Los inhibidores de Gm3336 son una clase de compuestos químicos desarrollados para atacar e inhibir específicamente la función de la proteína Gm3336. Aunque la función biológica exacta de la Gm3336 no está totalmente dilucidada, se cree que interviene en procesos celulares críticos como la regulación de la expresión génica, la transducción de señales o las interacciones dentro de la red de proteínas. Los inhibidores de Gm3336 están diseñados para unirse a regiones esenciales de la proteína, como el sitio activo o dominios reguladores clave, impidiendo así que interactúe con sus sustratos naturales u otros componentes celulares. Esta inhibición se consigue normalmente mediante la formación de un complejo estable entre el inhibidor y la proteína, que altera la capacidad de la proteína para desempeñar sus funciones biológicas normales. El mecanismo de inhibición puede consistir en la competencia directa con los sustratos naturales de la proteína, o puede producirse mediante modulación alostérica, en la que el inhibidor se une a un sitio distinto de la proteína e induce cambios conformacionales que reducen su actividad.El diseño y desarrollo de inhibidores de la Gm3336 requiere un conocimiento detallado de la estructura de la proteína y de las interacciones moleculares que dirigen su función. Técnicas como el cribado de alto rendimiento se emplean habitualmente para identificar compuestos iniciales que muestren potencial como inhibidores. A continuación, estos compuestos se optimizan mediante estudios de relación estructura-actividad (SAR) para mejorar su afinidad de unión, selectividad y estabilidad. Las estructuras químicas de los inhibidores de la Gm3336 suelen ser diversas e incorporan varios grupos funcionales que facilitan interacciones fuertes y específicas con la proteína. Estas interacciones pueden incluir enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas y fuerzas de van der Waals, que son fundamentales para estabilizar el inhibidor dentro del bolsillo de unión de la proteína. Las técnicas avanzadas de biología estructural, como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), se emplean para visualizar estas interacciones a nivel atómico, proporcionando información que orienta el perfeccionamiento de los inhibidores. Lograr una alta selectividad es un objetivo clave en el desarrollo de inhibidores de Gm3336, ya que garantiza que estos compuestos se dirijan eficazmente a Gm3336 sin interferir con otras proteínas que puedan tener estructuras o funciones similares. Esta selectividad permite a los investigadores modular con precisión la actividad de Gm3336, facilitando una comprensión más profunda de su papel en los procesos celulares y sus implicaciones más amplias en los sistemas biológicos.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Pazopanib | 444731-52-6 | sc-396318 sc-396318A | 25 mg 50 mg | $127.00 $178.00 | 2 | |
El pazopanib, un inhibidor multicinasa, puede modular la angiogénesis y las vías de señalización celular, afectando a las funciones de las proteínas. | ||||||
Ruxolitinib | 941678-49-5 | sc-364729 sc-364729A sc-364729A-CW | 5 mg 25 mg 25 mg | $246.00 $490.00 $536.00 | 16 | |
Inhibe JAK1/2, Ruxolitinib puede impactar la señalización de citoquinas y las interacciones de proteínas relevantes para Gm3336. | ||||||
BIBF1120 | 656247-17-5 | sc-364433 sc-364433A | 5 mg 10 mg | $180.00 $315.00 | 2 | |
Nintedanib, un inhibidor de la tirosina cinasa, afecta a los receptores del factor de crecimiento de fibroblastos, lo que puede influir en la actividad de la proteína. | ||||||
Everolimus | 159351-69-6 | sc-218452 sc-218452A | 5 mg 50 mg | $128.00 $638.00 | 7 | |
El Everolimus, un inhibidor de mTOR, puede afectar al crecimiento celular, la proliferación y las vías de síntesis de proteínas. | ||||||
Olaparib | 763113-22-0 | sc-302017 sc-302017A sc-302017B | 250 mg 500 mg 1 g | $206.00 $299.00 $485.00 | 10 | |
El olaparib, un inhibidor de PARP, puede afectar a los mecanismos de reparación del ADN y a las interacciones entre proteínas. | ||||||
Afatinib-d4 | 850140-72-6 (unlabeled) | sc-481821 | 10 mg | $4665.00 | ||
Dirigido al EGFR, Afatinib puede influir en las vías de señalización celular y en la actividad de las proteínas relevantes para Gm3336. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | $150.00 $920.00 | 5 | |
Inhibe múltiples receptores tirosina quinasas, el sunitinib afecta a la angiogénesis y a las vías de señalización celular. | ||||||
Vemurafenib | 918504-65-1 | sc-364643 sc-364643A | 10 mg 50 mg | $115.00 $415.00 | 11 | |
Dirigido a la quinasa BRAF, el vemurafenib puede modular la señalización celular y las funciones proteicas. | ||||||
Ibrutinib | 936563-96-1 | sc-483194 | 10 mg | $153.00 | 5 | |
Ibrutinib, un inhibidor de la BTK, puede afectar a la señalización del receptor de células B, influyendo potencialmente en las interacciones entre proteínas. | ||||||
Regorafenib | 755037-03-7 | sc-477163 sc-477163A | 25 mg 50 mg | $320.00 $430.00 | 3 | |
Dirigido a múltiples quinasas, el regorafenib puede modular la angiogénesis, la señalización celular y la función de las proteínas. | ||||||