Date published: 2025-9-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

DCAF16 Activadores

Los activadores comunes de DCAF16 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el IBMX CAS 28822-58-4, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, el MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] CAS 133407-82-6 y el SB-216763 CAS 280744-09-4.

Los activadores DCAF16 son una categoría de compuestos químicos que interactúan específicamente con la proteína conocida como factor 16 asociado a DDB1 y CUL4 (DCAF16). El intrincado papel biológico de DCAF16 se encuentra dentro del sistema ubiquitina-proteasoma, una vía crítica responsable de la degradación de proteínas y el recambio dentro de la célula. Este sistema es esencial para mantener la homeostasis celular, regular los niveles de proteínas y garantizar la eliminación oportuna de las proteínas dañadas o mal plegadas. El DCAF16 actúa como componente de reconocimiento de sustrato en el complejo de ubiquitina ligasa CUL4-DDB1, que es fundamental para marcar proteínas específicas para su degradación uniéndoles moléculas de ubiquitina. Los activadores de DCAF16 pueden modular este proceso aumentando la capacidad de DCAF16 para identificar y unir sus sustratos diana, afectando así a la ubiquitinación y posterior degradación proteasomal de estas proteínas.

El compromiso de los activadores DCAF16 con la vía ubiquitina-proteasoma elucida su influencia en los mecanismos celulares a nivel molecular. Al alterar la eficacia del reconocimiento de sustratos por parte de DCAF16, estos activadores pueden influir en diversos procesos celulares, como la progresión del ciclo celular, la respuesta al daño del ADN y las vías de transducción de señales, entre otros. Los efectos de la modulación de una vía tan fundamental son de gran alcance, ya que influyen en el paisaje proteómico de la célula y pueden alterar la función o la estabilidad de numerosas proteínas. La especificidad y afinidad de unión de los activadores del DCAF16 a su diana es de gran interés en bioquímica y biología molecular, ya que estos compuestos pueden servir como herramientas para diseccionar los matices de las vías de degradación proteica y desentrañar la compleja red de interacciones proteicas que rigen la fisiología celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Forskolin

66575-29-9sc-3562
sc-3562A
sc-3562B
sc-3562C
sc-3562D
5 mg
50 mg
1 g
2 g
5 g
$76.00
$150.00
$725.00
$1385.00
$2050.00
73
(3)

La forskolina es un activador de la adenilato ciclasa que aumenta los niveles de AMPc en las células, activando así la PKA. La PKA puede fosforilar una plétora de proteínas, lo que lleva a potenciar la función del DCAF16 en la proteólisis mediada por ubiquitina.

IBMX

28822-58-4sc-201188
sc-201188B
sc-201188A
200 mg
500 mg
1 g
$159.00
$315.00
$598.00
34
(1)

El IBMX es un inhibidor inespecífico de las fosfodiesterasas, que impide la descomposición del AMPc y el GMPc, lo que conduce a su acumulación. El aumento de los niveles de estos nucleótidos cíclicos puede amplificar la vía de la PKA, potenciando potencialmente el papel del DCAF16 en la ubiquitinación de proteínas.

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
$42.00
$72.00
$124.00
$238.00
$520.00
$1234.00
11
(1)

El EGCG es un potente antioxidante que ha demostrado inhibir varias proteínas quinasas. Al modificar la actividad de la cinasa, la EGCG podría potenciar la función del DCAF16 influyendo en la especificidad del sustrato o en la actividad del complejo de ubiquitina ligasa E3 CUL4-DDB1, del que el DCAF16 es un receptor sustrato.

MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO]

133407-82-6sc-201270
sc-201270A
sc-201270B
5 mg
25 mg
100 mg
$56.00
$260.00
$980.00
163
(3)

El MG-132 es un inhibidor del proteasoma que impide la degradación de las proteínas ubiquitinadas. Al inhibir el proteasoma, el MG-132 podría aumentar indirectamente la disponibilidad de sustrato para el DCAF16, potenciando así su actividad funcional en la ubiquitinación de proteínas.

SB-216763

280744-09-4sc-200646
sc-200646A
1 mg
5 mg
$70.00
$198.00
18
(1)

El SB-216763 es un inhibidor de GSK-3 que puede aumentar los niveles de β-catenina. El aumento de los niveles de β-catenina podría interactuar con el sistema ubiquitina-proteasoma en el que funciona el DCAF16, lo que podría potenciar su papel en este proceso.

Lactacystin

133343-34-7sc-3575
sc-3575A
200 µg
1 mg
$165.00
$575.00
60
(2)

La lactocistina es un inhibidor específico del proteasoma. De forma similar al MG-132, al inhibir la actividad del proteasoma, la lactocistina podría provocar un aumento de los sustratos del DCAF16, potenciando así su actividad funcional.

PMA

16561-29-8sc-3576
sc-3576A
sc-3576B
sc-3576C
sc-3576D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
100 mg
$40.00
$129.00
$210.00
$490.00
$929.00
119
(6)

La PMA es un activador de la PKC, que puede modular varias vías de señalización, incluidas las implicadas en la ubiquitinación de proteínas. La activación de la PKC podría influir en la actividad o expresión de las proteínas que interactúan con el DCAF16, potenciando así su papel funcional.

U-0126

109511-58-2sc-222395
sc-222395A
1 mg
5 mg
$63.00
$241.00
136
(2)

El U0126 es un inhibidor de la MEK, lo que podría provocar alteraciones en la vía de la MAPK. Al modular esta vía, el U0126 podría potenciar la actividad del DCAF16 indirectamente al afectar a proteínas que forman parte de la cascada de ubiquitinación que regula el DCAF16.

PD 98059

167869-21-8sc-3532
sc-3532A
1 mg
5 mg
$39.00
$90.00
212
(2)

El PD 98059 es un inhibidor de MEK similar al U0126, que puede alterar la señalización de la vía MAPK. A través de esta alteración, podría potenciarse indirectamente la función del DCAF16 en la ubiquitinación de proteínas, ya que la vía afecta a múltiples proteínas que son sustratos para la ubiquitinación.

Okadaic Acid

78111-17-8sc-3513
sc-3513A
sc-3513B
25 µg
100 µg
1 mg
$285.00
$520.00
$1300.00
78
(4)

El ácido okadaico es un potente inhibidor de las proteínas fosfatasas 1 y 2A, lo que puede provocar un aumento de las proteínas fosforiladas. Este aumento puede potenciar el proceso de ubiquitinación en el que participa el DCAF16 como receptor de sustrato.