El grupo de compuestos químicos conocidos como inhibidores de la peroxina 1 actúa principalmente a través de la modulación del metabolismo lipídico y la proliferación de peroxisomas. Los inhibidores de la HMG-CoA reductasa, como la lovastatina, la atorvastatina, la pravastatina, la simvastatina y la fluvastatina, reducen la biosíntesis del colesterol, un proceso en el que participan los peroxisomas. La reducción de la biosíntesis de lípidos puede inhibir indirectamente la actividad funcional de la peroxina 1, ya que participa en la biogénesis de los peroxisomas. Por lo tanto, la menor demanda de biogénesis de peroxisomas debida a la disminución de la biosíntesis de lípidos podría conducir a la inhibición funcional de la Peroxina 1.
Por otro lado, los agonistas de PPARα como el fenofibrato, el gemfibrozilo y el clofibrato, y los agonistas de PPARγ como la rosiglitazona y la pioglitazona pueden aumentar la expresión de genes implicados en el metabolismo lipídico, lo que conduce a un aumento de la proliferación de peroxisomas. Este aumento de la demanda de peroxisomas podría desbordar la capacidad funcional de la Peroxina 1, provocando su inhibición. El clotrimazol, que inhibe la biosíntesis del ergosterol, un proceso que tiene lugar parcialmente en los peroxisomas, también puede provocar una disminución de la actividad de la peroxina 1. Del mismo modo, el Zileuton, un inhibidor de la 5-lipoxigenasa, puede disminuir la producción de leucotrienos metabolizados en los peroxisomas, lo que conduce a una reducción de la actividad de la Peroxina 1 debido a la disminución de la necesidad de los peroxisomas.
VER TAMBIÉN ....
Items 501 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|