Los inhibidores de miofibroblastos representan un grupo diverso de entidades químicas cuya función es suprimir la actividad o el desarrollo de miofibroblastos, células especializadas que desempeñan un papel crucial en la cicatrización de heridas y la reparación de tejidos. Los miofibroblastos se caracterizan por su expresión de α-actina de músculo liso (α-SMA) dentro de las fibras de tensión, su elevada contractilidad y la secreción de componentes de la matriz extracelular (MEC). Estas células emergen de los fibroblastos cuando son desencadenadas por señales como el factor de crecimiento transformante-β (TGF-β). Los inhibidores de la actividad miofibroblástica están diseñados para interferir en estas vías de señalización o mecanismos celulares. Pueden impedir la diferenciación de los fibroblastos en miofibroblastos o reducir la función contráctil y la deposición de MEC por parte de los miofibroblastos existentes. La inhibición se consigue normalmente a través de varios mecanismos, como el bloqueo de receptores relevantes, intermediarios de señalización o afectando directamente a los elementos del citoesqueleto que confieren las propiedades contráctiles de estas células.
Las estructuras moleculares de los inhibidores de miofibroblastos son tan heterogéneas como los mecanismos a los que se dirigen. Algunos pueden ser inhibidores de moléculas pequeñas que imitan el sustrato o producto de una enzima en la vía de señalización que conduce a la formación o función de los miofibroblastos, actuando así como inhibidores competitivos. Otros podrían ser agentes biológicos de mayor tamaño, como anticuerpos o péptidos, que se unen a receptores de la superficie celular o moléculas de señalización, impidiendo la activación del fenotipo miofibroblasto. La investigación y el desarrollo de estos inhibidores requieren un conocimiento detallado de las redes de señalización y los procesos celulares que subyacen a la diferenciación y la función de los miofibroblastos.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Losartan | 114798-26-4 | sc-353662 | 100 mg | $127.00 | 18 | |
El losartán, un bloqueante de los receptores de la angiotensina II, ha mostrado potencial para reducir los niveles de ARNm de CCN2 en determinados modelos experimentales. Su inhibición de CCN2 puede estar relacionada con sus efectos antifibróticos. | ||||||
Tranilast | 53902-12-8 | sc-200389 sc-200389A sc-200389B sc-200389C | 10 mg 50 mg 1 g 5 g | $30.00 $101.00 $277.00 $959.00 | 2 | |
Tranilast demostró potencial para disminuir la expresión de CCN2 en fibroblastos, lo que podría contribuir a sus propiedades antifibróticas. | ||||||
Pirfenidone | 53179-13-8 | sc-203663 sc-203663A | 10 mg 50 mg | $100.00 $408.00 | 6 | |
La pirfenidona, utilizada para la fibrosis pulmonar idiopática, puede ejercer sus efectos en parte regulando a la baja los niveles de ARNm de CCN2 en modelos experimentales. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol, un compuesto polifenólico natural, ha demostrado la capacidad de suprimir la expresión de CCN2 en los fibroblastos, lo que podría estar asociado a sus efectos antifibróticos. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina, un flavonoide, puede regular a la baja la expresión de CCN2 en determinados modelos celulares, lo que podría relacionarla con efectos protectores contra la fibrosis. | ||||||
N-Acetyl-L-cysteine | 616-91-1 | sc-202232 sc-202232A sc-202232C sc-202232B | 5 g 25 g 1 kg 100 g | $33.00 $73.00 $265.00 $112.00 | 34 | |
La N-acetilcisteína puede inhibir la regulación al alza de CCN2 en ciertos contextos experimentales, posiblemente debido a sus propiedades antioxidantes. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | $58.00 $170.00 | 15 | |
El nifedipino, un bloqueante de los canales de calcio, podría suprimir la expresión de CCN2 en las células musculares lisas vasculares, lo que sugiere un posible mecanismo de sus efectos protectores vasculares. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
Se ha demostrado que la rapamicina inhibe la expresión de CCN2 en algunos tipos de células. Su efecto sobre CCN2 podría estar relacionado con su actividad inhibidora de mTOR. | ||||||
Emodin | 518-82-1 | sc-202601 sc-202601A sc-202601B | 50 mg 250 mg 15 g | $103.00 $210.00 $6132.00 | 2 | |
La emodina, una antraquinona natural, podría suprimir la expresión de CCN2, lo que podría estar relacionado con sus efectos antifibróticos y antiinflamatorios. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
El sorafenib puede inhibir la expresión de CCN2 en las células estrelladas hepáticas, lo que podría contribuir a sus efectos antifibróticos en el hígado. | ||||||