligado, glicano Man-9, es un polisacárido complejo caracterizado por su intrincada estructura ramificada, que desempeña un papel crucial en el reconocimiento y la señalización celular. Su configuración única permite interacciones específicas con lectinas y receptores, influyendo en diversos procesos biológicos. La estabilidad del glicano en diversos entornos de pH y su capacidad para modular el plegamiento y la estabilidad de las proteínas ponen de relieve su importancia en la biosíntesis de glicoproteínas y en las vías de comunicación celular.

Gal1-β-4GlcNAc1-β-6Gal

20331-45-7sc-221647
1 mg
$380.00
(0)

Gal1-β-4GlcNAc1-β-6Gal es un polisacárido complejo que se distingue por sus enlaces glicosídicos únicos, que facilitan interacciones moleculares específicas esenciales para la adhesión y el reconocimiento celular. Su diversidad estructural le permite participar en intrincadas vías de señalización, influyendo en las respuestas celulares. El polisacárido presenta una notable estabilidad en condiciones iónicas variables, lo que refuerza su papel en la modulación de las interacciones con proteínas y otras biomoléculas, influyendo así en la dinámica celular.

N,N′-Diacetylchitobiose

35061-50-8sc-219291
sc-219291A
10 mg
50 mg
$252.00
$1056.00
(0)

La N,N'-diacetilchitobiosa es un disacárido compuesto por dos unidades de N-acetilglucosamina unidas por enlaces β-1,4-glicosídicos. Esta estructura permite enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas, lo que contribuye a su solubilidad y estabilidad en medios acuosos. Su conformación única puede influir en la unión de enzimas y la especificidad de sustratos, desempeñando un papel en diversas vías bioquímicas. Además, presenta propiedades térmicas y mecánicas distintas, lo que lo convierte en un tema interesante para los estudios sobre el comportamiento de los polisacáridos.

Agarose LE (low electroendosmosis)

9012-36-6sc-286959A
sc-286959
sc-286959B
100 g
500 g
1 kg
$129.00
$512.00
$820.00
(1)

La agarosa LE es un polisacárido lineal derivado del agar, caracterizado por sus propiedades de baja electroendosmosis. Esta característica única mejora su capacidad de formación de geles, permitiendo un control preciso del tamaño de los poros y la resistencia mecánica en matrices de gel. La estructura molecular promueve enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofílicas, lo que influye en su viscosidad y cinética de gelificación. Sus propiedades físicas distintivas la hacen adecuada para aplicaciones que requieren alta resolución y estabilidad en diversos entornos.

4-O-(α-D-Mannopyranosyl)-D-mannose

35438-40-5sc-284423
sc-284423A
5 mg
10 mg
$128.00
$300.00
(0)

La 4-O-(α-D-manopiranosil)-D-manosa es un polisacárido ramificado que destaca por sus enlaces glucosídicos únicos, que facilitan el reconocimiento molecular específico y la interacción con otras biomoléculas. Su estructura permite una mayor solubilidad y estabilidad en medios acuosos, lo que influye en su comportamiento en diversas vías bioquímicas. El compuesto presenta propiedades reológicas distintas, que contribuyen a su capacidad para formar redes dinámicas que responden a los cambios de concentración y temperatura, lo que lo convierte en un componente versátil en la química de los polisacáridos.