Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Vemurafenib (CAS 918504-65-1)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (11)

Nombres Alternativos:
Vemurafenib is also known as PLX 4032.
Solicitud:
Vemurafenib es un nuevo inhibidor ATP-competitivo de B-RAFV600E biodisponible por vía oral, potente y con un IC50 de 31 nM.
Número de CAS:
918504-65-1
Pureza:
≥99%
Peso Molecular:
489.92
Fórmula Molecular:
C23H18ClF2N3O3S
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El vemurafenib es un potente y novedoso inhibidor dirigido contra B-RAFV600E con un IC50 de 31 nM. Su eficacia se ha demostrado in vitro mediante la erradicación de células de melanoma. En particular, el vemurafenib también exhibe efectos inhibidores sobre las quinasas B-Raf de tipo salvaje. Cuando se combina con taxol, vinblastina y oxaliplatino, el vemurafenib suprime sinérgicamente la proliferación de células cancerosas transformadas en B-RafV600E. Además, el vemurafenib suprime eficazmente el crecimiento de los tumores que albergan la mutación B-Raf V600E. Pertenece a la clase de los inhibidores de BRAF y ha demostrado su eficacia en el tratamiento del melanoma metastásico, así como en otros tipos de cáncer, como el colorrectal y el de pulmón no microcítico. Al inhibir la actividad de la enzima BRAF, que impulsa el crecimiento y la metástasis de las células cancerosas, el vemurafenib altera el ciclo celular e induce la apoptosis, lo que provoca la muerte de las células cancerosas. Su impacto va más allá de la inhibición de la enzima BRAF, ya que ha demostrado la capacidad de suprimir la expresión de varios genes implicados en la regulación del ciclo celular y la apoptosis.


Vemurafenib (CAS 918504-65-1) Referencias

  1. Pancreatitis asociada a vemurafenib: informe de un caso.  |  Muluneh, B., et al. 2013. Pharmacotherapy. 33: e43-4. PMID: 23436544
  2. El vemurafenib deteriora la reparación del daño en el ADN inducido por la radiación ultravioleta.  |  Kimeswenger, S., et al. 2019. Melanoma Res. 29: 134-144. PMID: 30802229
  3. El vemurafenib inhibe la PTK6 activa en células tumorales de próstata sin PTEN.  |  Wozniak, DJ., et al. 2019. Mol Cancer Ther. 18: 937-946. PMID: 30926642
  4. Vemurafenib para la histiocitosis de células de Langerhans multisistémica refractaria en niños: Un estudio observacional internacional.  |  Donadieu, J., et al. 2019. J Clin Oncol. 37: 2857-2865. PMID: 31513482
  5. Vemurafenib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutaciones en BRAFV600 y BRAFnonV600.  |  Mazieres, J., et al. 2020. Ann Oncol. 31: 289-294. PMID: 31959346
  6. Reacción al fármaco inducida por vemurafenib con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS): Un análisis de desproporcionalidad en la base de datos FAERS.  |  Neha, R., et al. 2021. Curr Rev Clin Exp Pharmacol. 16: 168-173. PMID: 32598268
  7. Tratamiento a largo plazo con vemurafenib en pacientes con melanoma avanzado: toxicidad cutánea e implicaciones pronósticas.  |  Mandel, VD., et al. 2022. J Dermatolog Treat. 33: 1368-1375. PMID: 32875931
  8. Pancreatitis inducida por vemurafenib en un paciente con leucemia recurrente de células pilosas.  |  Chung, SY., et al. 2020. BMJ Case Rep. 13: PMID: 32928833
  9. Identificación de vías que modulan la resistencia al vemurafenib en células de melanoma mediante un cribado CRISPR/Cas9 de todo el genoma.  |  Goh, CJH., et al. 2021. G3 (Bethesda). 11: PMID: 33604667
  10. El vemurafenib actúa como un interruptor molecular de encendido y apagado que gobierna la inflamación sistémica en la histiocitosis de células de Langerhans.  |  Eder, SK., et al. 2022. Blood Adv. 6: 970-975. PMID: 34619771
  11. Causa inesperada de nefrotoxicidad inducida por vemurafenib: ferroquelatasa.  |  Yamada, R. and Yanagita, M. 2021. Kidney Int. 100: 1158-1160. PMID: 34802553
  12. Las lactonas fitoesquiterpénicas DET y DETD-35 inducen ferroptosis en melanomas sensibles y resistentes a vemurafenib mediante la inhibición de GPX4 y la reprogramación metabólica.  |  Chang, MT., et al. 2022. Pharmacol Res. 178: 106148. PMID: 35231572
  13. El 3-Bromopiruvato Suprime el Fenotipo Maligno de las Células de Melanoma Resistentes al Vemurafenib.  |  Vital, PDS., et al. 2022. Int J Mol Sci. 23: PMID: 36555289
  14. Seguridad postcomercialización del vemurafenib: Un estudio de farmacovigilancia real del sistema de notificación de efectos adversos de la FDA.  |  Liu, Y., et al. 2022. J Pharm Pharm Sci. 25: 377-390. PMID: 36608646

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Vemurafenib, 10 mg

sc-364643
10 mg
$115.00

Vemurafenib, 50 mg

sc-364643A
50 mg
$415.00