Los inhibidores de DD3 representan una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e inhibir la actividad de la enzima DD3, que desempeña un papel importante en diversas vías bioquímicas. La enzima DD3 es una proteína muy conservada que interviene en intrincados procesos celulares, como la transducción de señales, la regulación metabólica y la modificación de proteínas. Su estructura, típicamente caracterizada por un sitio activo único con un bolsillo de unión altamente selectivo, permite la modulación precisa del procesamiento de sustratos. Los inhibidores de la DD3 actúan uniéndose a este sitio activo, impidiendo así que la enzima interactúe con sus sustratos naturales. Esta inhibición puede provocar una cascada de efectos secundarios, alterando diversas vías metabólicas y de señalización dentro de la célula. El diseño y desarrollo de inhibidores de DD3 requiere un conocimiento profundo de la estructura tridimensional de la enzima, a menudo conseguido mediante técnicas como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de RMN. Este conocimiento estructural permite a los químicos diseñar inhibidores que encajen con precisión en el sitio activo de la enzima, garantizando la máxima eficacia y selectividad.Además de su papel en la modulación de la actividad de la enzima DD3, estos inhibidores también son de particular interés en biología química por su potencial para dilucidar el papel más amplio de la enzima en las funciones celulares. Al inhibir selectivamente la DD3, los investigadores pueden estudiar los efectos de su inhibición en diversos procesos celulares, lo que permite comprender mejor las funciones fisiológicas de la enzima. La especificidad de los inhibidores de DD3 suele mejorarse mediante la optimización estructural, que puede implicar la modificación de grupos funcionales para mejorar la afinidad de unión o alterar las propiedades farmacocinéticas del inhibidor. Además, la síntesis de estos inhibidores suele implicar una combinación de química orgánica sintética y diseño de fármacos basado en estructuras, con ciclos iterativos de síntesis y evaluación biológica para refinar sus propiedades inhibitorias. Como resultado, los inhibidores de DD3 no sólo sirven como valiosas herramientas en la investigación bioquímica básica, sino que también contribuyen a una comprensión más profunda del papel de la enzima en sistemas biológicos complejos.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Flufenamic acid | 530-78-9 | sc-205699 sc-205699A sc-205699B sc-205699C | 10 g 50 g 100 g 250 g | $26.00 $77.00 $151.00 $303.00 | 1 | |
El ácido flufenámico, un fármaco antiinflamatorio no esteroideo, puede inhibir la AKR1C1 al competir por los sitios de unión de la enzima, impidiendo la reducción de esteroides y otros sustratos, suprimiendo así indirectamente la actividad de la enzima en el metabolismo de los esteroides. | ||||||
Indomethacin | 53-86-1 | sc-200503 sc-200503A | 1 g 5 g | $28.00 $37.00 | 18 | |
La indometacina actúa como inhibidor de las enzimas de síntesis de prostaglandinas y puede inhibir indirectamente la AKR1C1 al alterar los niveles de prostaglandinas, lo que puede afectar a la especificidad o disponibilidad de sustrato de la enzima, provocando una reducción de la actividad. | ||||||
Nonoxynol, n=9 | 26027-38-3 | sc-204821 sc-204821A | 50 g 100 g | $92.00 $157.00 | ||
El nonoxinol, n=9 es un surfactante utilizado como espermicida, puede perturbar las membranas celulares y alterar potencialmente el entorno celular de AKR1C1′s, inhibiendo indirectamente su actividad al afectar a la estabilidad de la enzima o a la disponibilidad de cofactores. | ||||||
Mefenamic acid | 61-68-7 | sc-205380 sc-205380A | 25 g 100 g | $104.00 $204.00 | 6 | |
El ácido mefenámico, otro AINE, puede inhibir la AKR1C1 al competir con los sustratos por la unión a la enzima, reduciendo así su capacidad para convertir los esteroides y afectando potencialmente a la regulación de las hormonas esteroideas. | ||||||
Ketoconazole | 65277-42-1 | sc-200496 sc-200496A | 50 mg 500 mg | $62.00 $260.00 | 21 | |
El ketoconazol, un agente antifúngico, inhibe las enzimas del citocromo P450 y puede afectar indirectamente a la actividad de AKR1C1 al alterar la biosíntesis de esteroides aguas arriba, lo que repercute en la disponibilidad de sustrato para AKR1C1. | ||||||
Anastrozole | 120511-73-1 | sc-217647 | 10 mg | $90.00 | 1 | |
El anastrozol, un inhibidor de la aromatasa, reduce la síntesis de estrógenos y puede inhibir indirectamente el AKR1C1 al disminuir la disponibilidad de sustratos estrogénicos, lo que repercute en el papel de la enzima en el metabolismo de los estrógenos. | ||||||
Trilostane | 13647-35-3 | sc-208469 sc-208469A | 10 mg 100 mg | $224.00 $1193.00 | 2 | |
El trilostano inhibe la 3β-hidroxiesteroide deshidrogenasa, afectando indirectamente a la AKR1C1 al alterar el conjunto de sustratos esteroideos disponibles para su reducción, reduciendo potencialmente la actividad de la enzima en el metabolismo de los esteroides. | ||||||
Finasteride | 98319-26-7 | sc-203954 | 50 mg | $103.00 | 3 | |
La finasterida, un inhibidor de la 5α-reductasa, puede inhibir indirectamente la AKR1C1 al reducir la producción de dihidrotestosterona, afectando así al equilibrio de sustratos esteroideos sobre los que puede actuar la AKR1C1. | ||||||
Letrozole | 112809-51-5 | sc-204791 sc-204791A | 25 mg 50 mg | $85.00 $144.00 | 5 | |
El letrozol, otro inhibidor de la aromatasa, reduce los niveles de estrógenos e inhibe indirectamente el AKR1C1 al limitar la disponibilidad de sustratos estrogénicos, lo que repercute en la actividad metabólica de la enzima. | ||||||
Sulindac | 38194-50-2 | sc-202823 sc-202823A sc-202823B | 1 g 5 g 10 g | $31.00 $84.00 $147.00 | 3 | |
El sulindac, al inhibir la ciclooxigenasa, afecta indirectamente a la actividad de AKR1C1 modificando la síntesis de prostaglandinas, lo que podría influir en la regulación de la enzima o en su especificidad de sustrato. |